NO TE PIERDAS
Del Orient Express al Caledonian Sleeper: estos son los mejores trenes nocturnos del mundo

Del Orient Express al Caledonian Sleeper: estos son los mejores trenes nocturnos del mundo
Cada vez más viajeros se dejan atraer por el encanto de los trenes nocturnos: desde joyas icónicas como el Orient Express hasta el Arctic Circle Train, pasando por opciones modernas y funcionales como el Nightjet y o el Caledonian Sleeper.
Los viajes en tren tienen ese aire romántico del que carece el avión, y que bien conocen los que se montan en el tren que une Jaca con Canfranc, o quienes llegan a ver los campos de lavanda de Brihuega desde Madrid. Si hay algo mejor que viajar en tren, es hacerlo de noche. Hay algo en la esencia de los trenes nocturnos, en la forma en la que atraviesan las ciudades mientras el mundo duerme, que nos hace soñar con ellos.
Los hay ostentosos y prácticos; antiquísimos, como el Orient Express que inspiró a Agatha Christie allá por la década de los 30, y tan modernos como el Nightjet que cruza Austria. Si lo que quieres es sumergirte de lleno en la elegancia de sus vagones, quédate, que te contamos cuáles son los mejores trenes nocturnos del mundo.
El Orient Express, uno de los trenes nocturnos más famosos
¿Quieres sentirte como un personaje de una novela de Agatha Christie y fantasear con ser un detective de éxito como Hércules Poirot? Entonces el Venice Simplon‑Orient‑Express es perfecto para ti. Su exterior, pintado de un azul profundo, junto con su elegantísimo interior, nos lleva directos a las primeras décadas del siglo pasado en un viaje que une Londres con Venecia.

De la mano de la compañía Belmond, el tren parte de Londres haciendo parada en París y Milán antes de llegar a la ciudad de los canales de Italia. De manera ocasional, ofrece viajes a Praga, Viena, Estambul y Budapest. Una vez dentro, te verás imbuido en un universo de coches históricos donde el servicio está compuesto por camareros que sirven cenas formales y donde podrás disfrutar de entretenimiento a bordo. Las opciones de alojamiento van desde camarotes históricos hasta lujosas suites y, además, cuenta con tres vagones restaurante.
Transiberiano: una travesía de leyenda
Aunque ya no es la ruta ferroviaria más larga del mundo, pues le ha arrebatado el título el tren que une China con España, el Transiberiano sigue siendo un extensísimo recorrido en el que los paisajes se van sucediendo uno tras otro a lo largo de 9.200 kilómetros. El trayecto dura una semana, pues une Moscú con Vladivostok, y es la mezcla perfecta de aventura e historia.

Asomados a la ventana veremos pasar tundras, estepas y ciudades míticas como Irkutsk y Novosibirsk. La versión más conocida, el tren Rossiya, ofrece tres clases de servicio: primera clase, o Spalny Vagon, segunda clase o Kupe y tercera clase o tercera clase o Platskartny. Las opciones van desde literas privadas hasta habitaciones compartidas, con baños comunes.
Elijas lo que elijas y sea cual sea tu presupuesto, la experiencia en este tren es única: no solo por las vistas, sino también por las experiencias. Si te atreves, bájate en una parada y compra un aperitivo a los vendedores locales que ofrecen comida tradicional en las estaciones.
Polar Express, la joya del círculo polar ártico
También conocido como el Polar Express o el Arctic Circle Express Train, el Nordland Railway conecta Trondheim y Bodø, en una travesía que cruza el círculo polar ártico en cuestión de diez horas. Aunque sale por la noche, a través de las ventanas es posible admirar fiordos y montañas que amenazan con tocar el cielo.

A su alrededor, la naturaleza boreal se despliega, única y exuberante, creando paisajes dignos de un cuento de hadas. Por dentro, este tren estatal es sencillo. Pero no te dejes engañar por la ausencia de grandes lujos, porque es precisamente su sencillez lo que posibilita empaparse al máximo en aquello que nos rodea.
Nightjet, el gigante austriaco que recorre Europa
Aunque los ferrocarriles Nightjet tienen su origen en Austria, a día de hoy ya recorren países como Francia, Italia, Alemania, Países Bajos y Bélgica, entre otros. A bordo de estos modernos trenes puedes subirte en Viena y bajarte en Roma, o disfrutar primero de Graz para luego recorrer Berlín.

Además, la compañía ha sometido a sus trenes a una renovación, lo que dio lugar al Nightjet 2.0, que ofrece el servicio Comfort Plus, con ducha privada, iluminación ambiental y habitaciones cápsula al más puro estilo japonés. Además, los billetes son bastante asequibles, pues los precios oscilan entre los 35 y los 150 €.
Caledonian Sleeper, el tren que cruza Reino Unido
El tren que viaja entre Londres y Escocia ofrece dos tipos diferentes de rutas: uno de ellos sale de Londres y llega a destinos como Edimburgo, Aberdeen, Fort William e Inverness; mientras que el otro va hasta Edimburgo, Carstairs y Glasgow. Por las ventanas, los paisajes verdes del Reino Unido intentan perseguirnos a lo largo del país.

En el interior, los servicios van desde literas hasta suites con baño privado. Sea como sea, la sensación de cruzar el norte de Gran Bretaña convierte cualquiera de las experiencias en un viaje lleno de belleza y comodidad.