NO TE PIERDAS
Este es el castillo menos conocido de España: una fortaleza árabe a menos de dos horas de Madrid

Este es el castillo menos conocido de España: una fortaleza árabe a menos de dos horas de Madrid
Con origen en el siglo IX, el castillo de Riba de Santiuste se encuentra en la provincia de Guadalajara. Pese a estar muy cerca de Madrid, muy pocos lo conocen.
Una historia larga e intensa, de conquistas y reconquistas, es lo que vemos si miramos hacia atrás con la intención de vislumbrar el pasado de España. Los capítulos llenos de batallas, victorias y derrotas que llenan los libros de historia se intuyen al recorrer la ruta de los castillos de Toledo, o al visitar pueblos tan emblemáticos como Medina del Campo, en Valladolid, o Riba de Santiuste, en Guadalajara.
Es aquí precisamente donde encontramos el castillo de Riba de Santiuste, una fortaleza medieval que fue levantada en el siglo IX por los musulmanes, en un intento de defenderse del asedio castellano. Más de mil años después, el fuerte parece haberse quedado detenido en el tiempo y es un destino perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica que les conecte con el pasado de la región.
El castillo de Riba de Santiuste, un viaje al pasado
El Castillo de Riba de Santiuste se encuentra en una pequeña pedanía del municipio de Sigüenza, al norte de Guadalajara. Aunque fue construido en época islámica, ya en el siglo XII los cristianos se habían hecho con el control. Ese fue el comienzo de las numerosas reconstrucciones que se sucedieron hasta el siglo XVI, y que dieron como resultado la joya arquitectónica que podemos admirar hoy día.
Su posición privilegiada en lo más alto de un cerro rocoso explica por qué fue el centro de luchas armadas. Además, debido a su ubicación en la provincia de Guadalajara, muy cerca de Madrid, permitía controlar el paso entre los territorios de Castilla y Aragón, por lo que tuvo un papel central en las guerras medievales.

A día de hoy, este coloso se mantiene sobrio, pero imponente. De la estructura original se conservan dos recintos amurallados, una torre del homenaje y varias estancias que dejan entrever su pasado militar y residencial. Desde lo alto, las vistas del paisaje castellano son espectaculares: campos infinitos que amarillean en verano, cielos altísimos y despejados, y una inmensa tranquilidad que parece de otro mundo.
Las obras de restauración que tuvieron lugar en la década de los 70 han mejorado notablemente su seguridad y su aspecto. Si estás en la zona, te recomendamos acercarte a verlo, aunque recuerda que no se puede visitar el interior, pues se trata de una propiedad privada. Aun así, merece la pena acercarse y disfrutar de la naturaleza que lo rodea, en una zona perfecta para hacer rutas de senderismo.
Riba de Santiuste: mucho más que un castillo
Si dejamos atrás la enorme silueta del castillo y ponemos rumbo montaña abajo, nos encontraremos con la encantadora Riba de Santiuste: una pequeña aldea con apenas un puñado de casas y tan solo quince habitantes, que, sin embargo, sorprende porque oculta pequeños tesoros que merece la pena visitar.
Un ejemplo de ello es la pequeña iglesia románica, que parece ocultar en su interior todo el encanto rural de la España profunda. Una sensación que se acrecienta al pasear por sus calles, tranquilas, estrechas y recubiertas de piedra. Visitar este pequeño pueblo y cruzar su puente renacentista es como retroceder en el tiempo: sin prisas, sin ruido y sin distracciones.

Además, el pueblo forma parte del término municipal de Sigüenza, uno de los pueblos más bonitos cerca de Madrid, que destaca por su preciosa catedral, su imponente castillo y, por supuesto, su centro histórico, que te hará tener la sensación de haber retrocedido unos cuantos siglos en el tiempo.