El mejor plan para el fin de semana es ver el encendido de luces de Navidad en Madrid: te contamos todos los detalles
El encendido de las luces de Navidad en Madrid tendrá lugar el 22 de noviembre. Foto : Pexels

El mejor plan para el fin de semana es ver el encendido de luces de Navidad en Madrid: te contamos todos los detalles

El encendido de las luces de Navidad de Madrid tendrá lugar el sábado 22 de noviembre. Te contamos todos los detalles para que puedas disfrutar del inicio de las fiestas.

Lucía Lorenzo | Noviembre 21, 2025

Si bien el invierno se demorará hasta el 21 de diciembre en llegar, la Navidad está a punto de comenzar en Madrid. Prueba de ello es el gran árbol que, desde hace unos días, custodia la Puerta del Sol. Y los adornos que decoran las avenidas. Sin embargo, las fiestas no comienzan hasta que tiene lugar el encendido de las luces de Navidad en Madrid. Y este año la fecha será el sábado 22 de noviembre.

El evento llegará una semana antes de lo habitual, convirtiendo 2025 en uno de los años en los que más temprano se ha puesto en marcha la iluminación navideña. No es la única novedad, pues este año el escenario no será la emblemática Puerta del Sol, sino la Plaza de Cibeles. Así que este fin de semana te recomendamos no huir a uno de los bonitos pueblos cercanos. O sí, si lo que prefieres es la tranquilidad. En cualquier caso, el mejor plan está en la capital.

Así será el encendido de luces de Navidad en Madrid

El sábado 22 de noviembre a las 18:00. Ese es el momento en el que comenzará la noche más esperada del año. El instante en el que Madrid, siempre tan despierta, tan brillante gracias al fulgor de las luces de las discotecas de moda, se ilumina esta vez con el fulgor de las fiestas. El mes de noviembre es frío, pero ese día, entre la multitud, puede que se te olvide.

El encargado de pulsar el botón que llenará de color la ciudad es Carlos Sainz. Deportista de élite y madrileño de nacimiento, el piloto de rally será quien prenda los más de 13 millones de luces led que, repartidas por los 21 distritos madrileños, pondrán a relucir la que por muchos motivos es la ciudad más visitada de España.

texto alternativo
La Puerta del Sol en Navidad. Foto: Pexels

Las bombillas, de bajo consumo, recrearán los diseños realizados por los alumnos de primero y segundo de primaria que participaron en el concurso de dibujo convocado por el Ayuntamiento. Pero no son los únicos que le han dado forma a la Navidad. Diseñadores de renombre como Oteyza, Isabel Sanchís y Pablo Erroz se han encargado de crear el alumbrado de la calle Montera, la plaza de San Juan de la Cruz y la plaza de Chueca.

Con música en vivo y un gran escenario, la Plaza de Cibeles será, por un momento, el epicentro de la Navidad. Olvidemos el taller de Papá Noel en Laponia, los mercadillos navideños de Viena y la belleza de Budapest en diciembre. Aquí cerca hay mucho que ver y mucho que celebrar. Durante las próximas semanas, Madrid será sinónimo de Navidad.

La gran novedad de la Navidad en Madrid

La otra gran sorpresa de la temporada navideña este año es ‘Mavidad’. Se trata del parque de Navidad más grande del mundo, que estará en el estadio Santiago Bernabéu y contará con un gran abeto, pista de hielo, tobogán, tiovivo, minigolf, talleres infantiles y todo tipo de puestos.

texto alternativo
El Estadio Santiago Bernabéu se viste de Navidad. Foto: Unsplash.

El espacio se transformará entre el 24 y el 31 de diciembre, en horario de 10:30 a 22:30, aunque el 24, 25 y 31 de diciembre contará con horarios especiales. Las puertas se abrirán de 12:30 a 16:30 en Nochebuena, de 14:00 a 18:00 y de 18:30 a 22:30 en Navidad, y de 10:30 a 14:30 en Nochevieja. Las entradas cuestan 20 euros para niños de entre 3 y 12 años, y 25 euros para mayores de 12 años.

TURIUM TIPS

A partir del 22 de noviembre, las luces permanecerán encendidas de domingo a jueves entre las 18:00 y las 00:00 y de viernes a sábado entre las 18:00 y la 01:00. Este último también será el horario de los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre. Otros tres días contarán con horario especial: el 24 y el 5 de enero, coincidiendo con Nochebuena y la víspera de Reyes, el alumbrado estará encendido de 18:00 a 03:00, mientras que el 31 de diciembre no se apagarán hasta las 06:00.
El Mercado Navideño de la Plaza Mayor, el otro gran protagonista de las fiestas en la capital, abrirá sus puertas el 27 de noviembre. Contará con 104 puestos dedicados a la venta de productos artesanos, dulces, belenes y todo tipo de adornos, y permanecerá abierto hasta el 31 de diciembre en horario de 10:00 a 21:00, excepto los viernes, sábados y vísperas de festivos, que abrirá hasta las 22:00.
Si te quedas sin entradas para ‘Mavidad Bernabéu’, no te preocupes, pues esta no es la única gran novedad del estadio. Acaba de abrir Bernabéu Market: un mercado gastronómico con 17 puestos de comida entre los que sobresalen nombres tan icónicos como PerretxiCo, Casa Dani o Beata Pasta. Si te quedas a comer en este último, tienes que probar los pappardelle con ragú tradicional Napoletano de ternera y cebolla confitada. Merecen la pena.