
Bawe Island: un refugio de exclusividad en Zanzíbar
En el océano Índico se encuentra uno de los lugares más idílicos del planeta: una isla de 30 hectáreas con 70 villas rodeadas de vegetación y equipadas con piscina privada y servicio de mayordomo. Una oda al descanso y a la belleza sin ostentación.
Como si el mundo fuera creado otra vez en un nuevo génesis. O como si Gauguin estuviera pintándolo en toda su hermosura y desnudez, Bawe Island es, sin exagerar, un edén. Se halla a 10 kilómetros mar adentro de Stone Town, la capital del archipiélago de Zanzíbar, en la gran isla de Unguja. De la algarabía de la ciudad multicultural pasamos al majestuoso silencio de un paraíso terrenal en medio del Índico. Y nos ha bastado con hacer una travesía en barco de 15 minutos.
Se trata de una isla privada apolínea, un rincón reservado para aquellos viajeros que buscan ser sorprendidos. Lejos, muy lejos, del bullicio del turismo masivo. Y cerca, muy cerca, del retiro soñado en un entorno virgen. Playas de arena blanca rayando el infinito, un mar inmaculado que atesora arrecifes de coral y una diversidad colmada de peces tropicales.
Aquí, en perfecta armonía con el entorno, “solo” hay una cosa más: las 70 villas de The Cocoon Collection. La viva imagen del lujo elegante y natural que caracteriza a esta cadena boutique, perteneciente a la familia Azzola, que busca redefinir la exclusividad en destinos como Zanzíbar o las Maldivas. Y, sin duda, lo consigue.
Buenos ejemplos son Sultan Palace, una espléndida estancia con dos plantas y servicios personalizados; las Sunset Suite, con balcones a los atardeceres africanos; o las Lagoon Suite With Pool, que se adentran en el mar para confirmar que se trata de mucho más que un hotel. Basta con poner el foco en los alrededores que lo bordean y en sus dotaciones, como terrazas sobre el horizonte, jardines secretos, servicio de mayordomo, acceso directo a las mejores playas…
Momentos memorables
Emergiendo como islas dentro de la isla, son el camino recto al descanso y la felicidad. A lo que también contribuye su gastronomía de autor, que cede todo el protagonismo a los productos frescos. Propuestas gourmet internacionales y locales, en homenaje a la cocina suajili.

Y aún hay más. Navegar al atardecer en un dhow (embarcación tradicional) en busca de la puesta de sol, perderse entre la vegetación, enrolarse en un safari marino para avistar tortugas y delfines, o meditar y darse un masaje al aire libre son razones que apuntalan la filosofía slow de este lugar.
La sostenibilidad es una de las preocupaciones de The Cocoon Collection, que cuenta con programas de conservación de la biodiversidad marina. Además, impulsa acciones de desarrollo, como la formación y contratación de personal de la zona. A lo que se suman proyectos educativos y sociales. Es el caso de la construcción y mantenimiento de tres escuelas o la creación de viviendas para pescadores junto a las bahías donde desarrollan su actividad. Iniciativas que se enmarcan dentro de un concepto de turismo responsable, que busca generar un impacto positivo.
La mejor ruta de senderismo en Galicia: llena de misterios y cascadas impresionantes
La Ruta de las fábricas de papel sigue la Ría de Muros y Noia y permite a los senderistas disfrutar del entorno natural de Galicia, entre bosques y cascadas.