NO TE PIERDAS
Este es el pueblo de Francia donde mejor se come: tiene marisco fresco y restaurantes con vistas al mar

Lo llaman el pequeño Mónaco: así es el pueblo andaluz que ha conquistado a los británicos
Almerimar, en la provincia de Almería, ha sido rebautizado como el pequeño Mónaco por sus lujos, su puerto deportivo y sus playas vírgenes.
Sol y playa, ese fue el reclamo turístico de España durante mucho tiempo. Pero asistimos a un cambio de paradigma y, cada vez más, los turistas internacionales llegan a nuestro país, deseosos de visitar el Guggenheim o el Museo Thyssen, de conocer a fondo los pueblos del interior o de visitar los mejores restaurantes. Y, aunque destinos como Mallorca o Ibiza siguen triunfando, incluso aquellos que buscan unos días de tranquilidad en la costa se decantan por destinos menos masificados. Lugares como Almerimar, en la provincia de Almería.
Puede que el nombre no te suene, pero más allá de nuestras fronteras los encantos de esta pequeña localidad de la costa andaluza empiezan a resonar con fuerza. Tanto es así que el periódico británico The Mirror lo ha bautizado como el pequeño Mónaco: un lugar que combina playas de arena blanca con un puerto deportivo espectacular, donde pasear tranquilamente por la orilla del mar sigue siendo posible.
Qué ver en Almerimar
Este rincón del oeste de Andalucía se disfruta mejor desde el mar. A bordo de una embarcación, da igual si es grande o pequeña, mientras el vaivén de las olas te mece y el sol sobrevuela el horizonte, justo antes de comenzar a ocultarse tras las siluetas de los barcos amarrados en el Puerto Deportivo Almerimar.
Sin embargo, una vez la marea nos deja de vuelta en tierra firme, este pueblito bañado por la costa despliega el resto de sus encantos antes nosotros, y no son pocos. Ya solo las playas componen un mosaico de paisajes naturales de absoluta belleza, donde el descanso y la tranquilidad son obligados.

Hablamos de arenales como la Playa de Punta Entinas-Sabinar, situada en el parque natural del mismo nombre y rodeada de salinas, marismas y lagunas que nos sumen en un entorno casi quimérico, rebosante de biodiversidad. Guardando la costa encontramos el majestuoso faro del Sabinal, cuya esbelta figura lo convierte en la torre más alta de la provincia de Almería.
Más cercanas, familiares y accesibles son la Playa de Poniente y la Playa de Levante, perfectas para disfruta con niños pequeños. Y si lo que te gustan son los deportes acuáticos, entonces la playa de Guardias Viejas, situada en el municipio del mismo nombre, es perfecta para ti.
La curiosa historia de “el pequeño Mónaco”
Donde hoy encontramos un puerto deportivo con 1.100 amarres esperando la llegada de barcos y yates, allí donde podemos pasear entre boutiques de lujo e incluso reservar en uno de los campos de golf más antiguos de Andalucía oriental, hace sesenta años apenas había nada.

La leyenda de esta pequeña localidad de El Ejido comenzó a labrarse a partir de 1967, cuando se puso en marcha el proyecto de urbanización de la zona, que nació con el objetivo de crear un centro de interés turístico que en un primer momento recibiría el nombre de Oasis de la Costa del Sol.
En un primer momento, la idea era atraer a los extranjeros que comenzaban a llegar a España en busca de sol y playa. No obstante, el proceso pronto tomó rumbo hacia una meta diferente: atraer un turismo de calidad, respetuoso con el rico entorno natural y con la población local.