Dicen que es la playa más bonita del mundo: está en Italia, entre acantilados de piedra caliza
Cala Goloritzé es la playa más bonita del mundo. Foto : Pixabay.

Dicen que es la playa más bonita del mundo: está en Italia, entre acantilados de piedra caliza

Ha sido nombrada la playa más bonita del mundo en 2025, pero Cala Goloritzé es mucho más que eso: es una joya natural que hay que visitar al menos una vez en la vida.

Lucía Lorenzo | Agosto 21, 2025

Así lo ha decidido la organización de The World’s 50 Best Beaches, un listado que recoge las mejores franjas de litoral: Cala Goloritzé es la playa más bonita del mundo. Lo es por su belleza natural, por los acantilados de piedra caliza que la rodean, por sus aguas transparentes y por su carácter virgen, que la ha mantenido alejada de la acción del ser humano.

Situada en la costa este de Cerdeña, fue declarada Monumento Natural en 1993 y Monumento Nacional Italiano en 1995. Pero los reconocimientos no vienen solo por su espectacularidad; este rincón del Golfo de Orosei se ha convertido en un símbolo de turismo sostenible gracias a su acceso controlado y la ausencia de infraestructuras masivas.

Así es la playa más bonita de Italia

Tal y como afirman desde el ranking de las mejores playas del mundo, Goloritzé emociona nada más verla. Situada en el municipio de Baunei, destaca por su espectacular aguja de piedra caliza de 143 m, conocida como la Aguglia. Esta estructura natural, que amenaza con rozar el cielo, se ha ganado el sobrenombre de la catedral del mar. Junto al arco que la acompaña, forma una postal digna de un concurso de fotografía.

texto alternativo
La Aguglia de Cala Golorizé. Foto: Pixabay

Este no es el típico paisaje de arena fina y dorada: en su lugar encontramos una alfombra de guijarros blancos que brilla bajo el sol, y que se introducen en el agua. Esta agua brota de manantiales kársticos, de ahí esa transparencia tan característica que recuerda a la de las playas del Caribe.

El secreto de su belleza radica, en parte, en la protección a la que está sometido este rincón paradisiaco. Si la naturaleza la resguardó levantando paredes de roca imposibles a su alrededor, las autoridades han contribuido limitando el acceso a unas 300 personas al día, lo que incide de forma extraordinariamente positiva en su conservación.

Este equilibrio entre la belleza natural desenfrenada y la profunda tranquilidad que se respira al cobijo de sus aguas, explican por qué Cala Goloritzé está muy lejos de ser otro destino veraniego más. O al menos no uno al uso. Este no es un lugar hecho para turistas, con rascacielos en primera línea de playa y chiringuitos. Se trata de un refugio que emociona, al que hay que venir con los ojos abiertos y el alma dispuesta.

Cómo llegar a Cala Goloritzé

Cala Goloritzé se encuentra en Cerdeña, y para llegar tienes que trasladarte hasta el municipio de Baunei. El aeropuerto más cercano es el de Olbia, a dos horas en coche, aunque también se encuentra relativamente cerca de Cagliari, a tres horas por carretera. Desde Madrid puedes conseguir vuelos directos a Olbia por tan solo 24 euros, y estar allí en cuestión de dos horas.

texto alternativo
Baunei se encuentra cerca de la playa. Foto: Sardegna Turismo.

Una vez en Baunei, si quieres llegar a Cala Goloritzé a pie la mejor opción es recurrir a una ruta de senderismo desde el aparcamiento de Su Porteddui. Entonces nos embarcaremos en un trayecto de unos 3,5 kilómetros, con 470 metros de descenso, que se puede realizar fácilmente en hora y media. El camino merece la pena tanto como el destino, pues atravesaremos encinares y gargantas kársticas profundas e impresionantes.

También es posible acceder por mar desde Santa Maria Navarrese, Cala Gonone o Arbatax. Sin embargo, ten en cuenta que los barcos deben detenerse a unos 200 metros de la orilla con el objetivo de proteger este paisaje único. Desde allí, debes llegar a nado o en kayak, pero debes tener cuidado, pues la playa no está equipada con muelle ni salvavidas.

TURIUM TIPS

Si quieres ser una de las 300 personas que diariamente visitan Cala Goloritzé, debes reservar tu plaza a través de la app Heart of Sardinia.
Para llegar andando a la playa, necesitas calzado de trekking y, por supuesto, ir equipado con agua y crema solar para protegerte de la insistencia del sol.
El Golfo de Orosei destaca por sus calas de naturaleza salvaje: desde Cala dei Gabbiani, ideal para nadar en sus aguas cristalinas, hasta Cala Luna, donde se encuentra la Grotta del Bue Marino: una impresionante cueva con estalactitas, estalagmitas y pinturas rupestres.