Tecnología inteligente para preservar un paraíso: así gestiona Malta el turismo sin perder su esencia
La playa de Golden Bay, en Malta. FOTO : GETTY.

Tecnología inteligente para preservar un paraíso: así gestiona Malta el turismo sin perder su esencia

En Golden Bay, una de las playas más bellas de Malta, la tecnología de Libelium se ha convertido en la gran aliada de la sostenibilidad. Gracias a un innovador sistema de monitorización de afluencia, el país está transformándose para proteger su patrimonio natural sin renunciar al desarrollo económico.

Gonzalo Varela | Octubre 27, 2025

En la costa noroeste de Malta, un paisaje de ensueño recibe cada día a miles de visitantes. Arena dorada, aguas turquesa y un entorno natural intacto conforman Ramla tal-Mixquqa, conocida como Golden Bay, uno de los emblemas del archipiélago. Este rincón de belleza mediterránea no solo es un destino de primer nivel: forma parte de la red Natura 2000, que protege los ecosistemas más valiosos de Europa. Pero incluso los paraísos tienen sus retos, y, en este caso, el desafío es claro: ¿cómo preservar un entorno frágil frente a la presión de la masificación?

Con millones de visitantes cada año, las playas maltesas se enfrentan a los efectos del sobreturismo: saturación, erosión ambiental, congestión de accesos, pérdida de biodiversidad... Lo que para muchos viajeros representa unas vacaciones soñadas puede convertirse, sin control, en una amenaza para el contexto que vienen a disfrutar. Porque nadie quiere tener que madrugar para conseguir un hueco en la arena o sentir que comparte toalla con el grupo de al lado. La clave para revertir esta tendencia está en los datos. En conocer, de forma precisa y actualizada, cuántas personas visitan la playa, cuándo lo hacen y cómo se desplazan.

texto alternativo

El reto de la sostenibilidad

El turismo es un pilar esencial para la economía de Malta: representa más del 25% de su PIB. Sin embargo, el crecimiento acelerado del sector ha planteado un dilema que el Gobierno reconoció en su informe Sustainable Tourism Strategy for the Maltese Islands 2021-2030. El documento advierte de la necesidad urgente de equilibrar el desarrollo turístico con la sostenibilidad ambiental, lo que se logra estableciendo límites de capacidad en las zonas más sensibles, implementando tecnologías inteligentes para medir los flujos de visitantes y desarrollando indicadores de impacto en tiempo real.

Golden Bay se ha convertido en el primer gran laboratorio de este nuevo modelo. Allí, se ha puesto en marcha un proyecto pionero de monitorización de afluencia de personas, desarrollado en colaboración con la Administración y los responsables del Parque Natural e Histórico de Majjistral.

texto alternativo
La playa de Golden Bay ha esquivado la masificación. FOTO: GETTY.

Tecnología inteligente, playas sostenibles

Para tener éxito en un entorno como Golden Bay, es necesario disponer de información fiable, no de suposiciones. Por eso, la playa cuenta ahora con la tecnología Smart Spot, de Libelium, una solución diseñada para monitorizar de forma no intrusiva la presencia y el movimiento de personas en espacios abiertos. Smart Sport es compatible con el RGPD y modelos de IA para diferenciar al turismo de los visitantes. Sin necesidad de cámaras ni soluciones que invadan la privacidad. Además, es powered by FIWARE.

Estos sensores, discretos y resistentes —con carcasas ignífugas y antivandálicas—, detectan señales anónimas de dispositivos con wifi o bluetooth activados, como teléfonos y relojes inteligentes. La tecnología cumple estrictamente con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, lo que garantiza la privacidad de los usuarios.

La información recogida se transmite a un panel de control accesible para los gestores del parque, que visualizan en tiempo real la ocupación de la playa, los flujos de entrada y salida y las zonas más concurridas. Gracias a ello, pueden tomar decisiones inmediatas: limitar el acceso cuando se alcanza la capacidad máxima, ajustar los horarios de limpieza, reforzar los servicios de socorrismo o lanzar campañas de sensibilización ambiental.

Datos que ya generan impacto

Aunque el proyecto se encuentra aún en fase temprana, los resultados son prometedores. Los responsables de Golden Bay son capaces de identificar patrones de comportamiento claros, como los picos de visitantes en días festivos o la relación directa entre las condiciones meteorológicas y la afluencia.

La solución implementada por Libelium integra sensores ambientales adicionales que pueden medir la temperatura, la humedad o la velocidad del viento. De este modo, los datos de ocupación se enriquecen con información climática, para trazar un contexto más completo y predictivo. Así, los gestores pueden anticipar días de máxima concurrencia y planificar medidas preventivas.

Este enfoque basado en datos reales tiene un enorme potencial para transformar la gestión del turismo. Permite reequilibrar la demanda, al promover visitas en temporada baja; impulsar la economía local, mediante el fomento de un modelo de turismo regenerativo, y establecer límites dinámicos de capacidad, gracias al ajuste del acceso según la presión del momento. En definitiva, ayuda a que el turismo siga siendo motor de prosperidad sin comprometer el futuro del entorno.

texto alternativo
Golden Bay, en Malta. FOTO: GETTY.

Más allá de los números: entender para proteger

Contar personas no es un fin en sí mismo. Esta visión integral de Libelium se enmarca en un concepto de vanguardia: los gemelos digitales ambientales. Se trata de réplicas virtuales de entornos naturales que integran información en tiempo real para simular escenarios, prever impactos y tomar decisiones sin intervenir directamente en el espacio físico. En el caso de Golden Bay, este avatar digital permite ensayar estrategias de gestión, anticiparse a saturaciones y planificar mejoras de infraestructuras antes de que los problemas se produzcan. Por ejemplo, pueden promover el turismo a ciudades o destinos secundarios cercanos, desestresando la zona.

Y el éxito de la iniciativa en Malta no es un hecho aislado. La tecnología de Libelium ha demostrado su eficacia en entornos muy  diversos: desde la gestión de multitudes en el festival Starlite Occident, en Marbella, hasta la monitorización de flujos turísticos en áreas naturales del norte de España. Su versatilidad la convierte en una herramienta clave para cualquier destino que busque equilibrar la experiencia del visitante con la protección del entorno.

Porque la sostenibilidad no es una moda, sino una necesidad estratégica. En un contexto en el que los espacios costeros de todo el mundo sufren los efectos del cambio climático y la presión del turismo, iniciativas como la de Golden Bay muestran que la tecnología puede ser una aliada para conservar lo que nos hace únicos.