NO TE PIERDAS
Esta isla caribeña sin resorts ha enamorado a los viajeros que odian los paquetes turísticos

Juana Martín recibe el Premio Nacional de Diseño de Moda 2025: así es la diseñadora que lleva la tradición andaluza hasta París
Juana Martín acaba de ser galardonada con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2025. La cordobesa, que ha colaborado recientemente con Turium, es uno de los más grandes talentos de la Alta costura española.
No cabe duda, Juana Martín es uno de los nombres con más prestigio del universo del diseño de moda en España. Basta con echar un breve vistazo a su trayectoria para confirmarlo: fue la primera diseñadora española que desfiló en la Semana de la Alta Costura de París y también Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en el año 2024. Además, acaba de recibir uno de los galardones más importantes de su carrera: el Premio Nacional de Diseño de Moda 2025.
A lo largo de este año, que ya empieza a despuntar como uno de los más especiales desde su comienzo en 1999, la cordobesa ha sido una de las más destacadas colaboradoras de los eventos de Turium, en los que se pone en valor el talento nacional. Hace tan solo un mes sus vestidos ocuparon un importante espacio en el Foro Internacional de Turium, donde participó en la mesa redonda The New Shopping.

La tradición andaluza, a la conquista de París
La noticia del premio llegaba cuando Juana Martín presentaba la colección de otoño-invierno “Fervor” en la Sorbona, en pleno corazón de París. Aquella tarde la capital francesa hablaba con acento andaluz, mientras uno de sus edificios más icónicos se vestía de la simbología religiosa que cubre las calles de ciudades como Córdoba y Sevilla durante la Semana Santa.
Este año, el paso del Jueves Santo al Viernes Santo tuvo lugar la noche del 17 al 18 de abril. Sin embargo, los diseños presentados por la española consiguieron trasladar el recuerdo de la Madrugá sevillana hasta la Ciudad de la Luz, gracias a esa fusión de tradición, vanguardia y artesanía que brilla con luz propia en todos sus trabajos.

Este ha sido el quinto año consecutivo que la diseñadora ha acudido a la Semana de la Alta Costura de París. Como en cada ocasión, desde que en 2020 se convirtiera en la primera española en dejar su firma en el epicentro de la Haute Couture a nivel mundial, la estética única de sus diseños ha pisado con fuerza las pasarelas.
Mediante el uso del terciopelo, los bordados, las gasas japonesas y las cuerdas ha conseguido acercar la delicadeza de la moda parisina a la pasión y el poderío de la tradición andaluza. Una muestra más de que esta española hace un trabajo único, que acaba de ser reconocido con el Premio Nacional de Diseño de Moda, y de cuyo proceso de elaboración nos habló recientemente en una inspiradora entrevista.