NO TE PIERDAS
Este pueblo medieval de Segovia parece detenido en el tiempo: es tan bonito como Pedraza
Cinco claves de un reposicionamiento hacia la excelencia
Consciente de que cantidad no es sinónimo de calidad, Magaluf ha sabido recuperar su esencia sin renunciar a los avances, tras un proceso transversal y de largo recorrido. Analizamos el caso de éxito de esta reconversión.
Una costa renovada y natural
El municipio, desde el máximo respeto medioambiental, ha restaurado el ecosistema y ha implementado medidas para hacerlo más resistente a los efectos del cambio climático. Para ello ha instalado dunas artificiales de baja altura y arbustos mediterráneos, que son regados con agua depurada.
Al ritmo del Mediterráneo
El paseo marítimo se ha convertido en un espacio abierto a todos, salpicado de palmeras, animadas terrazas y zonas de descanso desde las que disfrutar del estilo de vida isleño. Además, se ha conseguido el ambicioso objetivo de hacerlo vivible de día y de noche, con modernas infraestructuras y un nuevo alumbrado.
Evolución hotelera
A finales de la década de los noventa se inició un proceso de actualización de las plazas de alojamiento. Desde entonces, las administraciones y las empresas privadas han colaborado para la creación de la renovación de los espacios y la creación de una oferta de primer nivel que sea competitiva y de calidad.
Paraíso gastronómico
Se ha puesto en valor la restauración local con el objetivo de atraer un público interesado en la excelencia y desestacionalizar el turismo. Los establecimientos han abrazado la cocina de autor, sin perder la vista de los platos tradicionales. Iniciativas como Calvià Destino Gastro impulsan el producto de kilómetro 0 y los chefs de la zona.
Atracción de un visitante diverso.
Magaluf ha adaptado su propuesta a las demandas del viajero contemporáneo: respetuoso y con ganas de experiencias vinculadas a la esencia del territorio. Además, la apertura a nuevos mercados ha sido una medida muy eficaz para no depender de los emisores tradicionales: Alemania y Reino Unido.