Innovación, modernidad y autenticidad isleña
Panorámica de la costa desde la playa de Magaluf. FOTO : D.R.

Innovación, modernidad y autenticidad isleña

Con el renovado paseo marítimo y el plan integral Calvià Millora, el municipio se transforma para erigirse como uno de los destinos de referencia del Mediterráneo.

Gonzalo Varela | Octubre 28, 2025

Calvià ha iniciado una nueva era. El municipio mallorquín, reconocido por su espíritu cosmopolita y la diversidad de las propuestas que ofrece al visitante, se reinventa para responder a las demandas del viajero actual: calidad, sostenibilidad, innovación y autenticidad. El resultado es un destino que combina el encanto de los paisajes isleños con infraestructuras modernas y servicios de primer nivel.

El origen de esta transformación parte de un proyecto emblemático, que ha supuesto un cambio profundo del paseo marítimo de Magaluf: ahora se extiende 650 metros desde Nikki Beach hasta la icónica Plaza del Pirates y se ha convertido en el corazón de una de las zonas más vibrantes de la isla. Tras la primera fase de su puesta a punto, que arrancó en otoño de 2024 y culminó el pasado junio, hoy es más accesible y respetuoso con el entorno, un lugar donde el pavimento de piedra, el nuevo mobiliario urbano y un diseño abierto hacen que luzca envidiable.

texto alternativo
El paseo marítimo de Magaluf, tras su renovación. FOTO: D.R.

Pero la evolución que está registrando esta localidad va aún más lejos. Con el apoyo del Plan de Sostenibilidad Turística estatal y de fondos europeos, se ha creado un espacio pensado para la convivencia ciudadana y el respeto al medio ambiente y se ha prestado especial atención a la seguridad. En esta materia, el Ayuntamiento ha invertido en cámaras inteligentes, sonómetros y drones de respuesta rápida, lo que implica el control de aforos y la prevención de incidentes. La tecnología, combinada con la presencia activa tanto de la policía local como de la Guardia Civil, ha contribuido a un descenso significativo en los índices de criminalidad y a la práctica desaparición de conductas incívicas.

Este compromiso con la calidad no se limita a Magaluf. Todo el municipio está inmerso en un proceso de actualización gracias al plan Calvià Millora, un programa ambicioso que ha destinado más de 12 millones de euros a la mejora de calles, plazas y arterias principales, como la avenida Rei Jaume I, en Santa Ponça, y el bulevar de Peguera. El objetivo es claro: dibujar entornos urbanos que sean más amables y atractivos.

texto alternativo
Las festividades, tradiciones locales y eventos culturales son uno de sus grandes atractivos. FOTO: D.R.

A la vanguardia

Uno de los rasgos distintivos de esta puesta a punto es su enfoque participativo. Asociaciones vecinales, colectivos de mayores y representantes del sector turístico y del tejido empresarial han trabajado de la mano con el consistorio para garantizar que cada actuación respete la identidad de los barrios y dé respuesta a las necesidades reales de quienes viven y trabajan aquí. Y el resultado no podría ser más satisfactorio; el visitante que recorre hoy Calvià descubre un destino que combina la tradición y el carácter balear con una visión de futuro. Desde las playas de arena fina hasta las zonas comerciales, todo ha sido pensado para crear una experiencia distintiva, capaz de seducir tanto a quienes buscan relax en una escapada slow travel como a aquellos que prefieren diversión, gastronomía o deporte.

Con estos mimbres, Calvià busca consolidarse como uno de los grandes referentes del turismo de calidad en Europa. La integración de tecnología, sostenibilidad y servicios no solo eleva el nivel del destino, sino que también proyecta una imagen más auténtica y competitiva. Porque aquí la modernización no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para ofrecer a cada visitante –y a cada residente– un territorio donde el Mediterráneo se vive con todos los sentidos.

Un espacio diverso donde la calidad es seña de identidad

Esta localidad se abre al mundo con una propuesta inclusiva y completamente renovada: Magaluf for All. Una iniciativa que busca que todos los visitantes, sin importar su edad, procedencia o estilo de vida, encuentren en este rincón experiencias adaptadas a sus gustos. El flamante paseo marítimo es el epicentro, un lugar donde todo sucede. Aquí se puede degustar la gastronomía balear, participar en actividades lúdicas, sumarse a iniciativas culturales o disfrutar del dolce far niente.

Calvià se consolida así como un destino comprometido con un turismo más humano, integrador y dinámico. Todo ello le ha valido reconocimientos como el sello de Turismo Familiar –gracias a los hoteles adaptados y los planes específicos para este tipo de viajero– o la Q de calidad, que identifica con este distintivo las playas que se encuentran en un entorno cuidado y gestionado con los equipamientos y servicios para procurar una vivencia excepcional.