“Mucha gente está deseando comprar arte, solo necesita que se lo pongas fácil”
La galerista María Porto. FOTO : TURIUM.

María Porto Galerista

“Mucha gente está deseando comprar arte, solo necesita que se lo pongas fácil”

Consciente de que la cultura es uno de los principales valores de España como destino, la galerista María Porto compartirá su visión el próximo 11 de junio en el Foro Internacional Turium 2025.

Gonzalo Varela | Junio 5, 2025

Apasionada del arte, María Porto tenía 19 años cuando comenzó a colaborar con la Galería Marlborough en Madrid, de la que asumió la dirección en 2000. En 2004 decidió poner en marcha su propio proyecto, siempre ligado al mundo de la creación. Después de la pandemia de covid-19, apostó por ir más allá con una propuesta fresca y rupturista: una galería de arte contemporáneo dentro del centro comercial de El Corte Inglés del paseo de la Castellana, en Madrid. Su objetivo era crear un espacio abierto y accesible para todos y democratizar el arte, ponerlo al alcance de la gente. Acertó de pleno.

¿Por qué una galería en el interior de El Corte Inglés? Parece una llamada a atreverse a invertir en arte sin considerarlo un lujo. 

Después de mi trayectoria profesional, como directora de Marlborough, dealer privado y comisaria de exposiciones, creí que era el momento de volver a la primera línea, ya que muchos artistas jóvenes y consagrados necesitaban un vehículo para llegar al gran público. Se nos ocurrió abrir una galería dentro de un centro comercial para acercar el arte a la gente y facilitarles la compra: todavía hay gente siente vértigo, y aquí lo ponemos fácil.

¿Es también una manera de vincular el arte al shopping?

Sí, no nos parece mal, y, con el apoyo de El Corte Inglés, que creyó en la idea innovadora de crear una galería dentro de su centro del paseo de la Castellana, nos hemos dado cuenta de que no estábamos equivocados, hay mucha gente que estaba deseando comprar una obra de arte, y, si se lo pones más fácil, más cercano, se lanza a ello.

¿Crees que, como destino con una enorme riqueza cultural, España sabe explotar el arte como reclamo turístico? Pienso en museos, galerías, obras arquitectónicas…, pero también en las ferias, por ejemplo. 

La cultura es un reclamo turístico absoluto, España tiene grandes museos, grandes galerías y numerosas ferias de arte (cada vez más). Y, por supuesto, hay muchísima gente que, además de escoger nuestro país por otros motivos, hace de la cultura un hito importante. Nosotros tenemos un montón de clientes que vienen de fuera de Madrid, que compran arte y nos piden referencias de visitas a museos, de exposiciones de otras ciudades y de regiones en las que descubrir el patrimonio cultural.

¿Hay gente que viaja con el objetivo de comprar obras de arte?

El amante del arte suele escoger, para comprar obras, viajes que coinciden con ferias, pero también hay muchísimos turistas que están de compras y, de repente, se encuentran con nuestra galería, se enamoran de un trabajo y se lo llevan a su país; de verdad que es una maravilla poder contar que, desde una galería en el centro de Madrid, hemos mandado obras a distintos continentes. Ayer, concretamente, a Dubái.

¿Qué te motiva a la hora de elegir un destino?

Que existan cosas interesantes y sorprendentes que conocer. En la mayoría de los sitios, siempre descubres algo enriquecedor, aunque ya los hayas visitado otras veces. A mí me atraen especialmente el arte, la gastronomía, la cultura del vino y la gente.    

¿Cómo crees que contribuye la organización de foros como el de Turium Trade a la difusión de proyectos y experiencias de valor?

He tenido la suerte de participar en varios foros de Turium gracias a vuestra generosidad. Creo que es fundamental la manera en que acercáis los destinos, lo contáis todo desde muy diferentes focos: moda, arte, cultura, fiestas religiosas, patrimonio, naturaleza… Y siempre lo hacéis muy especial, permitís de un solo vistazo y de una manera fácil, didáctica, divertida y fresca que conozcamos lo que una ciudad, una comunidad o un país puede ofrecernos.