NO TE PIERDAS Esta es la ciudad más bonita de Rumanía: casas de colores, campanarios impresionantes y museos al aire libre
El crecimiento sostenido de Pro a Pro es un reflejo de la oportunidad hostelera en España
Los resultados de la compañía en 2022 y 2023 han llevado a la multinacional METRO a aumentar sustancialmente la inversión en España.
Por segundo año consecutivo desde la pandemia de covid-19, la filial española del grupo METRO registra unos datos envidiables, que alcanzaron en 2023 unas ventas por valor de 50,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25% con respecto al año anterior. Sigue así la dinámica impuesta por la más importante filial del grupo METRO en nuestro país, Makro, que en 2022 obtuvo unas ventas consolidadas por valor de 1.451 millones de euros, lo que la convierte en el líder de distribución mayorista multicanal a hostelería en España.
Los buenos datos no solo suponen una buena noticia para Pro a Pro, sino para la economía española que, dado el potencial de crecimiento demostrado por este sector en el periodo de recuperación tras 2020 y 2021, verá como METRO refuerza su inversión en nuestro país con un plan para los próximos siete años. El objetivo de la compañía es alcanzar la plena operatividad de oferta y logística en todo el territorio nacional.
Como explica Josep Guasp, CEO de Pro a Pro España, “transformamos el campo de posibilidades para la hostelería organizada en España. Con su irrupción en el mercado multitemperatura y su alcance completo a nivel nacional, Pro a Pro se va a convertir en el socio food service ideal de cualquier cadena hotelera, colectiva y de restauración organizada, lo que aporta valor y eficiencia, no solo con productos y soluciones culinarias exclusivas, sino también con un servicio integral y homogéneo en todo el territorio”.
Gracias a esta apuesta inversora del grupo METRO, Pro a Pro conseguirá convertirse en el principal operador en España. Para lograr sus objetivos, la compañía mayorista internacional comenzará la construcción de cinco almacenes multitemperatura (el primero de ellos en Andalucía, que pretende estar abierto y operativo en 2025), así como el desarrollo de una cadena de suministro y logística propia.
Un buen punto de partida
Con estas decisiones, la estrategia de Pro a Pro en España se parece cada vez más a su versión francesa, donde el volumen de ventas alcanzó en 2023 los 1.200 millones de euros.
Esto, además, permitirá a la compañía generar sinergias con otras filiales de METRO en España, como es el caso de Makro. Tanto es así que el propio CEO de Makro España, David Martínez Fontano, explica que “ambas compañías colaboraremos para crear sinergias que beneficien al sector hostelero en su conjunto, cada uno en el mercado del que es especialista. En Makro ofrecemos un servicio integral y multicanal a hostelería independiente, un sector en el que seguimos creciendo y en el que centramos todos nuestros esfuerzos para contribuir al desarrollo y sostenibilidad económica de sus profesionales”.
Timişoara, la primera ciudad libre de Rumanía, es una de las ciudades más bonitas de Rumanía, llena de casas de colores y monumentos espectaculares que merece la pena visitar.