Cinco claves que definen el talento sin límite de edad
Miguel Ángel Alemany, subdirector general de Políticas Activas de Empleo en la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid; Samary Fernández Feito, directora general del Área de Lujo, Estilo de Vida y Revistas de Vocento; y Beatriz Sánchez Guitián, junto a y Tomás Pereda, directora general y subdirector, respectivamente, de Fundación máshumano. FOTO : GREGORIO GONZÁLEZ.

Cinco claves que definen el talento sin límite de edad

La Fundación máshumano, el Ayuntamiento de Madrid y Turium sellan una iniciativa para fomentar la incorporación laboral de personas de más de 45 años al sector turístico. El acuerdo, que apuesta por la colaboración público-privada, se sintetiza en estos puntos.

Gonzalo Varela | Junio 24, 2025

1

Rompiendo estereotipos. El manifiesto suscrito por las tres entidades persigue que la edad sea vista como lo que realmente es: un factor de oportunidad. Las personas que han superado los 45 años acumulan una experiencia de enorme valor para un sector que sabe que la búsqueda de la excelencia es el camino correcto. En este sentido, el acuerdo puesto en marcha se propone acabar con prejuicios y sesgos inconscientes.

2

Mayor compromiso corporativo. En el marco de sus políticas de responsabilidad, las compañías deben impulsar una cultura empresarial abierta al llamado talento sénior. De esta manera, no solo se fomenta la igualdad de oportunidades dentro de las corporaciones: también se apuesta por la incorporación de profesionales capaces de enriquecer la fuerza laboral y, en consecuencia, mejorar los resultados de los equipos.

3

Impulso del conocimiento. Para que las personas de más de 45 años participen activa y eficazmente en el proceso de transformación de la industria turística es decisivo que conozcan a fondo este ámbito en plena evolución. Por eso resulta prioritario que existan itinerarios de formación y orientación laboral que se ajusten a las necesidades que plantea el actual mercado empresarial de Madrid.

4

Mayor apoyo público. La colaboración entre empresas privadas y administraciones públicas es uno de los principales motores de desarrollo en todos los ámbitos, y el de la inclusión de los profesionales de mediana edad no es una excepción. El papel de estas instituciones pasa por diseñar e implementar campañas de sensibilización y destinar mayores partidas presupuestarias para acelerar las contrataciones.

5

Oportunidades reales. Para que las buenas intenciones no queden en papel mojado, el documento acordado es una llamada a la acción, pues urge a aplicar medidas concretas que faciliten la incorporación laboral de estos profesionales. Un buen ejemplo es la creación de canales que conecten a las empresas y los posibles candidatos. El contexto, marcado por la tecnología y las redes, juega a favor de esta dinámica integradora.