
Buenos Aires, un referente a la cabeza del turismo creativo
En el marco de las actividades de la cita artístico-cultural "Conexión: Buenos Aires - Madrid", TURIUM ha presentado, junto a Visit Buenos Aires, una nueva edición del informe “El diseño como polo de atracción turística”, realizado en colaboración con Odos Design y Future-A.
En la jornada participaron expertos de ámbitos como la creatividad, la cultura y el turismo, generando un espacio de debate en el que se abordó la capacidad tractora de las industrias creativas para crear nuevos modelos turísticos y atraer viajeros altamente cualificados.
El informe pone la ciudad de Buenos Aires como caso de estudio central al tratarse de un inspirador ejemplo de destino creativo internacional. Son remarcables su capacidad de atracción de nuevos perfiles como los nómadas digitales, la buena gestión público-privada en este ámbito y la potenciación del talento local. Todos ellos, ejes fundamentales para este nuevo tipo de turismo que, además resulta más sostenible, rentable e innovador.
Durante la presentación, Lucas Santiago Delfino, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, puso de relieve “la cuidada estrategia de posicionamiento de la capital porteña y su entidad como destino multicultural y contemporáneo”. Por su parte, Germán Jiménez, director general de TURIUM, lanzó un mensaje claro, “el turismo creativo y la economía naranja son dos segmentos de mercado con grandes oportunidades de desarrollo para el sector. Además, permiten una interesante posibilidad de especialización a ciudades y regiones que tradicionalmente han estado fuera de los centros turísticos neurálgicos”.
De izquierda. a derecha. Luis Calabuig, fundador de Odos Design, Germán Jimenéz, director general de TURIUM, Dolore Voget, directora de Planificación VBA, Lucas Santiago Delfino, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, Victoria Alcaraz, directora general de la Dirección General de Cooperación Internacional y Pepa Casado fundadora de Future-A
En la mesa redonda en la que participaron Luis Calabuig, fundador de Odos Design y Pepa Casado, fundadora de Future-A, se puso de manifiesto que el turismo creativo puede ser una oportunidad de desarrollo a futuro, con nuevos nichos de mercado y proyectos urbanísticos basados en los distritos creativos. En opinión de Casado: “tanto a nivel de infraestructuras blandas como duras, las industrias creativas y la economía que generan pueden alumbrar focos de actividad muy prósperos, más allá incluso de la propia actividad turística”. Por su parte, Calabuig destacó “el poder descentralizador y desestacionalizador que tiene el turismo creativo sobre los destinos ya que cuenta con la capacidad para crear nuevos polos de atracción, poniendo en el centro el talento local”.
La mejor ruta de senderismo en Galicia: llena de misterios y cascadas impresionantes
La Ruta de las fábricas de papel sigue la Ría de Muros y Noia y permite a los senderistas disfrutar del entorno natural de Galicia, entre bosques y cascadas.