NO TE PIERDAS
Es el mercadillo navideño más bonito y artístico de Europa: está en el norte de España
Londres con niños: las rutas de Harry Potter y Mary Poppins y otros planes mágicos
La capital británica siempre es un buen plan, pero descubrirla en familia convierte la ciudad en un verdadero parque temático literario. Brujas, detectives, niñeras que vuelan con paraguas y osos amantes de la mermelada se cuelan en cada callejón para guiar a niños, y adultos, en un viaje lleno de magia y aventuras.
Londres es un festival inagotable de monumentos, mercados, museos, iconos pop y jardines en los que perderse. Sin embargo, recorrerla con niños –y disfrutar de la experiencia– puede requerir un extra de imaginación. Una buena forma de lograrlo es seguir los pasos de grandes personajes de la literatura infantil y el cine familiar: de Harry Potter a Mary Poppins, pasando por los textos de Charles Dickens, Sherlock Holmes y el entrañable oso Paddington.

La magia de Harry Potter, paso a paso
La aventura comienza en King’s Cross Station, donde el famoso Andén 9¾ sigue reuniendo a aspirantes a mago y fans de Harry Potter en general. La foto empujando el carrito incrustado en la pared es casi un rito de iniciación para cualquier aprendiz. A pocos pasos, Granary Square ofrece una pausa junto a Regent’s Canal. Entre sus cafés destaca Caravan King’s Cross: no sirven la cerveza de mantequilla que tanto gusta a Hermione Granger, pero su bollería recién horneada y su chocolate caliente hechizan a los más pequeños.
Desde la estación de London Euston, un tren tarda 20 minutos en llevarnos a Watford Junction, desde donde parten los autobuses hacia el Warner Bros. Studio Tour London. Allí se conservan los decorados originales, el vestuario y las criaturas de la saga. Entrar en el Gran Comedor de Hogwarts, caminar por el callejón Diagon o ver la maqueta del castillo son experiencias inolvidables. Eso sí, conviene reservar las entradas con semanas de antelación, de la misma manera que, en línea con tu carácter previsor, al organizar el viaje contrates un seguro a la medida de tus planes. Como ASISA Travel and You, especialmente pensado para salidas familiares al extranjero. Es flexible y fácil de contratar y se adapta a la duración y el destino de la escapada: cuando lo necesitas, basta con hacer una llamada; los traslados son ilimitados por enfermedad, accidente o fallecimiento y tiene garantía de anulación sin incremento de precio.

De regreso al centro, se pueden reconocer otros escenarios de las películas, como Millennium Bridge. Leadenhall Market y la majestuosa catedral de San Pablo. Muy cerca de esta, Dishoom Covent Garden es un cierre perfecto para la jornada: presume de un ambiente acogedor y de una carta amable para todas las edades. Su pan naan con mantequilla y el pollo tikka son apuestas infalibles entre el público infantil.
Tras las huellas de Dickens y Mary Poppins
El Londres de Charles Dickens es una invitación a la ciudad victoriana. En Bloomsbury se encuentra la casa-museo donde el autor vivió y escribió Oliver Twist. Sus salas conservan manuscritos, cartas y una atmósfera de época que fascina a los niños. El paseo puede continuar por Holborn y Fleet Street, con sus viejas tabernas, estrechas callejuelas y farolas que parecen murmurar historias de otro tiempo.

A pocos minutos, casi sin darse cuenta, el visitante cruza al Londres más luminoso y musical, el de Mary Poppins. El barrio de Bloomsbury y los jardines cercanos recuerdan esa ciudad amable y elegante donde los niños Banks salían a pasear con su niñera (“prácticamente perfecta en todo”). Una caminata por los alrededores de Russell Square y un descanso en St. James’s Park invitan a recuperar ese espíritu de paraguas voladores y teteras humeantes. Para completar la experiencia, siempre es un acierto acercarse a Admiralty Arch y dirigirse a Buckingham Palace, escenarios que capturan bien la esencia eduardiana y festiva de la película.
Para comer en la zona, Ye Olde Cheshire Cheese es un clásico para amantes de la historia. Otra opción es The Delaunay, luminoso, amplio y con menú infantil.
Sherlock Holmes y el arte de observar
En el número 221B de Baker Street, el Sherlock Holmes Museum recrea el despacho del detective más famoso del mundo: guarda la lupa, el violín, las pipas y hasta las cartas cifradas. A los niños les encanta probarse el gorro de cazador y sentarse en el icónico sillón de Holmes.
Muy cerca, Regent’s Park propone una parada con lago, barcas y amplias praderas para descansar. Allí se encuentra también el ZSL London Zoo, que los fans de Harry Potter recordarán por la escena en la que el joven Harry libera a una serpiente. Para un almuerzo informal en formato pícnic, Regent’s Bar & Kitchen apuesta por las pizzas al horno y las ensaladas.

Paddington y la ternura en versión británica
Ningún viaje familiar a Londres es completo si uno no conoce a Paddington, el oso más educado del mundo. En la estación de su mismo nombre, la estatua del animal y la tienda oficial son paradas obligatorias. Para continuar la temática, el Paddington Afternoon Tea, en el Theatre Royal Park Lane sirve sándwiches, minipasteles y –por supuesto– mermelada de naranja.
Si decidís alojaros en la zona, el Royal Lancaster London combina vistas espectaculares a Hyde Park con habitaciones amplias para familias, un desayuno bufé excelente y un trato exquisito.
Dónde dormir y comer con encanto familiar
Londres ofrece miles de opciones, pero algunas destacan por su equilibrio entre comodidad, ubicación y ambiente especial:
Para comer, además de los mencionados Dishoom y The Delaunay:
El placer de viajar sin preocupaciones
En formato breve o de larga duración, a solas o en compañía, los viajes se disfrutan más cuando ciertas preocupaciones se quedan en tierra. Es lo que ocurre al contratar el seguro ASISA Travel and You, que cubre posibles incidentes durante la escapada, esta, en plan familiar, o la que sea, pues cubre el viaje ya sea por ocio, por trabajo o por estudios. Se trata de un producto de prestación de servicio, lo que significa que no tendrás que adelantar cantidad económica alguna y que nunca el capital asegurado se quedará corto. ¿Sus coberturas? Entre otras, asistencia sanitaria hasta 100.000 euros por persona; asistencia legal; pérdida de equipajes, demora en la entrega, búsqueda y localización; anulación e interrupción de viaje hasta 4.000 euros por persona; demora de viaje y pérdida de servicios; indemnización por fallecimiento o invalidez en accidente de 6.500 euros (si es en medio de transporte, 20.000), responsabilidad civil privada de 60.000 euros por persona. Además, incluye la garantía que supone el sello ASISA, especialista en salud desde hace más de 50 años.