Este es el pueblo más bonito y desconocido de Cataluña: una joya infravalorada con murallas medievales
Panorámica de Hostalric, uno de los pueblos más bonitos de Cataluña. Foto : Ajuntament d' Hostalric.

Este es el pueblo más bonito y desconocido de Cataluña: una joya infravalorada con murallas medievales

En la provincia de Girona, oculto entre colinas, se encuentra Hostalric: un pueblo medieval que está entre los más bonitos de Cataluña.

Lucía Lorenzo | Mayo 13, 2025

Durante los meses de verano, Girona se llena de visitantes que madrugan para tumbarse al sol y recorrer las localidades costeras más bonitas de la Costa Brava. Sin embargo, muchos ignoran que este rincón del norte de España está lleno a rebosar de localidades preciosas como el pueblo medieval de Besalú, o como Hostalric. Este último, si bien es muy poco conocido, destaca para quienes lo conocen como el pueblo más bonito de Cataluña.

No nos extraña: este secreto bien guardado, oculto entre colinas que lo protegen del turismo de masas, contiene la mezcla perfecta de historia, patrimonio y naturaleza. El río Tordera fluye manso a su alrededor, pero el tiempo parece haberse detenido tras las murallas medievales de la localidad, tan cercana a Barcelona y Girona y, a la vez, tan lejos de sus aires cosmopolitas.

Este es el pueblo más bonito de Cataluña

Un gigante de piedra descansa entre las montañas, ajeno al transcurso de los siglos y a los aires de modernidad que rezuman las capitales de provincia catalanas. En el punto más alto, el castillo de Hostalric vigila los alrededores, siempre atento al ir y venir de los posibles enemigos. A sus pies, el pueblo se derrama en un sinfín de casas bajas y calles empedradas, que serpentean hasta perderse en el verdor de los alrededores.

texto alternativo
El castillo de Hostalric desde las alturas. Foto: Ajuntament d' Hostalric.

Aunque no es fácil encontrarlo a simple vista, una vez te enfrentas a su silueta es fácil intuir sus verdades. Este es un municipio pequeño y tranquilo, sí, pero histórico y grandioso al mismo tiempo. Todo apunta a que ya los íberos se asentaron aquí, donde más tarde pasaría una de las bifurcaciones de la Vía Augusta Romana.

No obstante, las primeras referencias escritas a Hostalric datan del siglo XII, momento en el que la localidad sufrió los estragos de las luchas feudales. Debido a la privilegiada situación geográfica de su fortaleza, y a su posición en el único paso natural entre Barcelona y Girona, jugó un papel fundamental en la Guerra de Independencia contra los franceses, que la sometieron a un largo y brutal asedio.

Pero el impacto de las luchas armadas no consiguió borrar el esplendor de este lugar. La estructura de la fortaleza, que incluso contaba con un refugio a prueba de bombas, resistió los ataques extranjeros y, a día de hoy, Hostalric presume de tener uno de los conjuntos monumentales medievales mejor conservados de todo Cataluña.

Qué ver en Hostalric

Si te gusta la arquitectura medieval, estás de enhorabuena, porque el pueblo más bonito de Cataluña está lleno de monumentos con un gran valor histórico. Aunque ya lo hayamos mencionado, tenemos que volver a nombrar el castillo de Hostalric: un fuerte construido a principios del siglo XVIII, sobre los restos de uno aún más antiguo. Al recorrerlo, aún tenemos oportunidad de pasar por la entrada subterránea, uno de los polvorines, la torre del reloj y el baluarte de Santa Tecla.

Bastante anteriores son las murallas medievales. En concreto, datan del siglo XIV y en la actualidad aún se puede recorrer un tramo de 200 metros de los 600 que siguen en pie. Construidos en piedra basáltica, los muros aún abrazan buena parte del pueblo, al que protegen de las miradas indiscretas.

texto alternativo
El Ayuntamiento de Hostalric está en un antiguo convento. Foto: Ajuntament d' Hostalric.

Si seguimos viajando atrás en el tiempo, nos encontraremos con la imponente Torre de los Frailes: una atalaya construida en el siglo XIII, de 33 metros de altura, que destaca por tener unas vistas espectaculares de los alrededores. Algo más pequeña es la Torre del Convento, aunque también merece la pena visitarla, pues guarda en su interior una sala de exposiciones donde podrás contemplar la obra del fotógrafo Benet Frigola i Arnau, natural de la localidad.

Caminando por el pueblo, te encontrarás con otros lugares de interés, como el Ayuntamiento, situado en el antiguo Convento de padres mínimos de San Francisco de Paula; la curiosa Cueva del Relliguer, donde se dice que se ocultaba la población judía en el siglo XIV, o la iglesia parroquial, construida en el siglo XV en estilo gótico tardío. Todo ello muestra de un pasado que sigue muy presente en uno de los pueblos más bonitos de Cataluña.

TURIUM TIPS

El castillo de Hostalric organiza visitas teatralizadas que permiten conocer más sobre su implicación en la Guerra de Independencia. Tienen una duración de 75 minutos, el precio es de 10 € y son el plan perfecto para hacer en familia. Si prefieres visitarlo por tu cuenta, el precio de la entrada será de 5 €.
De Hostalric parten numerosas rutas de senderismo aptas para todos los públicos, como la que recorre la Vía Augusta a su paso por la comarca de la Selva, desde Hostalric hasta Maçanet, o la que nos lleva por el Parque de las Rieres, a orillas del río Tordera.