NO TE PIERDAS Esta es la ciudad más bonita de Rumanía: casas de colores, campanarios impresionantes y museos al aire libre
Turium y Les Roches, presenta el estudio Necesidades formativas en hospitalidad de excelencia en Madrid
El informe de Turium y Les Roches “Necesidades formativas en hospitalidad de excelencia en Madrid”, ha sido presentado por Carlos Díaz de La Lastra, CEO Global de Les Roches, que ha hecho énfasis en que “somos uno de los países más importantes del mundo en número, en eficiencia y en diversidad. Una máquina en gestión turística, pero en educación estamos a la sombra. Muchos países nos piden apoyo para subir estándares de calidad. Hay dinero para invertir, pero pocos proyectos ganadores. Ahora, por fin, vemos que se está generando enorme trabajo para convertir Madrid en una ciudad excelente y por eso estamos aquí. El desafío a futuro no va a estar en el número si no, en el que más valor aporte”.
Según los datos que nos deja por el informe cabe destacar que si valoramos 98 parámetros de las grandes ciudades turísticas del mundo, Madrid está a la par con París y Roma en calidad. Aunque también revela que la ciudad más semejante a Madrid en términos turísticos es Nueva York. Gracias a las inauguraciones y reformas de hoteles cinco estrellas, las aperturas de zonas de compras y con la gran ebullición gastronómica, junto a la oferta cultural y el clima, la inversión formativa en el servicio de hospitalidad, podría convertir a la ciudad en líder europeo, e incluso mundial, en turismo de excelencia.
A continuación, ha tenido lugar la mesa redonda Madrid, el nuevo referente internacional en excelencia. Moderada por Germán Jiménez, Director General de Turium, han participado, Héctor Coronel, Director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Víctor Vacas, director del Hotel Urso; Jorge Redondo, Director Creativo y CEO de Redondo Brand, ganador del premio L’Oreal a la mejor colección en la Mercedes fashion Week 2022 y Mónica Baquedano artista y artesana, fundadora de Línea Lateral.
En referencia al turismo de calidad de Madrid, Héctor Coronel, ha afirmado: “sabemos a dónde vamos y con quién. Tenemos plan, objetivos y recursos. Lo que es necesario es que haya retorno. No se trata solo de promoción, si no de que el turismo tenga impacto en la cuenta de resultados de Madrid. Nos ocupa y nos preocupa que este momento de Madrid no sea pasajero. La formación es la clave para que toda la cadena de valor sea idónea y elevar esa experiencia.”
Para Víctor Vacas, la excelencia en Madrid es “el cariño, el aliento, no solo en Urso, en toda la ciudad. Estamos de moda por la hospitalidad, por cómo vivimos.” Mónica Baquedano ha explicado que para ella lo importante de cara al viajero y al cliente es “transmitir sentimiento y emociones”. Por su parte, Jorge Redondo opina que excelencia es “adelantarse al cliente: El servicio de calidad se presupone. Pero debes dar siempre algo más, algo que no se espera. Y eso deja mejor sabor, hace que vuelvas, no olvides y lo cuentes a otros, es un altavoz para tu negocio”.
La concejala delegada de turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maillo, ha clausurado la jornada destacando que "Madrid busca al turismo de alto impacto y el turismo de alto impacto también busca nuestra ciudad. En 2020 nos pusimos con el plan estratégico 20-23 y los datos nos dicen que vamos por el buen camino. Pero no podemos caer en la complacencia”. Además recalcó la importancia del turismo de excelencia para crear puestos de trabajo de calidad. Por último aseguró que nuestra ciudad está a un altísimo nivel y puede “mirar cara a la cara a NY, París o Londres”. Y que “la colaboración publico-privada es clave en este resultado de éxito”.
Timişoara, la primera ciudad libre de Rumanía, es una de las ciudades más bonitas de Rumanía, llena de casas de colores y monumentos espectaculares que merece la pena visitar.