
La apertura más esperada es este balneario que llevaba un siglo cerrado: está en el norte de España y es perfecto para desconectar
El Balneario de La Albotea ha reabierto sus puertas tras pasar cerrado más de cien años, y ya se ha posicionado como uno de los más espectaculares de España.
Si hablamos de edificios históricos, inmediatamente se nos vienen a la mente castillos medievales donde vivieron reyes y nobles, o joyas como el Palacio de Caserta, que es el más grande del mundo. No obstante, no todos están ligados a la alta sociedad. Algunos están vinculados al bienestar, como sucede con el Balneario de La Albotea.
Situado en el municipio de Cervera del Río Alhama, en La Rioja, lleva en pie desde 1851. Fue entonces cuando el Dr. Manuel Matheu y Fort decidió abrir un hospedaje junto a una galería de baños termales, al estilo de los balnearios suizos. Tras más de cien años abandonado, volvió a abrir sus puertas en 2024, y se ha convertido en un refugio perfecto para desconectar mientras disfrutas de los paisajes del norte de España.
Así es el balneario más histórico del norte de España
Aguas con propiedades terapéuticas, arquitectura de diseño y un entorno natural-histórico incomparable: esto es todo lo que ofrece el Balneario de Baños de La Albotea. Sin embargo, hubo en tiempo en los que aquí solo quedaba el recuerdo de lo que un día fue, después de que un incendio arrasara con todo a finales del siglo XIX.
Tan solo ha pasado un año desde que Relais Termal recuperara las instalaciones de este emblemático edificio. El proyecto, liderado por los arquitectos Conrado Capilla Frías y José Virgilio Vallejo, no solo recuperó el edificio histórico que había quedado devastado; también se saldó con la construcción de dos nuevos pabellones: uno destinado al alojamiento y otro dedicado a las actividades termales.

En la actualidad, el complejo ocupa casi 4.000 m² y está formado por 60 habitaciones, 3 de las cuales son suites, varias zonas de tratamiento organizadas en tres niveles y, por supuesto, restaurante y cafetería. Aunque el espacio se ha modernizado, el edificio histórico conserva todo el encanto de la Belle Époque: desde los suelos originales hasta las riquísimas decoraciones decimonónicas.
La parte moderna del edificio se funde a la perfección con el paisaje colindante, sin llegar a desentonar con el valle del río Alhama. Desde las habitaciones, el monte se despliega en un crisol de tonos verdes, que amplifican aún más la sensación de tranquilidad.
Descubre el Balneario de La Albotea
El moderno pabellón de baños se encuentra distribuido siguiendo el modelo suizo, de forma que las instalaciones termales (repartidas en tres pisos conectados por rampas), están construidas con materiales nobles y reciben en todo momento una agradable luz natural. Con sauna, baño turco, piscina activa, solárium y numerosos tratamientos médicos, el lugar se ha convertido en un punto clave para la curación y el relax.
Las aguas que fluyen por el interior del complejo termal son de mineralización fuerte y tienen altas concentraciones de sulfuro, yodo y magnesio. Por este motivo están recomendadas para tratar diferentes afecciones, desde enfermedades del aparato respiratorio hasta reumas, pasando por problemas dermatológicos de todo tipo.
Pero el Balneario de la Albotea es mucho más que un spa. En el antiguo edificio del hotel, las habitaciones se visten de ese aire clásico que solo es posible encontrar en aquellos lugares bien cimentados en el pasado. Por su parte, las del segundo bloque cuentan con un diseño moderno y son las que tienen las mejores vistas del valle y al jardín.

Además, esta parte de La Rioja Suroriental destaca por sus preciosos paisajes naturales y su patrimonio histórico-cultural. En primavera, los almendros en flor pintan el monte Yerga de tonos rosados, creando una postal digna de un cuadro impresionista. Para los amantes de las rutas de senderismo, la Vía Verde del Alhama ofrece 12 km que pueden recorrerse a pie o en bici, a la orilla del río.