
Estos son los murales de España que están entre los más bonitos del mundo
El grafiti ha transformado nuestra manera de entender el arte y ha sacado verdaderas obras maestras a la calle. Te mostramos algunos de los mejores murales de España y del mundo.
Hace siglos, el arte era una suerte reservada para los salones privados, los palacios de la nobleza y las cámaras que reyes y reinas adornaban con sus retratos familiares. No obstante, la democratización de los museos y la proliferación de las salas de exposiciones por todo el mundo, han hecho que cada vez más la pintura, la escultura, la fotografía y otras artes decorativas lleguen al grueso del público. Además, disciplinas nacidas en la calle, como el grafiti, han sacado la pintura de los museos. Por eso a día de hoy los mejores murales de España no se encuentran entre los frescos de una iglesia, sino en medio de las ciudades, al aire libre.
Los murales de España que están entre los mejores del mundo
Con el objetivo de reconocer el grafiti como arte y premiar los mejores murales del mundo, nació la plataforma Street Art Cities, que ha crecido enormemente desde su creación en 2016. Entre los 100 murales nominados para los premios de este año, casi una veintena se encuentran repartidos por España, lo que demuestra la riqueza de su escena de arte urbano.
Hablamos de obras como Charanguista Andino, en A Coruña, que ha sido reconocido como el mejor mural del mundo, o El Mensajero de Uri KTHR en La Bañeza, un mural que destaca por la belleza del personaje retratado: una joven vestida con una túnica verde que mira desafiante al horizonte. No muy lejos, en Burgos, encontramos Atravesar el Centro, de Guido Palmadessa, donde varias figuras femeninas se sumen en una danza enrevesada y llena de movimiento.

Extremadura también entra en el listado con La Arracada de Aliseda de Sojo, un mural hiperrealista que muestra el pendiente de oro del tesoro de los tartesios que fue encontrado en la localidad. Algo más al sur, en Andalucía, destacan Amistad de Sake Ink y Sota Pérez, y 23700 Festival, de Diego As.
También entre nuestro favoritos se encuentra Bajo el Mar de Asem Navarro en L’Ametlla de Mar, donde el estilo cómic se fusiona con el grafiti, y Agua de Dase en Mollet del Vallès, que impresiona por su técnica y el efecto visual de una figura que parece salir del mural hacia la pared de ladrillos.
Estos son algunos de los mejores murales del mundo
El grafiti, antaño denostado, tiene entre sus filas verdaderos artistas. Estos expertos del spray han conseguido, lata en mano, decorar ciudades, pueblos e incluso han conquistado polígonos industriales a los que han logrado dar un toque de color. Si bien no todo grafiti es considerado arte, es innegable que los mejores exponentes del género han comenzado una revolución estética en el espacio público.
Esta disciplina ha dejado su huella en los edificios, las calles y las plazas de todo el mundo creando piezas que no solo son visualmente impactantes, sino que también cuentan historias profundas y provocativas. Entre los más famosos se encuentran los murales de Berlín, que recuerdan la división de la ciudad durante la Guerra Fría, y los murales de México, que reflejan una rica tradición de lucha social y política.

Algunas de estas obras son tan emblemáticas como El hombre en el cruce de caminos, de Diego Rivera, ubicado en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, que combina técnicas clásicas con un mensaje de crítica social. También encontramos ejemplos en Estados Unidos, donde el barrio de Venice de Los Ángeles se ha convertido en una especie de santuario del arte callejero, donde se encuentran obras como las de Shepard Fairey, el creador de la famosa imagen de Hope de Barack Obama.
En Europa, ciudades como Londres, París y Lisboa también son el hogar de obras maestras que han sido reconocidas en festivales internacionales. El mural The Girl with a Pearl Earring de Banksy en Londres, que representa a la joven de la famosa pintura de Vermeer, es un ejemplo de cómo el arte clásico puede ser reinterpretado de forma audaz en el contexto urbano.
TURIUM TIPS
Dicen que son las cataratas del Niágara de Andalucía, así es la cascada más alta de Jaén
En la provincia de Jaén, concretamente en el Parque Natural de Despeñaperros, se encuentra la cascada de la Cimbarra, que puede presumir de ser el salto de agua más alto de Andalucía.