5 trenes panorámicos para disfrutar del otoño en todo su esplendor: el último está en España
El Jacobite es uno de los trenes panorámicos más famosos del mundo. Foto : Unsplash.

5 trenes panorámicos para disfrutar del otoño en todo su esplendor: el último está en España

Si estás buscando un viaje de otoño diferente, estos trenes panorámicos son una apuesta segura: atraviesan bosques rojizos, montañas cubiertas de niebla y pueblos que parecen sacados de una postal. Además, uno de ellos está en España.

Lucía Lorenzo | Noviembre 4, 2025

El otoño es el mejor momento para viajar en tren: las montañas se cubren de tonos dorados, los bosques se vuelven rojizos y los paisajes parecen sacados de una película. Desde Escocia hasta el norte de España, estos trenes panorámicos te permiten disfrutar del otoño sin prisas, a través de grandes ventanales y con rutas que atraviesan algunos de los escenarios más bonitos del mundo.

Admitimos que no nos vale cualquier viaje en tren. No nos referimos a uno de esos trayectos que pasan sin pena ni gloria, a bordo de una locomotora tan rápida que apenas nos deja disfrutar del paisaje que se aleja a toda prisa por la ventana. Y esta vez tampoco estamos hablando de los mejores trenes nocturnos. Lo que buscamos son trayectos con vistas increíbles, de los que surcan los paisajes más bonitos deleitándose en el proceso, como el Glacier Express.

Jacobite, el tren panorámico más famoso del mundo

El tren que se hizo famoso por salir en las películas de Harry Potter viaja de Fort William a Mallaig. Quizás lo hayas visto cruzar el viaducto de Glenfinnan, entre cumbres cubiertas de verde que se vuelven cobrizas durante los meses de octubre y noviembre. Tal vez incluso seas capaz de visualizarla, expulsando humaredas que acaban por confundirse con las nubes blancas.

texto alternativo
El viaducto de Glenfinnan sobre el que cruzan los trenes panorámicos escoceses. Foto: Unsplash.

Con las Highlands como escenario, los trenes panorámicos que unen las dos ciudades cubren una distancia de 135 kilómetros. Su fama es tal que la gente se concentra en el mirador de Glenfinnan para verlo pasar, aunque lo cierto es que nada se compara con la sensación de estar dentro de uno de sus vagones.

Los viajes pueden reservarse desde principios de abril hasta finales de octubre, en el trayecto de mañana, y de principios de mayo hasta finales de septiembre en el servicio de tarde. El precio de un billete estándar de ida y vuelta es de 69 libras para adultos y 39 libras para niños.

Cumbres & Toltec Scenic Railroad, rumbo a Nuevo México

Entre finales de mayo y finales de octubre, este ferrocarril panorámico atraviesa las Montañas Rocosas que separan Colorado de Nuevo México. Esta locomotora de vapor lleva operando desde 1970 y es tan histórica que fue declarada Monumento Histórico Nacional en 2012.

texto alternativo
Cumbres & Toltec Scenic Railroad. Foto: Unsplash.

Que haya recibido este título no es en absoluto exagerado. Al fin y al cabo, en Norteamérica no hay un tren de vapor más largo, ni ningún otro que compita en altura con el trayecto. Tampoco los hay mejor equipados para que los pasajeros disfruten del trayecto, pues la locomotora de Cumbres & Toltec cuenta con vagones panorámicos al aire libre, desde donde se pueden observar, sin obstáculos, los bosques de álamos que nos acompañan a lo largo del viaje.

Los trenes panorámicos más bellos: Conway Scenic Railroad

No sería exagerado decir que este es el tren panorámico más bonito de los Estados Unidos. El trayecto une el pequeño pueblo de North Conway, de apenas 2000 habitantes, con el municipio de Carroll, ambos en el estado de Nuevo Hampshire. Por el camino, atraviesa el Parque Estatal Crawford Notch, repleto de árboles dorados.

texto alternativo
El precioso Conway Scenic Railroad. Foto: Unsplash.

El mejor momento para subir a bordo de estos trenes panorámicos es entre finales de octubre y principios de noviembre. Es en este momento cuando los paisajes alcanzan su punto más álgido, pues se cubren de las tonalidades rojizas del otoño. El viaje completo dura unas cuatro horas y media, ida y vuelta, pero hay breves excursiones de una hora que nos permiten empaparnos de la belleza de la zona sin invertir en ello buena parte del día.

Bernina Express, el tren Patrimonio de la Humanidad

No es necesario elegir entre visitar las villas heladas de Suiza y la belleza del norte de Italia. Entre los trenes panorámicos que recorren Europa, hay uno que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que cruza los Alpes para unir ciudades como Coira o el paradisiaco St. Moritz con Tirano, en la preciosa región de Lombardía. Hablamos del Bernina Express, que opera desde 1910 y realiza viajes durante todo el año.

texto alternativo
El Bernina Express es uno de los trenes panorámicos que cruza Europa. Foto: Unsplash.

Aunque esta zona de Europa se tiñe de blanco con facilidad, nuestro momento favorito para recorrerla es durante los meses de otoño. En esta época la nieve aún no ha cubierto Coira con su manto de luz, y los arces rojos, los castaños, los abedules y los robles se convierten en los protagonistas con sus encantadoras tonalidades cálidas.

Además, la hora del almuerzo coincide con la parada en Tirano, lo que convierte este recorrido en la excusa perfecta para degustar lo mejor de la gastronomía italiana, en locales como la Osteria Roncaiola o la Pizzería Il Bracere.

En el norte de España: el Transcantábrico Gran Lujo

El trayecto más largo y más especial de esta selección viaja por el norte de España, concretamente entre San Sebastián y Santiago de Compostela. Con una duración de ocho días y siete noches, el tren oculta en su interior suites tan lujosas como las de un hotel de cinco estrellas: grandes, elegantes, privadas y tan cómodas que incluyen hasta bañera de hidromasaje.

texto alternativo
El Transcantábrico Gran Lujo. Foto: Wikimedia Commons.

La locomotora se pone en marcha a mediados de marzo y continúa en movimiento hasta principios de noviembre. Este año tan solo queda una oportunidad para disfrutar de la belleza del mar Cantábrico a través de los grandes ventanales. El 8 de noviembre saldrá el último tren, que unirá Santiago de Compostela con Gijón.

Los vagones nos trasladan inevitablemente a la Belle Époque, pues son originales de 1923. Sin embargo, lo mejor son los paisajes que atraviesan; a nuestro alrededor, la zona más septentrional del país se despliega antes nosotros, con sus cielos encapotados y sus paisajes marítimos, en un recorrido que es imposible no disfrutar.

TURIUM TIPS

Reservar una cabina en el Transcantábrico Gran Lujo tiene un precio alrededor de unos 8.000 € para una persona, 9.400 € para dos personas y 11.600 euros para tres pasajeros. La estancia de siete noches incluye visitas a lugares como el Museo Guggenheim de Bilbao, El Capricho de Gaudí, en Comillas; las cuevas prehistóricas de Altamira o el Santuario de Covadonga, en Asturias.
El precio por viajar a bordo del tren de Cumbres & Toltec está entre los 115 y los 135 $ (entre 100 y 120 euros, aproximadamente) e incluye una comida en el curioso pueblo fantasma de Osier, en Colorado. Se trata de una forma diferente de descubrir el sur de los Estados Unidos, en una excursión que se queda grabada en la mente de quienes la hacen.
Si tienes pensado subir al Conway Scenic Railroad, debes saber que hay asientos mejores que otros. Nuestro favorito es el vagón panorámico: los asientos cuestan unos 170 euros y los enormes ventanales de cristal nos permiten disfrutar del paisaje en todo su esplendor.
En St. Moritz, desde donde puedes coger el Bernina Express, se encuentra uno de nuestros hoteles favoritos: Grace La Margna St. Moritz. Aunque cuenta con más de setenta habitaciones, este cinco estrellas tiene un aire familiar, que te hará sentir como en casa, sin renunciar al enorme spa ni a la comida de sus restaurantes, donde puedes probar desde la tradicional fondue suiza hasta las mejores carnes de la zona.