
Este es el castillo más bonito del norte de España: está en Vizcaya y ha enamorado a los fans de Juego de Tronos
Muy cerca de Bilbao, en el corazón de la provincia de Vizcaya, encontramos el castillo de Butrón: una fortaleza del siglo XIX que es de las más bonitas de España.
Una enorme fortaleza de estilo neogótico, erigida hace doscientos años sobre una antigua construcción medieval, cuyos habitantes apenas podían imaginar el coloso que se levantaría sobre sus cimientos con el paso del tiempo. Si lo viéramos en una postal, pensaríamos que está sacado directamente de las páginas satinadas de un cuento de princesas y guerreros, pero no. El castillo de Butrón es muy real, es uno de los más bonitos del norte de España y está muy cerca de Bilbao.
De todos modos, no te extrañes si al contemplar su silueta piensas que lo has debido ver en alguna serie, emborronado por el fulgor irreal de la ficción. Este fuerte, que en realidad se encuentra en Vizcaya, fue elegido para dar vida a la fortaleza de la Casa Tarly en la sexta temporada de Juego de Tronos.
El castillo de Butrón, una joya oculta en Vizcaya
Si dejamos que nuestra mente vuele lejos de las principales ciudades y permitimos que planee hasta los tesoros escondidos del País Vasco, encontraremos en algún rincón del recuerdo los troncos multicolores del bosque encantado de Oma. Y, aunque el destino hacia el que viajamos está lejos de estar hechizado, también tiene cierto toque mágico.
Además, aquí también hay un bosque. Nos encontramos en el municipio de Gatika, en la provincia de Vizcaya. Aquí, en lo alto de una colina y rodeado de árboles centenarios, se esconde el espectacular castillo de Butrón. Se trata de una joya de estilo neogótico, cuyas torres redondeadas apenas despuntan a lo lejos entre la salvaje vegetación.

Pero no te dejes engañar, porque no es tan antiguo como parece. O, al menos, no siempre ha sido un castillo. En sus orígenes, allá por el siglo XIII, no era más que la casa-torre de la familia Butrón. No obstante, pronto tuvo que convertirse en un fuerte defensivo, para proteger a la familia de las guerras banderizas que amenazaron la estabilidad del territorio.
No tenemos forma de saber cómo era entonces, pues su aspecto hoy es fruto de una reforma que tuvo lugar en el siglo XIX. Francisco de Cubas, uno de los arquitectos más importantes del momento, se encargó de la rehabilitación. Obra suya son las pequeñas torres, las saeteras, los arcos de diversos estilos y los tejados de pizarra, entro otros muchos detalles que lo convirtieron en “el mejor ejemplo del historicismo neogótico aplicado a la arquitectura civil”, como afirma Pedro Navascués en su libro Arquitectura y Arquitectos madrileños del siglo XIX.
Qué ver en los alrededores del castillo
Quizás sea el más vistoso, pero el castillo de Butrón no es la única joya que se esconde en esta zona del País Vasco. Pequeño, pero encantador, al pasear por Gatika no solo encontraremos estrechas calles de piedra, que serpentean a los márgenes del río Butrón como si imitasen el fluir del agua.
Más allá de la fortaleza, que lo vigila todo desde lo alto como una fiera que acecha a su presa, de los siglos XVII y XVIII aún queda algún caserío que, gracias al cuidado de las gentes del lugar, ha sobrevivido al paso del tiempo. Lo mismo ha ocurrido con la iglesia de Santa María de Gatika, que lleva en pie desde el siglo XV.

Aquí, como en el resto de los municipios de la comarca de Uribe, la naturaleza lo pinta todo con colores vivos, como si los pueblos de los alrededores no fuesen más que los protagonistas de una serie de acuarelas. Desde Arrieta, en el monte Sollube, hasta Bakio, con sus calas ocultas y su larguísima playa (la más extensa de Vizcaya), todo parece obra de un artista impresionista que, inspirado, ha ido dejando sus pinceladas aquí y allá.