NO TE PIERDAS
Este es el destino perfecto para alargar el verano: está a orillas del lago más bonito de Suiza

Este es el pueblo de Castilla y León donde mejor se come: está a menos de dos horas de Madrid
Recién aceptado en la Red de Pueblos Gastronómicos de España, Riaza se posiciona como uno de los rincones en los que mejor se come de todo Castilla y León.
Un mar de cereal se extiende a un lado y otro de Madrid. Casi vacío de gente, pero tan lleno de historia que raro es el municipio al que no vigila una fortaleza medieval. Y de patrimonio también, pues es precisamente en Castilla y León donde encontramos la iglesia más antigua de España. Pero no solo de monumentos puede presumir esta comunidad autónoma, que también destaca por su gastronomía. Así lo ha venido a demostrar Riaza, el pueblo de Castilla y León donde mejor se come.
Riaza, el pueblo de Castilla y León donde mejor se come
Así lo ha reconocido la Red de Pueblos Gastronómicos de España, un proyecto que pone en valor la tradición gastronómica y el producto local de diversas localidades del país. A día de hoy, más de una treintena de pueblos forman parte de este selecto grupo. Sin embargo, en Castilla y León solo Riaza, en la provincia de Segovia, puede presumir de tener este reconocimiento.
Lo encontramos a tan solo una hora y media de Madrid, oculto tras los altos picos de la Sierra de Ayllón y los frondosos bosques de hayas que lo rodean. Al llegar, llama la atención su aire medieval, presente en las estrechas calles de piedra, en las casas solariegas del siglo XVIII que rodean la Plaza Mayor y en las bonitas ermitas que encontramos aquí y allá, como no podía ser de otra manera en la meseta castellana.

Pero no hemos venido para admirar su arquitectura (aunque, sin duda, tendremos tiempo para ello), sino a probar su gastronomía. Y, como estamos en Segovia, en las mejores mesas siempre se sirve la carne de cochinillo más jugosa que hayamos podido encontrar bajo la capa de piel crujiente y, por supuesto, lechazo, cocinado solo con agua y sal en el horno de leña.

También lo encontramos en forma de chuletas, pero la carne no es lo único que brilla en este municipio, donde también merecen una mención la caldereta de toro de lidia y la careta de cerdo adobada. La parrilla deja su marca en pescados como la trucha de río, tan típica aquí como el congrio rebozado o el reconfortante bacalao en caldereta.
No hay comida completa sin un dulce y aquí hay para elegir. Uno de los más típicos son las tortas de chicharrones: ese manjar que todo niño castellano prueba durante su infancia y que nunca deja de sorprender con esos bocados salados donde sale a flote el sabor de la grasa del cerdo. Junto a ellos, los escaparates de las pastelerías nos muestran hileras de amarguillos de almendra y tortas sobadas. Lejos de preguntarnos si pedir postre aquí nos preguntamos: “¿Cuál debería elegir?”.
Dónde comer en Riaza
Podríamos pasarnos horas y horas hablando de qué comer, pero no tendría sentido hacerlo sin aclarar dónde hacerlo. Estando donde estamos, no podía encabezar el listado de recomendaciones más que un asador, concretamente el Restaurante Matimore Casa Moreno. Este restaurante familiar lleva casi setenta años sirviendo asados, platos de cuchara y postres caseros, y podemos afirmar que es uno de esos lugares que calientan el ánimo y el estómago.

No sabríamos decirte si es mejor el cordero o el cochinillo, porque ambos platos se elaboran a la manera tradicional, de forma exquisita. Por suerte, sí que podemos recomendarte nuestros entrantes favoritos: cecina, croquetas de morcilla y ensalada de tomate. Para acompañar, nada mejor que una botella de Ribera de Duero y, para cerrar, la tarta de queso de cabra.
TipTurium
Asegúrate de reservar con antelación y recuerda que el asador Matimore Casa Moreno solo abre de jueves a domingo a la hora de la comida.
Con una decoración moderna, una amplia terraza en el jardín y amplios ventanales por los que la luz se cuela a raudales, el restaurante La Vereda sería otra de nuestras opciones favoritas para comer en Riaza. La carta es variada y mezcla tradición con vanguardia, de forma que puedes pedir desde zamburiñas gratinadas con salsa de kimchi hasta chuletón, pasando por morcilla, cachopo de cecina y saquitos de rabo de toro.
Reconocido con un Solete de la Guía Repsol por su encanto y su esencia, La Vereda es un local donde es fácil sentirse como en casa nada más entrar. Además, la finca cuenta con establos de caballos y es posible descubrir la belleza del paisaje segoviano a lomos de estos nobles animales.