Las experiencias inmersivas que arrasan en Madrid: arte, viajes virtuales y mucha diversión
Quiz Room es una de las experiencias inmersivas más originales de Madrid. Foto : Quiz Room Madrid.

Las experiencias inmersivas que arrasan en Madrid: arte, viajes virtuales y mucha diversión

Las experiencias inmersivas triunfan en Madrid, y no nos extraña. Te invitamos a sumergirte de lleno en los planes más divertidos para este fin de semana, ¿te los vas a perder?

Lucía Lorenzo | Octubre 24, 2025

Admitámoslo, viajar a una gran ciudad casi siempre implica visitar sus rincones más icónicos: desde los edificios más emblemáticos, como el Palacio Cibeles, hasta las calles más transitadas, como la Gran Vía. Sin embargo, hay cantidad de experiencias inmersivas en Madrid que han cambiado la forma de entender el ocio en la capital, pues se han convertido en uno de los planes de ocio más originales, ideales para quienes buscan algo más que el típico museo o cine.

Así que no te preocupes si no tienes plan para este fin de semana. No necesitas ir a las afueras ni hacer una escapada a un pueblo de la sierra para disfrutar de unos días diferentes. Aquí te traemos unas cuantas ideas originales para que tu finde sea inolvidable. Y bastante divertido.

Siéntete como en un plató de televisión en Quiz Room

¿Alguna vez has soñado con participar en un concurso de televisión? Pues Quiz Room convierte esa fantasía en realidad, sin necesidad de hacerte pasar por los interminables procesos de selección que preceden a cualquier intervención en la pequeña pantalla. Tan solo tienes que reservar en su página web y lanzarte a competir con tus amigos.

texto alternativo
El plató de Quiz Room. Foto: Quiz Room.

Esta experiencia inmersiva recrea el ambiente de un plató de televisión, en una actividad única en España. El juego tiene tres modalidades: la original, que dura entre una hora y una hora y media; el quiz musical, y el desafío para niños. Además, pueden participar hasta 54 personas al mismo tiempo, por lo que es perfecto para cualquier tipo de celebración, desde quedadas con amigos hasta cumpleaños, pasando por team buildings.

Una experiencia inmersiva para viajar a Machu Picchu

Cruzando el océano nos encontramos con uno de los países más impresionantes del mundo. Tiene cascadas espectaculares y hasta una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Hablamos, por supuesto, de Perú: un destino que se encuentra a unos 9.500 kilómetros de distancia de Madrid, pero que ahora está más cerca que nunca.

La antigua ciudad inca ahora puede visitarse, mediante realidad virtual, sin necesidad de tomar un vuelo transatlántico. Machu Picchu. Viaje a la ciudad perdida nos traslada seis siglos atrás en el tiempo y nos permite conocer todos los secretos de la edad dorada del Imperio Inca.

texto alternativo
Esta experiencia inmersiva nos lleva hasta Machu Picchu. Foto: Machu Picchu, viaje a la ciudad perdida

La actividad dura unos cuarenta y cinco minutos y, por la sencillez de la narración que guía el recorrido virtual, puede ser ideal para realizar con niños, aunque la organización indica que la edad mínima recomendada es de diez años. El horario es de martes a domingo, entre las 10:00 y las 21:40, y el precio de las entradas está entre los 18 y los 21 € para adultos y 16 € para jóvenes de entre 10 y 17 años, estudiantes y seniors.

A Journey to the Moon recrea la llegada del hombre a la luna

Han pasado 56 años desde que el hombre pisó la luna por primera vez, el 20 de julio de 1969, aunque todo ese tiempo no ha bastado para acercar nuestro satélite a la gente de a pie. Pero eso cambia ahora, gracias a Virtual Zone: un centro especializado en la creación de experiencias de realidad virtual que se encuentra en el número 3 de la Plaza de Carlos Trías Bertrán.

Este plan, que llegó a la capital a principios del mes de octubre, está disponible también en Alicante, Valencia, Sevilla y Murcia. La premisa es la siguiente: los participantes, que deben tener más de ocho años, se someten al entrenamiento de la NASA, para después despegar en una de sus naves. Una vez llegados a la luna, podrán recrear el alunizaje de Neil Amstrong como si fueran un miembro más de la misión Apolo 11.

texto alternativo
Esta experiencia de realidad virtual recrea la llegada del hombre a la luna. Foto: Virtual Zone.

Tiene una duración de aproximadamente 40 minutos y un precio que está en torno a los 20 € por persona, aunque varía en función de la disponibilidad. Además, se trata de un plan perfecto para disfrutar con amigos, pues se puede reservar para grupos de hasta 12 personas.

IKONO, una galería de arte inmersiva

Estamos en otoño 2025, y la oferta de experiencias inmersivas y museos experienciales en Madrid es cada vez mayor. Pero IKONO Madrid fue uno de los primeros en llegar, en 2020, y sigue siendo la galería más diferente de la capital. Se trata de una galería de arte inmersiva que desprende creatividad por los cuatro costados. Aquí, el arte no está en vitrinas: se vive y se siente a través de las obras de artistas como Ricardo Cavolo, Ishita Banerjee o Kimberly Leahey.

texto alternativo
IKONO es un museo experiencial. Foto: IKONO Madrid.

Compuesto por doce salas de exposiciones, se ha convertido en uno de los lugares más especiales de la zona de Atocha. La experiencia invita a los visitantes a jugar con la luz, el color y la textura, y a dejarse sumergir por completo en las divertidas exposiciones. El precio de la entrada ronda los 17 €.

TURIUM TIPS

Muy cerca de la calle Raimundo Fernández Villaverde, donde se encuentra Machu Picchu. Viaje a la ciudad perdida, encontramos algunos de los mejores restaurantes de Madrid: nuestro favorito es Mítiko, cuya propuesta de cocina nikkei sorprende con platos como el arroz frito con panceta de cerdo o los fideos udon con batayaki de langostino, nuestro favorito.
Uno de los mejores planes para hacer en Madrid estos meses es acercarse a la Fundación Canal, en el número 214 del Paseo de la Castellana, para ver la exposición por los 100 años de Disney. El horario es de martes a viernes de 11:00 a 21:00 y los sábado, domingos y festivos entre las 10:00 y las 21:00, y el precio de la entrada es de 14,90 €.
Además, este es el último fin de semana durante el que se podrá disfrutar de Tapapiés: el festival gastronómico que se celebra en las calles del barrio de Lavapiés y en el que participan más de 100 barrios y restaurantes, que ofrecen sus tapas por 2,50 €.