Abadía Retuerta se posiciona como uno de los cinco mejores hoteles de España
Ubicado en el corazón de la provincia de Valladolid, este antiguo monasterio con un impresionante viñedo recibe las Tres Llaves de la Guía Michelin, la máxima distinción posible en la categoría de alojamientos.
Abadía Retuerta se ha consolidado como uno de los espacios clave del panorama hotelero nacional. Y, cuando lo visitas, entiendes por qué: las suites, la atención, el entorno y el rotundo compromiso con la sostenibilidad, el territorio y las experiencias personalizadas y emocionantes hacen de la estancia algo único. Por eso, el suyo es un caso de éxito incontestable con eco a gran escala, hasta el punto de que ha sido elegido hace unos días como escenario de una de las bodas del año: la de Stella Banderas, hija de los actores Antonio Banderas y Melanie Griffith, un evento que ha amplificado su proyección internacional.

Más allá de la merecida repercusión mediática y social, el trabajo bien hecho se traduce en otro logro de enorme valor: Abadía Retuerta ha recibido tres Llaves Michelin. Se trata de la máxima distinción que otorga la célebre guía en la categoría de alojamientos, lo que significa que es considerado un destino en sí mismo. Este reconocimiento solo lo han recibido otros cuatro hoteles en España (de los casi 14.000 que hay en el país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística) en 2025, señal del altísimo nivel de exigencia.
Una distinción que habla de excelencia
La Guía Michelin, tradicionalmente vinculada al prestigio de los restaurantes, no limita su elección a aspectos materiales; también contempla la integración de los establecimientos en los entornos naturales, la riqueza arquitectónica, la propuesta gastronómica y el trato. En estas asignaturas, Abadía Retuerta conquista la matrícula de honor. “Todo es excepcional: el confort, el servicio, el estilo y la elegancia”, explica la propia guía, que, con sus Tres Llaves, prestigia a aquellos “hoteles que ofrecen vivencias memorables”.

Hablamos de un espacio que se ubica en la localidad vallisoletana de Sardón de Duero, en el corazón de la denominación de origen de Ribera del Duero, sobre un monasterio del siglo XII cuidado con el esmero y el afán de mejora constante que el equipo humano lleva en el ADN. Lo explica Enrique Valero, CEO de Abadía Retuerta: “Este premio es un paso más en un camino que hemos recorrido con mucho esfuerzo, siempre gracias al compromiso y la dedicación de quienes trabajamos aquí creando momentos de felicidad para los huéspedes. Somos mucho más que un hotel o una bodega. Somos un lugar con alma, que conecta de verdad con cada persona”.

Un modelo para el sector
Las Tres Llaves se suman a una larga lista de galardones que, desde hace una década, certifican que el modelo y la filosofía de Abadía Retuerta marcan el camino hacia el turismo de calidad, ajeno a la masificación. Aquí el objetivo no es únicamente descansar, disfrutar de la premiada cocina del restaurante Refectorio (con una Estrella Michelin, una Estrella Verde y dos Soles Repsol), evadirse en una sesión de wellbeing o catar los vinos de su excelente bodega (uno de los ocho destinos enoturísticos imprescindibles, de acuerdo con la clasificación The World’s Best Vineyards). No: el objetivo es también que el viajero aporte y enriquezca el terruño.

De ahí que las experiencias sean uno de los grandes atractivos de esta joya hotelera: visitas guiadas entre cepas, paseos en globo, recogidas de lavanda, comidas en mitad del campo para recuperar el tono después de una ruta en bicicleta, jornadas de acompañamiento a artesanos y productores de Sardón de Duero… Todo se diseña con el propósito de hacer sentir y aprender al viajero, de empujarlo a ser consciente de la belleza que hay a su alrededor y de dinamizar esa España etiquetada como vacía pero a la que en Abadía Retuerta prefieren llamar la España de las oportunidades.