Esta playa de arena rosa es una de las mejores del mundo: está en Europa y parece hecha con Inteligencia Artificial
La playa de Elafonisi destaca por su arena rosa. Foto : iStock.

Esta playa de arena rosa es una de las mejores del mundo: está en Europa y parece hecha con Inteligencia Artificial

Situada en la isla de Creta, la playa de Elafonisi es uno de los rincones más bonitos de Grecia. Con su arena rosa y sus aguas turquesas, es tan espectacular que no parece real.

Lucía Lorenzo | Julio 2, 2025

Que Grecia es un país bonito lo sabe todo el mundo, por mucho que la belleza sea una cualidad subjetiva. Las villas privadas de sus islas, sus casas blancas con tejados azules y sus playas espectaculares quedarían perfectas en cualquier postal. Especialmente si hablamos de Elafonisi, la playa de arena rosa que no parece de verdad.

Se encuentra en Creta, una isla que ya de por sí destaca por su belleza natural. Compite por la atención de los visitantes con lagos preciosos, montañas altísimas y hasta con la garganta más larga de Europa, la de Samaria. También con monumentos históricos como el Palacio de Cnosos, las ruinas de Áptera o el Palacio minoico de Festos. Y, aun así, la playa rosa sigue estando entre los lugares más bonitos de la isla.

Así es la playa de Elafonisi

La playa de Elafonisi se encuentra en la península del mismo nombre. Encuadrada dentro de la región de Chania, aunque a más de 80 kilómetros de la capital, es uno de los rincones más bellos de Creta, y también uno de los más fotografiados. Además, la iniciativa 50 Best Beaches la ha reconocido como una de las cincuenta mejores playas de Europa.

Este no es el destino para quienes buscan la tranquilidad absoluta de una playa desconocida. Elafonisi Beach es conocida, y mucho, pero merece la pena hacer una visita y admirar el contraste del mar turquesa con la arena rosa. Llegar no es fácil y, aunque las aguas son poco profundas, también son muy frías, por lo que el baño solo es apto para valientes.

texto alternativo
El contraste del agua turquesa con la arena rosa. Foto: Pexels.

Más allá de la playa, la península yace casi desierta, como si el ser humano se hubiese quedado tan prendado de su belleza que no se hubiese aventurado a explorar más. El otro atractivo del lugar es el recóndito Monasterio Chrysoskalitissa. Su nombre significa escalera dorada, por la leyenda que afirma que uno de sus 98 escalones es de oro y solo es visible para los puros de corazón. Sea o no sea cierto, merece la pena salvar los 3 metros de subida y disfrutar de las vistas al mar de Libia.

¿Por qué la arena de Elafonisi Beach es rosa?

Esta no es la única playa rosa del mundo, aunque sí es una de las pocas que se encuentran en Europa. Este fenómeno, que se produce también en lugares como Budelli, en Italia, o en la isla de Harbour, en las Bahamas, parece obra de magia o incluso un invento de la Inteligencia Artificial. Pero tiene explicación científica.

texto alternativo
Elafonisi no es la única playa rosa del mundo. Foto: Unsplash.

El color de la arena tiene que ver con la erosión. Un fenómeno que, a lo largo de los años, ha logrado crear paisajes tan bellos como las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra: un paisaje digno de otro planeta que se encuentra muy cerca de Madrid. En el caso de Elafonisi Beach, lo que ha sucedido es que las mareas han ido desgastando los corales rosas hasta convertirlos en arena fina.

No obstante, este no es el único motivo por el que sucede esta maravilla. También influye la presencia de los foraminíferos: unos pequeños microorganismos con conchas rosas que quedan depositadas en la playa al morir, tiñendo la costa de este color tan bonito y característico.

TURIUM TIPS

En la región de Chania, a algo más de una hora de distancia de la playa, se encuentra la mezquita más antigua de Creta: la de Jenízaros. Un templo que destaca por su color blanco y que fue construido en el siglo XVII, bajo dominio otomano, pero con detalles venecianos y un campanario griego.
Entre la ciudad de Chania y Elafonisi se encuentra la cueva de Agia Sofía, que oculta en su interior una capilla tallada en la roca. Desde aquí, puedes admirar una vista inigualable de las Gargantas de Topología. Una visita que merece la pena realizar.