NO TE PIERDAS
Está en Francia, pero parece el paraíso: la ciudad bretona junto al Mont Saint-Michel con playas idílicas y piscinas naturales

Las mejores rutas en coche por la Costa Azul: qué ver en cuatro, seis y diez días
Te contamos todo lo que tienes que ver si quieres hacer una ruta en coche por la Costa Azul en 4, 6 o 10 días, desde Marsella hasta Menton.
El sur de Francia está bañado por la Costa Azul, una zona del litoral donde la calidez del mar Mediterráneo se funde con la elegancia francesa. La Riviera francesa se extiende a lo largo de 130 kilómetros, desde vibrantes ciudades costeras hasta tranquilos pueblos medievales, y cada rincón ofrece una experiencia única. Si estás planeando una ruta en coche por la Costa Azul, te proponemos tres itinerarios adaptados a diferentes ritmos de viaje: 4, 6 y 10 días.
Los mejores pueblos y ciudades de la Costa Azul
Durante el recorrido por el litoral del sur de Francia, nos encontramos con ciudades y pueblos preciosos:
Marsella
Fundada en el año 600 a.C. por los fenicios, Marsella no solo destaca por ser una de las ciudades más antiguas de Francia, sino también por ser la más grande, solo por detrás de París. También por ser el punto de partida de la mayoría de las rutas por la Costa Azul, y por su inconfundible encanto mediterráneo.
Además, es conocida por su puerto, su diversidad cultural y su rica historia. No puedes dejar de visitar el Vieux Port, custodiado por el fuerte de Saint-Jean, ni la basílica de Notre-Dame de la Garde, de estilo románico-bizantino.
Saint-Tropez
Famoso por sus playas turquesas, por su agitada vida nocturna y por ser el epicentro de la vida artística de la costa francesa, Saint-Tropez es un pueblo pesquero que se ha convertido en un verdadero destino de lujo. Así lo atestiguan los yates alineados en el puerto.
Ideal para quienes buscan glamour y sofisticación, destaca también por su casco antiguo, conocido como La Ponche: un lugar donde podrás perderte entre casas de colores y pequeñas cafeterías, donde el tiempo parece haberse detenido.
Cannes
Reconocida mundialmente por su festival de cine, Cannes también ofrece playas de arena dorada, como la Plage du Midi, y calas escondidas donde disfrutar de la tranquilidad, como las de Ile Saint-Honorat.
Si prefieres la sofisticación y el encanto francés, te recomendamos perderte por el paseo marítimo, lleno de boutiques de lujo, y disfrutar de uno de los mejores atardeceres del Mediterráneo.
Saint-Paul-de-Vence
Imagina un pueblo medieval, rodeado de murallas y enclavado en lo alto de una colina que se derrama hasta llegar al mar. Así es Saint-Paul-de-Vence, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Azul.
Su belleza ha hecho que se convierta en un refugio para artistas, motivo por el que sus calles empedradas están llenas de galerías de arte. Sin embargo, no nos referimos solo a pintores contemporáneos, pues por aquí han pasado grandes personalidades como Renoir o Matisse.




Niza
Además de ser la capital de la Costa Azul, la ciudad de Niza también puede presumir de ser uno de los destinos más bonitos, pues combina el encanto de la vieja ciudad con la modernidad de sus museos y tiendas.
Debido a que pasó buena parte de su historia formando parte del Ducado de Saboya, Niza tiene un inconfundible sabor italiano, presente en las iglesias y los palacetes del centro histórico.
Villefranche-sur-Mer
Colorido, encantador y como sacado de un cuento de Disney, Villefranche-sur-Mer es un pueblito marinero que se encuentra a la sombra de los Alpes, y es ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza mediterránea.
Su bahía es extremadamente profunda, y está plagada de playas que son ideales para pasear, bañarse y disfrutar del clima cálido de esta zona del sur de Francia.
Èze
Situado en lo alto de una colina, a 400 metros sobre el nivel del mar, Èze ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo: una panorámica sin duda muy difícil de igualar.
El casco antiguo está repleto de edificios históricos que hablan de épocas pasadas. La silueta de su castillo, hoy en ruinas, domina todo el conjunto, como un colosal testigo de una historia que ya ha pasado.
Mónaco
Si hablamos de lujo y exclusividad en Europa, entonces tenemos que hablar del Principado de Mónaco, donde aquí y allá verás tiendas de las mejores marcas, y encontrarás aparcados yates y coches de lujo.
Entre los lugares que sí o sí tienes que visitar, destacan el Palacio del Príncipe, los Jardines de San Martín y el Casino de Montecarlo.
Menton
Conocida como la Perla de Francia, la localidad de Menton combina la arquitectura francesa con influencias italianas. ¿El resultado? Paisajes espectaculares, mucho encanto y mucha historia. Y, por supuesto, una mezcla de gastronomía francesa e italiana que no deja indiferente a nadie.
No se nos ocurre mejor punto final para esta ruta por la Costa Azul: las aguas azules de la Plage des Sablettes son perfectas para relajarse, mientras que el casco antiguo te enamorará con sus edificios antiguos y sus vistas panorámicas del mar Mediterráneo.




¿Cuántos días necesitas para recorrer la Costa Azul?
La duración de tu ruta por la Costa Azul depende de las paradas que desees realizar, de los monumentos que te interesa ver y del medio de transporte que elijas, aunque nosotros te recomendamos realizar este viaje en coche. A continuación, tienes tres opciones de itinerario de viaje, para que puedas adaptarlo al tiempo del que dispongas:
Ruta por la Costa Azul en 4 días
Si solo tienes cuatro días para recorrer la Costa Azul, lo mejor es que optes bien por los destinos más populares, bien por los más cercanos:
Recorrido por la Costa Azul en 6 días
Con casi una semana de viaje, podrás profundizar en la Costa Azul y visitar alguno de los pueblos más encantadores.

Viaje por la Costa Azul en 10 días
Si dispones de más tiempo, con esta ruta por la Costa Azul en 10 días podrás descubrir todos los secretos de la región y disfrutar con calma los diferentes destinos que te encontrarás.
Qué hacer en tu ruta por la Costa Azul
Aunque esté llena de playas maravillosas, la Costa Azul es mucho más que sol y playa. Descubre todo lo que puedes hacer durante tu viaje:
Las mejores rutas de senderismo en la Costa Azul
Debido a su posición entre el mar y los Alpes, la Costa Azul ofrece diversas opciones para los senderistas más y menos experimentados:
Las mejores playas de la Costa Azul
Si por algo destaca esta región es por sus playas. Las hay para todos los gustos y, aunque ninguna te dejará indiferente, te recomendamos las siguientes:
Cinco monumentos históricos de la Costa Azul
La costa de Francia está llena de destinos con siglos de historia a sus espaldas, y con una riqueza monumental que no tiene nada que envidiarle a otras zonas del país como París o Lyon.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Costa Azul?
La mejor época para visitar la Costa Azul es durante el otoño, cuando el clima es suave, hay menos multitudes y los precios de los alojamientos son más accesibles. Es una época excelente para explorar sin aglomeraciones, al igual que en primavera, cuando las temperaturas son agradables, los turistas apenas han empezado a llegar y los paisajes naturales comienzan a florecer.
TipTurium
La temporada alta, entre junio y agosto, es la mejor época para visitar la Costa Azul si quieres disfrutar del ambiente vibrante de la zona, con festivales y playas animadas.
¿Dónde alojarse en la Costa Azul?
La Costa Azul ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde lujosos hoteles hasta acogedores bed & breakfasts.
Si buscas un ambiente cosmopolita, cercano a las ciudades más importantes, Niza es un buen lugar para alojarse y visitar los destinos de alrededor. Entre los destinos más tranquilos encontramos Antibes, también cercana a los principales atractivos turísticos, pero con menos bullicio.
Pero si prefieres una experiencia de alto standing, entonces elige Saint-Tropez, perfecta para quienes buscan una mezcla de vida nocturna y lujo, o Mónaco, llena de hoteles de cinco estrellas con vistas al mar.
Qué comer y dónde hacerlo durante tu ruta por la Costa Azul
La gastronomía de la Costa Azul es una deliciosa mezcla de influencias francesas e italianas. Ten en cuenta que estamos en el litoral, por lo que el pescado y el marisco son la base de muchos de los platos típicos.
Entre las recetas más tradicionales de la zona encontramos el bouillabaisse, un estofado de pescado originario de Marsella, similar a la caldeirada gallega o al suquet de peix. Otra sopa muy típica es la soupe au pistou, hecha con verdura, pasta, ajo, albahaca y aceite de oliva.

Si pasas por Niza, es imprescindible que pruebes la socca, una especie de crepe hecha con harina de garbanzo, y la pissaladière, una tarta salada con cebollas, aceitunas y anchoas, originaria de Niza.
El pato también es un plato muy común en la gastronomía francesa y en Niza el mejor lugar para probarlo es La Route Du Miam. Eso sí, te recomendamos reservar, pues se trata de un establecimiento pequeño con mucha fama.
TURIUM TIPS
Para una experiencia gastronómica de lujo, reserva mesa en Mirazur, un restaurante situado en Menton, que cuenta con tres estrellas Michelin y una estrella verde por su compromiso con la sostenibilidad. En la cocina, el chef argentino Mauro Colagreco se esfuerza por promover una cocina con significado, que permita al comensal probar la esencia del producto local.
Los amantes del vino sin duda disfrutarán de un tour por los viñedos de la Provenza. Desde destinos como Niza o Cannes, puedes embarcarte en una excursión por numerosas bodegas galardonadas, acompañado de un experto y con la posibilidad de realizar una cata después.
Mónaco es el destino del lujo por excelencia. Aquí son paradas imprescindibles el famoso Casino de Montecarlo y el circuito de Fórmula 1.