NO TE PIERDAS
Ni Suecia ni Finlandia, esta es la piscina más bonita de España: junto a un lago, escondida en un bosque y rodeada de montañas

Estas son las mejores cabañas de diseño para disfrutar del verano en el norte
Dormir en plena naturaleza sí, pero con estilazo. Estas son las cabañas con diseño de autor para disfrutar del verano más apetecible en el norte de España. Lo rústico también puede ser chic, por supuesto que sí.
Niega a los que dicen que escaparse a una cabaña significa renunciar a las comodidades más exquisitas del siglo XXI. Y más si estás en el norte de España, que tiene fama de agreste, de días brumosos y playas salvajes, pero también es el escenario de una pequeña revolución arquitectónica que está transformando sus paisajes en auténticos paraísos de lujo y diseño. Y no hablamos de hoteles boutique ni resorts: hablamos de la desconexión más exclusiva, minimalista y privada que solo se consigue en sus cabañas de diseño.
Para los que han convertido las revistas de arquitectura en su nueva biblia, y cuyo feed de Instagram parece más un catálogo de interiores escandinavos que una red social, hemos recopilado las mejores cabañas de diseño en las que pasar el verano más sofisticado y refrescante del norte. De Galicia al País Vasco, estas joyas prometen algo mucho mejor que una simple escapada rural.
A Leira 116: Galicia con acento escandinavo
Si buscas una dirección que defina perfectamente lo que implica una cabaña de diseño, apunta: A Leira 116, en Sarria, Lugo. Estas cabañas son una oda a la sencillez nórdica pero con alma gallega. Un refugio perfecto para quienes huyen del concepto de "turismo rural" de toda la vida y quieren despertar rodeados de estética contemporánea en plena campiña lucense.
Ubicada en una finca de 14.000 m², justo en el kilómetro 116 del Camino de Santiago francés, A Leira 116 ofrece cinco cabañas de diseño cuidadosamente integradas en un entorno natural protegido.
Estas cinco unidades se ubican en una caballera y pinar, respetando al máximo la vegetación existente. Las cabañas emplean madera gallega y cristal para ofrecer luz natural, vistas al bosque y un interior de estética contenida, acogedora y auténtica. Cada una ronda entre los 19 y 21 m², equipadas con mini‑cocina, baño privado, calefacción y aire acondicionado, además de Wi‑Fi y un entorno de desconexión absoluta.
El Camino no es un añadido: es parte del relato. Aquí el viajero puede parar a descansar sin perder conexión con la ruta, y los peregrinos lo cuentan como un descanso deluxe en plena senda jacobea. Tal cual: descanso rural con estándar moderno, rodeado de verde, sin ruido y con mucha calma gallega de fondo.

Bosque de lujo: las cabañas de Basoa Suites en Navarra
Saltamos a Navarra para descubrir otra propuesta de altura. Literalmente. Porque las cabañas de Basoa Suites están suspendidas entre los árboles, escondidas en un robledal de la localidad de Lizaso. Aquí dormirás en estructuras de madera construidas en altura, integradas perfectamente en el bosque, con amplias terrazas desde las que puedes desayunar rodeado de las ramas de los frondosos árboles.
Lejos de sentirse como un parque temático o una versión elevada de campamento scout, estas suites en los árboles son pura elegancia: madera cálida, textiles naturales y ventanas panorámicas que parecen cuadros cambiantes con cada hora del día. La intimidad aquí está garantizada; solo tú y el bosque. Un lujo sencillo y absolutamente cautivador que muchos viajeros repiten cada verano.

El sueño de tu vida: dormir en Cabañas en los árboles
En Vizcaya, en la localidad de Zeanuri, se encuentran las famosas Cabañas en los árboles (Zuhaitz Etxeak), un conjunto artesanal de alojamientos suspendidos entre ramas que miden unos 30 metros, pensados para dos o hasta cuatro personas según el modelo.
Cada unidad cuenta con terraza privada, baño seco o ducha, y en algunas opciones acceso a duchas y spa en la zona común. Se accede por senderos entre robles y hayas y, aunque algunas unidades carecen de agua corriente o electricidad dentro, se ofrece una sala común acogedora con estufa de leña, conexión Wi‑Fi, spa al aire libre y servicio de desayuno espectacular que muchos visitantes destacan como memorable.
Un punto fuerte es la ubicación: desde el complejo hay rutas al humedal de Saldropo o al Parque Natural de Urkiola, para quienes quieran combinar diseño y naturaleza con un poco de aventura vasca.

Las cabañas más top de Girona
Por otro lado, en Girona, justo en la Vall de Bianya, se ubica Cabanyes entre Valls, un enclave eco‑glamping que ofrece seis cabañas en los árboles rodeadas de bosque de encinas y hayas centenarias. Cada cabaña para dos personas (también hay de cuatro) dispone de baño privado, jacuzzi en la terraza y vistas panorámicas al valle volcánico de La Garrotxa.
Las cabañas están construidas sobre árboles vivos, utilizan materiales sostenibles e incluyen desayuno de proximidad, cenas con productos km 0 y actividades como talleres de astronomía o masajes wellness. En su finca de Mas Espunya, el respeto al medio ambiente se traduce en calefacción con pellet o caldera de leña, uso de agua de pozo y un fuerte compromiso social con proveedores locales y prácticas ecológicas.
