NO TE PIERDAS Esta es la ciudad más bonita de Rumanía: casas de colores, campanarios impresionantes y museos al aire libre
Las bóvedas de Nueva York: las joyas de la arquitectura española que puedes ver en la Gran Manzana
Rafael Guastavino fue bautizado como el arquitecto de Nueva York por su reinvención de la arquitectura de la ciudad con su sistema de bóvedas con tintes mediterráneos.
Posiblemente, el skyline de Nueva York sea uno de los más impresionantes y reconocidos del mundo. Sin embargo, pocos saben que bajo de algunos de los rascacielos neoyorquinos más icónicos se encuentra la huella de un arquitecto valenciano que entre finales del siglo XIX y principios del XX revolucionó la arquitectura de la Gran Manzana. Gracias a su innovadora forma de construir bóvedas, el español que transformó la arquitectura de Nueva York dejó una huella imborrable de toques mediterráneos en la ciudad. Sin duda, descubrir la huella de la obra de Rafael Guastavino es uno de los mejores planes que puedes hacer en Nueva York.
Este es el español que transformó la arquitectura de Nueva York
Nacido en Valencia en el año 1942, Guastavino desembarcaba en Nueva York en 1881, donde comenzó a trabajar en una ciudad que en ese momento se encontraba en plena expansión urbanística. Donde los norteamericanos construían estrechos edificios con madera, él empleaba un sistema de construcción de bóvedas tabicadas, al estilo mediterráneo, que revolucionó la arquitectura de la ciudad. Este sistema, combinado con los nuevos materiales constructivos que surgían en los Estados Unidos, facilitaron la construcción de edificios que hoy en día siguen deslumbrando a todo el que los visita.
El sistema del arquitecto valenciano cobró popularidad rápidamente dentro de la escena arquitectónica de Nueva York, pues este se adaptaba perfectamente a las demandas de la nueva ciudad: permitía levantar edificios resistentes al fuego, con grandes espacios diáfanos y estructuras sólidas. Además, su forma constructiva otorgaba a sus edificios un estilo decorativo inconfundible que puede verse en 223 construcciones neoyorquinas. La estética y la solidez de sus obras le valió el apodo de El arquitecto de Nueva York.
El Guastavino System, nombre que le dieron los norteamericanos a su técnica, transformó la arquitectura de Nueva York y dotó de belleza y funcionalidad algunos de los espacios más importantes de la ciudad. En la actualidad, el legado de su obra sigue vivo y moldea los paisajes más emblemáticos de los Estados Unidos.
De las bóvedas de Manhattan hasta el Bronx
Pasear por las calles de Nueva York supone realizar un viaje entre edificios únicos tocados por la mano de Rafael Guastavino. Si llegas en tren hasta Grand Central Station, debes visitar su planta baja, donde se encuentra una de las joyas más aclamadas del arquitecto.
Guastavino dejó su huella con la construcción de la Galería de los Susurros, una sala única en la que los sonidos viajan de un extremo al otro gracias a las propiedades acústicas de las bóvedas. La oferta gastronómica de la estación también cuenta con el sello del arquitecto, pues el Oyster Bar, junto a la galería, también cuenta con este elemento.
Para complementar tu visita a una de las grandes capitales del mundo y seguir disfrutando de la arquitectura de Guastavino, visita el Museo Americano de Historia Natural y la estación de metro de City Hall, cuya arquitectura curvada y decoraciones de mosaico llevan la firma del español.
Pese a que Manhattan alberga gran parte de la obra de Guastavino, sus obras también pueden verse en el Puente de Queensboro, donde diseñó las bóvedas de bajo del viaducto, y en el pabellón de leones del Zoo del Bronx, donde podrás apreciar la durabilidad y la estética de su obra en todo su esplendor.
TURIUM TIPS
La mejor forma de moverte por la ciudad es utilizar el metro. Te recomendamos que compres tarjeta de metro para poder acceder de forma rápida a las instalaciones. El abono de 7 días tan solo cuesta 34 dólares.
Para visitar los puntos más turísticos de la ciudad, recuerda comprar tus entradas online para evitar hacer colas y así asegurar tu visita.
Uno de los mejores restaurantes de Nueva York es el Mirador Edge, donde disfrutarás de un menú delicioso acompañado de una de las mejores vistas de la ciudad.
Timişoara, la primera ciudad libre de Rumanía, es una de las ciudades más bonitas de Rumanía, llena de casas de colores y monumentos espectaculares que merece la pena visitar.