Un paseo por los imprescindibles de Cádiz más allá de su paseo marítimo
Cádiz es una de las ciudades más bonitas de la costa de España. Foto: Pixabay.

Del teatro romano al barrio más antiguo de Europa: un paseo por los imprescindibles de Cádiz más allá de su paseo marítimo

Entre las ciudades más bonitas de la costa Española se encuentra Cádiz, una ciudad que tiene mucho más que ver más allá de su interminable paseo marítimo.

Lucía Lorenzo | 28 Feb 2025

Playas de arena dorada, laberintos de casas blancas que el sol pinta de dorado al atardecer y una catedral a medio camino entre el barroco y el neoclásico cuya cúpula devuelve destellos naranjas al cielo. Cuando uno visita Cádiz es fácil entender por qué a este rincón a orillas del océano Atlántico se le conoce como la Costa de la Luz.

Sin embargo, la ciudad del carnaval es mucho más que largos kilómetros de playas y hoteles de cinco estrellas con vistas al mar. Desde la catedral, con su cripta submarina, hasta uno de los teatros romanos mejor conservados de España, pasando por los restaurantes donde el pescaíto frito y las tortillitas de camarón son los protagonistas, Cádiz es mucho más que turismo de sol y playa.

Estos son los imprescindibles de Cádiz

Reconocida como la ciudad habitada más antigua de Europa, este rincón de Andalucía está lleno de lugares que merece la pena visitar al menos una vez en la vida. Aunque ya lo hemos mencionado, cabe hacer hincapié de nuevo en su teatro romano. Este lugar, que fue mencionado en su día por Cicerón, destaca por ser el teatro más antiguo de toda la Península Ibérica y por el buen estado de conservación de partes como la galería abovedada.

Pero los romanos no fueron los únicos que quedaron prendados por el encanto de la Tacita de Plata. A lo largo de los siglos por aquí pasaron fenicios, cartagineses y árabes. Todos ellos supieron ver en sus costas un importante puerto para el comercio marítimo y su posición estratégica hizo que floreciera con la llegada de las flotas españolas al Nuevo Mundo.

Gracias a esa época de esplendor económico se construyeron edificios tan relevantes como la Catedral de Santa Cruz sobre el mar, que destaca por su fachada, construida en mármol y piedra caliza, por su curiosa cúpula amarilla y por su cripta, situada por debajo del nivel del mar.

texto alternativo
La Catedral de Santa Cruz sobre el mar es uno de los edificios más bonitos de Cádiz. Foto: Pixabay.

Sin embargo, hay mucho que ver más allá de las construcciones más emblemáticas, como el Gran Teatro Falla o el Mercado de Abastos. Un imprescindible es el Barrio del Pópulo, el más antiguo de Europa, y por donde sí o sí tienes que pasear. Entre los rincones más bonitos de la ciudad también destaca la casa Palacio Aramburu, con su preciosa fachada blanca, los relieves de sus balcones y los azulejos azules que coronan lo más alto del edificio.

Igual de bonita, aunque profundamente diferente, es la fachada del edificio de Correos, en la Plaza de Topete. Construido en ladrillo y rodeado de flores, sería uno de nuestros lugares favoritos si no fuera por las imponentes fortalezas de las playas de Cádiz: el Castillo de San Sebastián y el Castillo de Santa Catalina, que vigilan el mar desde la costa.

Cádiz, la ciudad española donde mejor se come

Según el reconocido chef José Andrés, Cádiz es la ciudad española donde mejor se come. Aunque el pescado y el marisco son los protagonistas indiscutibles de la gastronomía gaditana, su cocina va mucho más allá de los clásicos que han conquistado el paladar de uno de los mejores cocineros de España, como el cazón en adobo o las papas con chocos.

El atún rojo de Almadraba es producto estrella de multitud de restaurantes, aunque en muy pocos lugares lo cocinan con la maestría de Código de Barra. El local, que se encuentra muy cerca de la catedral, sumerge a los comensales en un recorrido por la historia de la región que les ha valido una Estrella Michelin. Expertos en el cocinado del pescado, destacan platos como la corvina en adobo deconstruida, aunque también cabe mencionar el cocido con su pringá y el pichón en tres estilos.

texto alternativo
En Código de Barra son expertos en pesaco y marisco. Foto: @codigodbarra

Otro restaurante imprescindible, recomendado por la Guía Michelin por su relación calidad-precio, es Almanaque Casa de Comidas. En la cocina, dirigida por el chef Juan Carlos Borrell, destaca también la maestría con la que se cocinan los productos del mar, que dan lugar a delicias como el arroz seco de carabineros y gambas o la corvina en salsa de sobrehusa.

Y, aunque no es fácil conseguir mesa, no se puede hablar de la gastronomía gaditana sin mencionar Alevante. En el biestrellado restaurante de Ángel León, el llamado chef del mar sorprende con elaboraciones tan originales como el mochi de morena o la mantequilla de plancton, y con reinterpretaciones de los platos gaditanos más clásicos, como sus originales tortillitas de camarones.

TURIUM TIPS

Si buscas una experiencia gastronómica más informal, entonces te recomendamos comer en Taberna Casa Manteca. Fundado en 1953, se trata de uno de los locales más típicos de Cádiz y, según los gaditanos, aquí se comen las mejores tortillitas de camarones de toda la ciudad.
Para admirar las mejores vistas de Cádiz sube a lo alto de la Torre Tavira, en el Palacio de los marqueses de Recaño. La entrada cuesta 8 euros y el horario es de 10:00 a 18:00 entre octubre y abril, y de 10:00 a 20:00 el resto del año.