NO TE PIERDAS Esta es la ciudad más bonita de Rumanía: casas de colores, campanarios impresionantes y museos al aire libre
Berat, la ciudad blanca de Albania que es Patrimonio de la Humanidad
¿Sabías que una de las ciudades más bonitas de Albania está llena de edificios blancos? Descubre Berat, cuyo centro histórico ha sido reconocido Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Un castillo en lo alto de una montaña y una riada de casas que descienden por la ladera, blancas como aguas embravecidas. Podría ser un fotograma de una película de fantasía épica, pero el paisaje es muy real: corresponde a Berat, considerada por muchos como la ciudad más bonita de Albania. Al igual que los pueblos medievales de alrededor, este lugar tiene un encanto especial, producto de los siglos de historia, visibles aún en los muros de su fortaleza y en sus antiguas iglesias.
La historia de Berat, la ciudad más bonita de Albania
Berat no solo es famosa por su belleza. A sus espaldas carga un largo pasado, que comienza en el siglo VI a.C. y que la ha llevado a ser conocida como la ciudad más antigua de Albania. Aquí se asentaron los ilirios, una población paleobalcánica a la que los romanos erradicaron en el siglo II a.C.
Su compleja situación entre las fronteras del Imperio romano y el bizantino la llevó a ser destruida y conquistada en varias ocasiones. La ciudad fue bizantina, búlgara, serbia y otomana. Producto de su compleja situación política, el enclave de las mil ventanas fue fortificado una y otra vez, en un vano intento de blindarla contra los constantes ataques de unas y otras naciones.
El Castillo de Berat, cuyos restos han resistido hasta nuestros días, data de mucho tiempo atrás. No obstante, su historia ha sido tan turbulenta como la de la ciudad. Un incendio provocado por los ejércitos romanos la devastó en el año 200 a.C. y, más tarde, el emperador Teodosio II mandó reconstruirla, como también lo harían Justiniano I y Miguel I Comneno Ducas, déspota de Epiro.
Debido a los constantes ataques que sufría la población, la fortaleza contaba en su interior con viviendas, una veintena de iglesias cristianas y una mezquita. Este monumento, ahora en ruinas, fue de tal importancia que sale en las monedas de 10 leks albaneses.
Por qué la ciudad de las mil ventanas es la más bella de Albania
Hay más de un centenar de motivos por los que Berat es uno de los lugares más bonitos de Albania. Como, por ejemplo, el efecto espejado del río Osum, que divide la ciudad en dos partes como una herida abierta; o la forma en la que en determinados momentos del día, el sol incide sobre los cristales de las casas que trepan la colina y hace comprender a quien lo ve por qué dicen que esta es la ciudad de las mil ventanas.
Pese a su cruenta historia, llena de sangrientas conquistas y luchas de poder, este fue también un lugar de respeto, donde diferentes grupos étnicos convivieron en total armonía, cada uno con sus creencias. Prueba de ello son las iglesias y las mezquitas que adornan el lugar con sus minaretes y torres de colores.
Pero el principal encanto de todo esto es que es un destino vivo. Lejos de haberse convertido en el testimonio mudo de un pasado que ya no existe, los habitantes de Berat han reclamado su derecho a vivir entre los restos de historia y han mantenido la ciudad en constante movimiento. Por eso, si quieres vivir la cultura albanesa al máximo, este es el destino perfecto.
Qué ver en la ciudad blanca de Albania
Aunque no hay un solo rincón de Berat que no merezca la pena visitar, estos son algunos de los monumentos que no te puedes perder. Los barrios históricos, Mangalem y Gorica, son completamente imprescindibles.Aunque yacen separados por el cauce del río, tienen un pasado común, reflejado en sus casas blancas.
Mangalem es el barrio musulmán: un estrecho laberinto de calles empedradas donde las casas palaciegas y las mezquitas son el atractivo principal. La más antigua es la Mezquita del Rey, que fue construida en el siglo XV. Con una mezcla de muros blancos y paredes de piedra que combina a la perfección con la arquitectura de la ciudad, parece querer rozar el cielo con sus cúpulas grisáceas y su minarete.
Igual de impresionante es el barrio cristiano de Gorica, que se abraza a la montaña, ofreciendo unas vistas espectaculares del río Osum y del resto de la ciudad. Aquí puedes ver la iglesia de San Teodoro, de estilo ortodoxo.
No obstante, quizás la iglesia más especial de Berat sea la de la Santísima Trinidad. Este templo, construido en el siglo XIX, no se parece a nada que hayas visto, pues sus formas onduladas, sus tejas rojas y su exterior de ladrillo no se parecen a las construcciones a las que estamos acostumbrados.
TURIUM TIPS
Si quieres conocer más sobre la cultura albanesa, visita el Museo Etnográfico Nacional de Albania, ubicado en Berat. Aquí aprenderás sobre la historia, la cultura y el arte del país por medio de objetos de la vida cotidiana. La entrada cuesta 200 leks, que equivale a unos 2 €.
El mejor restaurante para probar la comida típica albanesa es Homemade Food Lili, donde la comida casera se junta con el ambiente acogedor y crea una experiencia única. Si quieres probar platos como el cordero en salsa de yogur o el raki, el licor típico de Albania, recuerda reservar con antelación, pues suele estar lleno.
Timişoara, la primera ciudad libre de Rumanía, es una de las ciudades más bonitas de Rumanía, llena de casas de colores y monumentos espectaculares que merece la pena visitar.