Göreme es el pueblo de la Capadocia que puedes sobrevolar en un globo aerostático. Foto: iStock.

Göreme, el espectacular pueblo de Turquía que se disfruta mejor desde el aire: globos, casas cueva y mezquitas en la Capadocia

Göreme es el pueblo más famoso de Capadocia, además de una localización ideal desde la que conocer esta preciosa región. Su ubicación es perfecta y dispone de una gran oferta de alojamiento.

Claudia Tejada | 9 Ene 2025

Capadocia es una región llena de maravillas naturales en el centro de Turquía. Si por algo se conoce esta zona es por los increíbles paisajes que puedes sobrevolar subido en un globo aerostático. Aquí, el cielo se viste con cientos de colores que embellecen las vistas.

Las formaciones tan peculiares que caracterizan este territorio, se deben a un fenómeno natural que ocurrió hace millones de años. Tres volcanes entraron en erupción y cubrieron la zona con ceniza volcánica. Esta ceniza se solidificó con el tiempo y fue erosionada durante miles de años, dando lugar a las curiosas formas que dominan el entorno.

Además, estas maravillas de la naturaleza fueron aprovechadas para construir viviendas excavadas en la roca. Así surgieron las casas cueva, tan características de la zona, que se pueden ver y visitar en algunos pueblos, como Göreme. Esta población esconde multitud de secretos que merece la pena descubrir: recorrer sus calles es una experiencia en sí misma, pues están llenas de construcciones preciosas y tiendas de alfombras hechas a mano.

Disfruta del amanecer  y el atardecer en Göreme

Disfrutar del amanecer y del atardecer en esta tierra es obligatorio. Por su origen volcánico, numerosos materiales se han fundido y mezclado para formar un paisaje geológico desde donde la salida y la puesta del sol se disfruta de manera única. Durante el amanecer y el atardecer, la luz cambia, los colores se filtran entre los recovecos de la roca, creando un espectáculo inigualable. 

Aydin Kiraganes, el mirador panorámico de Göreme, es un lugar ideal para ver el espectáculo. Está situado en la parte más elevada del pueblo y se puede subir hasta él caminando. No es el único. La Capadocia está llena de miradores decorados con columpios, bancos y cojines, perfectos para hacer fotos. 

Visita los museos al aire libre de la Capadocia

El Museo al Aire Libre de Göreme se encuentra en un Parque Natural protegido y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es el lugar más importante a nivel cultural de toda Capadocia y está compuesto por acantilados naturales.

Estos albergan en su interior iglesias y monasterios escondidos en la roca, excavados a partir de la segunda mitad del siglo IX. Algunas se encuentran cerradas a los visitantes debido a su deterioro, pero muchas se pueden visitar. Además, se encuentra a tan solo 15 minutos andando desde Göreme. 

Frente al museo al aire libre está la iglesia más grande de la localidad, Tokali kilise, conocida también como la Iglesia de la Hebilla. Lo más llamativo son sus colores, especialmente el azul intenso, que se consigue con pigmentos de lapislázuli. La Iglesia de El Nazar, mucho más pequeña que la anterior, es una construcción preciosa, oculta dentro de una de las famosas chimeneas de hadas y decorada con frescos del siglo X.

Recorrer Pigeon Valley desde Göreme a Uçhisar

Una buena forma de disfrutar de esta región es recorrerla caminando. La ruta hasta Uchiçar a través de Pigeon Valley es perfecta. Se trata de una caminata sencilla y agradable, de unos cinco kilómetros, donde encontrarás otras tantas iglesias y casas excavadas en la roca. El valle recibe este nombre por la cantidad de palomares que hay en las rocas.

texto alternativo
Pigeon Valley, Göreme. Foto: Pexels

También puedes disfrutar de los increíbles paisajes del valle de Pasabag, que está situado entre las localidades de Göreme y Avanos. Este valle también es conocido como el de los Monjes, pues muchas de estas chimeneas de hadas fueron utilizadas por los religiosos para construir sus capillas y sus zonas de rezo y descanso.

Por supuesto, no puedes marcharte sin montar en globo. El vuelo dura entre una hora y una hora y media. En las cestas, de distintos tamaños, caben hasta 20 personas. La ruta es una incógnita, ya que va a depender, en primer lugar, del sitio desde el que despega el globo y, en segundo lugar, de la dirección del viento. 

Los menos aventureros pueden ver el espectáculo desde los miradores. Aunque es necesario levantarse temprano para disfrutar, el paisaje de postal hace que el madrugón merezca la pena.

TURIUM TIPS

Visita las tiendas de alfombras: se trata de lugares peculiares llenos de alfombras coloridas, con estampados muy vistosos, hechas artesanalmente en telares y teñidas con esencias naturales. La más famosa, Sultan Carpets, ofrece también sesiones fotográficas privadas en su interior.

Alójate en un hotel cueva. Es muy habitual, dada la orografía de la zona, que muchas casas se construyan aprovechando las cavidades de las rocas. Por ejemplo Cappadocia Caves Hotel, a 250 metros del centro del pueblo, es un alojamiento ideal para experimentar lo que es dormir en una cueva con todos los lujos. 

Disfruta de la gastronomía turca: el restaurante Topdeck Cave tiene un menú reducido con platos espectaculares que puedes disfrutar en un local de lo más auténtico. Si buscas algo un poco más especial, el restaurante Turkish Ravioli es perfecto: su carta está compuesta por platos algo más elaborados y, si el tiempo acompaña, puedes disfrutar de las vistas desde su terraza.