Guía para tu viaje a Roma: qué ver en la Ciudad Eterna
El Coliseo es uno de los monumentos más icónicos de Roma. Foto : Pixabay.

Guía para tu viaje a Roma: qué ver en la Ciudad Eterna

Imponente, monumental y llena de historia, Roma es una ciudad perfecta para visitar durante el verano y casi en cualquier época del año. En esta guía te contaremos todos los secretos de la ciudad del Coliseo.

Lucía Lorenzo | Junio 17, 2025

Del Panteón de Agripa a los Museos Vaticanos, la Ciudad Eterna deslumbra con sus construcciones monumentales y sus vestigios de épocas pasadas. Cuando visitas Roma, cada calle y cada rincón respira historia, arte y cultura. Si estás planeando visitar esta joya italiana, esta guía de viaje a Roma te ofrece todo lo que necesitas para preparar tu aventura: desde los lugares imprescindibles que ver, hasta los mejores hoteles para alojarte.

Lugares imprescindibles que ver en Roma

La capital italiana es un verdadero museo al aire libre, tan repleto de arte que es complicado verlo todo en un solo viaje. Estas son las paradas que no pueden faltar en tu itinerario:

Coliseo y Foro Romano

Símbolo de Roma y una de las 7 maravillas del mundo moderno, el Coliseo es un monumento que te dejará sin aliento. Su arquitectura, historia y grandeza lo convierten en la visita número uno de cualquier guía de viaje a Roma.

Fue construido en el siglo I d.C. como un anfiteatro en el que se realizaban luchas de gladiadores, espectáculos de caza y, según algunos escritos clásicos, hasta batallas navales. A día de hoy, es la atracción turística más visitada de Italia, pues recibe cada año más de 7 millones de turistas.

Situado junto al Coliseo, el Foro Romano fue el centro de la vida pública en la antigua Roma. En el interior de la villa puedes caminar entre templos, columnas y ruinas milenarias, y sentir cómo la historia cobra vida bajo tus pies.

Entre el 30 de marzo y el 30 de septiembre, el horario de visita es de 8:30 a 19:25. Si lo visitas entre el 1 y el 25 de octubre, tendrá que ser entre las 8:30 y las 18:30, mientras que en invierno abre a las 8:30 y cierra a las 16:30. El precio de la entrada es de 18 euros, aunque las visitas guiadas son algo más caras.

#TipTurium

Aunque puedes adquirir tus entradas a tu llegada al lugar, recomendamos reservar entradas con antelación para evitar colas.

El Vaticano

Aunque es un Estado independiente, el Vaticano está dentro de Roma y es posible llegar de manera sencilla utilizando el transporte público. Centro del poder del catolicismo y hogar del Papa de Roma, se trata de una visita indispensable no solo por su importancia religiosa e histórica, sino también por su riqueza artística.

No te pierdas la majestuosa Basílica de San Pedro, con su famosa cúpula diseñada por Miguel Ángel, ni los Museos Vaticanos, donde podrás ver obras de artistas como Rafael, Giotto o Caravaggio, además de la imponente Capilla Sixtina, que alberga el famoso Juicio Final.

Las visitas pueden realizarse de lunes a sábado entre las 8:00 y las 20:00, aunque el último acceso es a las 18:00. La entrada cuesta 20 €, aunque es posible acceder gratis el último domingo de cada mes si lo visitas entre las 9:00 y las 12:30.

El Coliseo, el Foro Romano, el Vaticano y los Museos Vaticanos. Fotos: Pixabay y Unsplash.

Panteón de Agripa

Una de las construcciones mejor conservadas de la antigua Roma, el Panteón de Agripa deslumbra con su impresionante cúpula (que fue la más grande del mundo hasta el siglo pasado) y su óculo abierto al cielo. Aquí se encuentran enterrados personajes ilustres como Rafael Sanzio, Victor Emmanuel I o Umberto I.

La entrada general cuesta 5 €, aunque los menores de 18 pueden entrar gratis y los jóvenes de entre 18 y 25 años tan solo pagan 2 €. Puedes visitarlo todos los días entre las 9:00 y las 19:00.

Plaza de España

Pero como ya hemos dicho, Roma es un verdadero museo al aire libre, y lugares como la famosa Plaza de España son la muestra perfecta de ello.

Con su icónica escalinata y la fuente de la Barcaccia, la Piazza di Spagna es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Ideal para descansar, hacer compras o simplemente observar el bullicio romano.

Fontana di Trevi

Una joya del barroco italiano y también uno de los lugares más visitados de la ciudad, la Fontana di Trevi es uno de esos lugares que siempre están rebosantes de gente, pero por el que es imperativo pasar.

Fue construida en el siglo XVIII por Nicola Salvi, que esculpió a Neptuno, rodeado de tritones, y con las figuras de la Abundancia y la Salud a cada uno de sus lados. Según la leyenda, tienes que lanzar una moneda de espaldas para asegurar tu regreso a Roma. La Fontana di Trevi es un lugar mágico, especialmente de noche cuando está iluminada.

Castillo de Sant'Angelo

Construido como mausoleo para el emperador Adriano y situado en el margen derecho del Tíber, esta fortaleza ofrece unas vistas increíbles del río y del Vaticano, pues se encuentra también muy cerca de este último.

Hoy en día alberga un museo y es una parada fascinante para los amantes de la historia, que podrán visitar lugares como la Capilla de los Condenados, el patio de tiro, el Dromos o el Atrio. La entrada cuesta 19 € y puedes visitarlo de martes a domingo de 9.00 a 19:30.

El Panteón de Agripa, la Plaza de España, la Fontana di Trevi y el Castillo de Sant'Angelo. Fotos: Pixabay.

Cómo llegar a Roma

Llegar a la Ciudad Eterna es fácil gracias a sus dos aeropuertos principales: el más grande es el Aeropuerto de Fiumicino, que se encuentra a unos 30 minutos del centro, al que puedes llegar cogiendo el tren Leonardo Express hasta Termini, el bus, o un taxi.

También puedes tomar un vuelo directo desde los principales aeropuertos de España hasta el Aeropuerto de Ciampino. Aunque es más pequeño, recibe a multitud de viajeros que prefieren volar con aerolíneas de bajo coste. Además, también está bien conectado con el centro mediante bus y taxi.

Tarjetas turísticas: ¿Qué opciones hay en Roma?

Si quieres ahorrar, al elegir una tarjeta turística contarás con descuentos en los principales monumentos y desplazamientos ilimitados durante un cierto periodo de tiempo.

En la Ciudad Eterna, la más famosa es Roma Pass, que incluye transporte público y descuentos en atracciones adicionales. Es ideal si planeas moverte mucho y visitar varios puntos históricos, y cuenta con varias opciones:

Roma Pass 48 horas tiene un precio de 36,50 euros y permite acceso gratuito al primer museo o sitio arqueológico que desees visitar, además de los beneficios ya mencionados.
La opción de 72 horas cuesta 58,50 € y otorga entrada gratis a los dos primeros museos o sitios arqueológicos que elijas, además de todo lo anterior.

Otra opción bastante popular es Omnia Roma Pass, que incluye entrada a los Museos Vaticanos, así como desplazamientos en autobús desde 69 euros.

texto alternativo
Vista panorámica de Roma. Foto: Pixabay.

Excursiones y rutas recomendadas desde Roma

Roma es solo el principio, pues se encuentra rodeada de localidades espectaculares. Si dispones de varios días, aprovecha para descubrir los alrededores.

Excursión a Pompeya

Las ruinas de la antigua ciudad de Pompeya se encuentran a algo menos de 3 horas en coche y a menos de dos horas en tren, aunque no es necesario que te preocupes por el transporte, pues hay multitud de excursiones que te llevan directamente hasta allí.

El lugar, asolado por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., permanece detenido en el tiempo como una gran representación escultórica de la vida en aquel tiempo. Se trata de un sitio arqueológico único, que, con el volcán al fondo, quita la respiración.

texto alternativo
Los restos de Pompeya. Foto: Pixabay.

Tour por Villa Adriana en Tívoli

Si hablamos de localidades bonitas cerca de Roma, tenemos que mencionar Tívoli: una ciudad cruzada por una cascada espectacular, que oculta en su interior varias villas preciosas, repletas de restos de épocas pasadas.

Se trata de una de las ciudades más antiguas de Italia, pues se cree que ya existía en el año 1215 a.C., mucho antes que la Ciudad Eterna. Merece la pena pasear por sus calles y tomarse un tiempo para admirar la Villa Adriana, llamada así por haber sido la residencia del emperador Adriano, la Villa de Este y la Villa Gregoriana.

Dónde alojarse en Roma

Roma es una ciudad bastante grande que, por ser el epicentro de la Italia más turística, cuenta con opciones de alojamiento para todos los gustos.

Como sucede en casi todas las ciudades, el centro de Roma es la mejor zona para dormir si lo que quieres es descansar en una zona segura que se encuentra muy cerca de los principales monumentos y con muchas opciones para probar la gastronomía romana.

Una opción más económica, aunque con mucho encanto, es el barrio de Trastévere. Muy cerca de lugares como la Piazza Navona, es perfecto para comer bien y disfrutar de un ambiente muy animado.

Los mejores hoteles de Roma

No importa si buscas lujo, comodidad o una ubicación privilegiada, pues en Roma siempre podrás encontrar el hotel perfecto para ti:aquí tienes algunas opciones de alojamiento:

Six Senses Rome es un hotel de cinco estrellas que se encuentra en el interior de un palacio de estilo rococó. Se trata del Palazzo Salviati Cesi Mellini, situado en pleno corazón de Roma, justo junto a la iglesia de San Marcello al Corso, que cuenta con un spa espectacular.
Otro de nuestros favoritos es el Palazzo Talía, un cinco estrellas diseñado por Luca Guadagnino, el famoso director de cine. Se trata de un alojamiento exclusivo, que tan solo cuenta con 25 habitaciones y una suite, y que está decorado con cristales de Murano y tapices espectaculares.
El hotel favorito de la alta sociedad italiana es Bvlgari Hotel Roma, que está situado enfrente del Mausoleo de Augusto. Con 144 habitaciones e interiores decorados por mosaicos, mármoles y suelos de terrazo, este lugar te hará sentir como un auténtico miembro de la jet set.
texto alternativo
Las vistas desde Bvlgari Hotel Roma. Foto: Bulgari Hotels.

Estos son los platos típicos de Roma

La cocina romana es un placer para los sentidos, llena de platos tan deliciosos como la pasta cacio e pepe, que está elaborada a base de queso pecorino y pimienta negra, o la amatriciana, hecha con salsa de tomate, guanciale y pecorino.

Sin embargo, la pasta no lo es todo. La gastronomía tradicional también se distingue por platos como el supplì, croquetas de arroz rellenas de mozzarella y tomate, crujientes por fuera, cremosas por dentro, o la saltimbocca alla romana, finas lonchas de ternera con jamón y salvia, cocinadas al vino blanco.

Los mejores sitios para comer en Roma

Para saborear la mejor gastronomía local y de autor, toma nota de estos restaurantes:

El más popular, All’Antico Vinaio

Las focaccias más famosas de Roma las tiene un pequeño local, presente también en Florencia, llamado All’Antico Vinaio. Aquí los sandwiches son para llevar, pero no te dejes engañar por el aire informal del lugar, porque te aseguramos que querrás repetir.

No obstante, ten en cuenta que a la hora de las comidas se forman grandes colas y, aunque avanzan bastante rápido, puede que tengas que esperar para realizar tu pedido.

Alta cocina en La Pergola

La Pergola cuenta con tres estrellas Michelin, lo que lo sitúa entre los restaurantes más prestigiosos de Roma. Situado en el Rome Cavalieri Hotel, ofrece una experiencia culinaria de altísimo nivel, además de unas vistas panorámicas increíbles de esta ciudad italiana.

En su carta podemos encontrar platos como el risotto “alla scapece” con gambas y azafrán, o el filete de ternera acompañado de col rizada, uno de sus platos más espectaculares. Ten en cuenta que la lista de espera es bastante larga, por lo que te recomendamos reservar con bastante tiempo de antelación.

La más auténtica, Trattoria da Enzo al 29

Una auténtica trattoria en el barrio del Trastevere, con ambiente acogedor, platos caseros y sabor genuino. Pese a que está algo escondido, este lugar siempre tiene cola, señal de la calidad de su cocina.

Además, tiene una agradable terraza donde podrás degustar platos típicos de la gastronomía romana como la pasta a la gricia, la alcachofa frita y la pasta acompañada de rabo de toro.

TURIUM TIPS

1

Si quieres visitar un lugar precioso, y muy poco conocido, acércate a Villa Torlonia y disfruta de la Casina delle Civette, una casita de cuentos de hadas que parece sacada de una película de Disney.

2

A los amantes del arte callejero les encantará Tor Marancia, un barrio donde las fachadas están cubiertas de murales y donde cada calle es una explosión de colores.

3

Muy pocos saben que dentro de Roma encontramos un pedacito de Gran Bretaña en forma de la Piccola Londra, o la pequeña Londres, una zona donde podrás disfrutar de un buen té inglés acompañado de pastas.

Otras guías de viajes