Estas islas europeas son perfectas para visitar en otoño: tienes que ir antes de que dejen de ser un secreto
El paisaje de Skye parece de ficción. Foto : Kyle Pasalskyj

Estas islas europeas son perfectas para visitar en otoño: tienes que ir antes de que dejen de ser un secreto

Cerdeña, Madeira, Capri o Mykonos son algunas de las más conocidas. Pero en Europa hay otras muchas opciones para los que buscan perderse y alejarse del mundo en una isla. Estas siete islas no están tan masificadas y compiten en encanto con las más populares.

Aleks Gallardo | Octubre 30, 2025

Cuando pensamos en islas europeas, rápidamente nos vienen a la mente destinos como las islas Baleares, la preciosa Santorini o la bella Mykonos, que han sido exploradas y fotografiadas hasta la saciedad. Estos lugares han ganado fama mundial gracias a sus playas de ensueño, su vida nocturna y su encanto cultural. Sin embargo, Europa está salpicada de otras islas que, aunque también conocidas, todavía guardan secretos y maravillas esperando ser descubiertas. Son lugares en los que no todo el mundo ha estado y que merece la pena descubrir. 

Hay algo mágico en viajar a una isla. La sensación de estar desconectado del continente, rodeado por el mar, con paisajes que invitan a la contemplación y planes en los que el tiempo parece pasar más lentamente, no tiene precio. Las islas tienen una idiosincrasia única: una mezcla de cultura, historia y naturaleza que se funden en un ambiente relajado pero enriquecedor. Desde playas escondidas hasta caminos que llevan a miradores con vistas espectaculares, cada una de estas 7 islas tiene algo especial. Y no, todavía no han sido invadidas por el turismo masivo.

1. Vis, Croacia: historia y naturaleza a raudales

A unos 50 kilómetros de la costa croata se encuentra Vis, una isla que fue una base militar durante la era yugoslava y estuvo cerrada al turismo hasta 1989. Esto ha permitido que mantenga su autenticidad y encanto. Vis es perfecta para los amantes de la historia, con sitios arqueológicos que datan de la época griega y romana. También es un paraíso para los buceadores, con aguas llenas de vida marina y barcos hundidos por explorar.

texto alternativo
Una de las playas más bonita de Vis, en Croacia. Foto: Slodovan Spijunovic

2. Porto Santo, Portugal: pequeña pero matona

La pequeña isla de Porto Santo es una joya escondida en el archipiélago de Madeira. Con apenas 42 kilómetros cuadrados, es conocida por su impresionante playa de arena dorada que se extiende por nueve kilómetros. Esta isla es ideal para aquellos que buscan relajarse en un entorno tranquilo y natural. Además, Porto Santo cuenta con una rica historia que incluye la casa de Cristóbal Colón, ahora convertida en museo.

texto alternativo
Ni Madeira ni Azores, esta vez viajamos a la isla de Porto Santo. Foto: Pexels

3. Gozo, Malta: paisaje en estado puro

Gozo es la segunda isla más grande de Malta y tiene reservada para ti una experiencia muy distinta a la de la isla principal. Conocida por su atmósfera rural y tranquila, Gozo es famosa por sus paisajes naturales, templos megalíticos y cuevas marinas. La Azure Window, una formación rocosa icónica (aunque derrumbada en 2017), sigue siendo un punto de referencia para los visitantes. El buceo y el senderismo son actividades populares aquí, y la gastronomía local no decepciona.

texto alternativo
La segunda isla más grande Malta. Foto: Zoltan Tasi

4. Elba, Italia: el exilio de Napoleón

Famosa por ser el lugar de exilio de Napoleón Bonaparte, la isla de Elba es un destino cargado de historia y belleza natural. Situada en el mar Tirreno, Elba cuenta con más de 150 playas, desde pequeñas calas de guijarros hasta extensas playas de arena. La isla es ideal para los amantes del senderismo, con rutas que atraviesan montañas y bosques mediterráneos. Además, el vino local, el Aleático, es una delicia que no te puedes perder.

texto alternativo
Elba, la isla en la que se exilió Napoleón. Foto: amanda Dalbjorn

5. Aland, Finlandia: un archipiélago único

Damos un giro en este viaje y nos vamos hacia el norte de Europa para visitar el archipiélago de Aland, ubicado en el mar Báltico entre Suecia y Finlandia y compuesto por más de 6.500 islas, de las cuales solo unas 60 están habitadas. Este destino es perfecto para los aventureros que disfrutan de la navegación y el kayak. Aland tiene una cultura única, con influencias tanto finlandesas como suecas, y su propio idioma oficial. Si quieres alejarte del calor, pero al mismo tiempo vivir una experiencia isleña, este es tu sitio. 

texto alternativo
Un archipiélago formado por más de 6.500 islas en Finlandia. Foto: Peter John Maki

6. Isle of Skye, Escocia: ¿realidad o ficción?

Isle of Skye es un rincón de Escocia que parece salido de una novela de fantasía. Sus paisajes son una mezcla de montañas escarpadas, acantilados dramáticos y castillos en ruinas. El Old Man of Storr y las Fairy Pools son solo dos de los muchos lugares icónicos para explorar. Skye también es conocida por su rica vida silvestre, incluyendo águilas, ciervos y nutrias. Además, la isla tiene una escena cultural envidiable con música tradicional y festivales locales.

texto alternativo
La isla de Skye. Foto: Pixabay.

7. Mljet, Croacia: más verde no se puede

Mljet es una de las islas más verdes de Croacia y se dice que fue la inspiración para la isla de Ogigia en la Odisea de Homero. Gran parte de la isla es un parque nacional, lo que garantiza su conservación y belleza natural. Los visitantes pueden explorar los lagos de agua salada, el Monasterio de Santa María y los densos bosques de pinos. 

texto alternativo
Mljet, una de las islas más verdes de Croacia. Foto: Pixabay

TURIUM TIPS

Reserva en Hotel San Giorgio: una antigua casa de piedra renovada con solo 10 habitaciones en Kut, el barrio más bonito de Vis. Desde allí, alquila un barco privado y navega hasta la Blue Cave de la vecina isla Biševo antes de que lleguen los turistas.
Spa terapéutico en la arena de Porto Santo: hospédate en el Pestana Porto Santo Beach Resort & Spa y prueba un tratamiento de psammoterapia con la arena rica en minerales de la isla, famosa por sus propiedades curativas. 
Quédate en Cesca Boutique Hotel en Gozo: una finca del siglo XVII con vistas a los acantilados. Para una experiencia local, reserva una cena privada con productos de kilómetro cero en Ta’ Mena Estate, una granja que organiza catas de vinos y cenas al aire libre.
Vive la experiencia escandinava completa: en una cabaña flotante del resort Klobben Eco Lodge. Desde ahí, organiza una salida privada en velero para explorar islas deshabitadas.