Descubre La Herradura, el paraíso granadino con los mejores atardeceres
Atardecer en La Herradura. Foto : AGR Wikimedia Commons

Descubre La Herradura, el paraíso granadino con los mejores atardeceres

La Herradura es un rincón de la Costa Tropical andaluza que combina playas tranquilas, gastronomía con carácter, paisajes marinos únicos y un ambiente relajado que conquista a quienes buscan lujo sin artificios.

Aleks Gallardo | Septiembre 3, 2025

En la Costa Tropical granadina, un tramo de litoral menos explotado que la Costa del Sol, pero con más de 300 días de sol al año, se encuentra La Herradura. No es un municipio independiente, sino una pedanía de Almuñécar que se ha ganado fama propia gracias a su bahía, considerada una de las más bellas de Andalucía por su forma semicircular perfectamente reconocible desde el aire.

Este enclave está rodeado de acantilados y colinas cubiertas de pinares y aguacates, una combinación poco habitual en la costa andaluza. El contraste entre mar y montaña se aprecia nada más llegar, y explica por qué aquí se respira un ambiente más sereno y protegido que en otras playas de la zona.

Durante décadas, La Herradura ha atraído a todo tipo de viajeros: desde familias granadinas que tienen aquí su segunda residencia hasta extranjeros que eligieron este rincón para instalarse todo el año. Esa mezcla ha dado lugar a una comunidad variada y a una infraestructura pensada para vivir con comodidad sin perder el aire de pueblo. Lo interesante es que, a diferencia de otros destinos mediterráneos, La Herradura no creció en altura como Benidorm. Apenas encontrarás edificios altos; lo que predomina son casas blancas, apartamentos pequeños y urbanizaciones integradas en la pendiente de la montaña.

Una bahía con historia y carácter

La Herradura no es un invento turístico reciente. El nombre viene de la forma de su bahía, reconocible desde el aire como una media luna. En 1562 se produjo aquí un naufragio histórico: una tormenta hundió una flota de más de 20 galeras de la Armada Española. El mar que ahora parece plácido guarda esa memoria. 

Hoy la bahía se ha convertido en uno de los puntos más codiciados de la Costa Tropical para la práctica de deportes acuáticos. El viento y la calma del agua hacen posible navegar, practicar paddle surf o, sobre todo, bucear. Los fondos marinos de Cerro Gordo y Punta de la Mona son Reserva Natural y atraen a aficionados de toda Europa. No es raro encontrarse con grupos de buzos a primera hora de la mañana, equipados para explorar cuevas submarinas y praderas de posidonia.

texto alternativo
Vista aérea de La Herradura. Foto: Wikimedia Commons

Lujo relajado y buena gastronomía, cómo no

En La Herradura encontrarás hoteles boutique y villas privadas que aprovechan la pendiente de la montaña para ofrecer vistas al mar desde cualquier habitación. También hay restaurantes discretos donde comer pescado fresco sin necesidad de menús interminables.

Uno de los clásicos es "La Gaviota", un chiringuito de toda la vida donde lo importante es la calidad del producto. Boquerones, espetos y calamares que no necesitan mayor presentación. 

La Herradura también tiene un punto de encuentro muy particular: el puerto deportivo Marina del Este. Aunque pequeño, concentra un ambiente cosmopolita. Yates de extranjeros que pasan parte del año aquí y terrazas tranquilas donde tomar una copa al atardecer. Para muchos, es la zona más exclusiva del pueblo, pero sin caer en la masificación de otros puertos.

texto alternativo
Acantilado en La Herradura. Foto: Hotel Almíjar

El espectáculo del atardecer

Si hay algo que hace famosa a La Herradura son sus atardeceres. El sol se esconde tras las montañas que delimitan la bahía, tiñendo el cielo de tonos anaranjados y violetas. Lo curioso es que no necesitas subir a un mirador para disfrutarlo. Desde la propia arena, una tumbona o una mesa en primera línea, el espectáculo es gratuito y difícil de igualar en otros puntos de la Costa Tropical.

Los más organizados prefieren subir hasta el mirador de Cerro Gordo, un punto panorámico que permite ver la bahía entera. Desde allí, con un poco de suerte, se pueden distinguir delfines cerca de la costa. 

texto alternativo
La inconfundible silueta de La Herradura. Foto: Spain.info

La escapada que no esperabas

La ubicación también juega a favor. La Herradura está a solo 70 kilómetros de Granada capital y a poco más de una hora del aeropuerto de Málaga. Eso significa que en un mismo fin de semana puedes esquiar en Sierra Nevada, visitar la Alhambra y terminar cenando frente al mar en esta pequeña bahía. Pocos lugares permiten esa combinación con tan poca logística.

TURIUM TIPS

Dónde alojarse: hoteles boutique como La Caleta Bay o villas privadas en Punta de la Mona, con acceso directo al mar.
Qué probar: los espetos en la playa y el aguacate local, cultivado en la zona.
Qué hacer: buceo en la Reserva Natural de Cerro Gordo, excursiones en kayak o paseos en velero al atardecer.
Mejor momento: de mayo a junio y de septiembre a octubre, cuando hay menos afluencia y el clima sigue siendo excelente.