Manilva, el pueblo de la Costa del Sol donde mejor se come
Manilva es uno de los pueblos más bonitos de la Costa del Sol. Foto: Ayuntamiento de Manilva.

Este pueblo de la Costa del Sol es una joya muy poco conocida: tiene buena gastronomía, ruinas romanas y un castillo medieval

Entre las localidades más bonitas de Andalucía se encuentra Manilva: una joya oculta en la Costa del Sol donde las playas poco concurridas, las ruinas romanas y las construcciones medievales son sus principales atractivos.

Lucía Lorenzo | 26 Feb 2025

Quienes han visitado lugares como Ronda, Nerja o Frigiliana, se apresuran a decir que los pueblos más bonitos de Andalucía se encuentran en la provincia de Málaga. Esta provincia, bañada por la Costa del Sol, enamora a todo aquel que los visita con sus casitas blancas, sus calles empedradas y sus playas. Sin embargo, hay un municipio que, aunque poco conocido, destaca por su belleza, su historia y su buena gastronomía: Manilva.

Este municipio se encuentra muy cerca de Estepona, pero está mucho menos masificado que la localidad vecina. Más allá de su excelente gastronomía, que hace que todo el que la visita quiera volver, destaca por sus preciosas playas, su espectacular castillo medieval y sus ruinas romanas.

Qué ver en Manilva

Cada año, cientos de viajeros desembarcan en la Costa del Sol en busca de arenales kilométricos y playas azules donde el mar se mece tranquilo. No muchos conocen Manilva, a pesar de su belleza y su ambiente animado. Entre campos cubiertos de viñas y costas interminables, este pueblo blanco tiene multitud de secretos esperando ser descubiertos.

Lo primero que llama la atención de quienes llegan son sus playas. Las hay familiares, como Sabinillas, que destaca por su paseo marítimo lleno de bares y restaurantes; blancas, tranquilas y salvajes, como la playa de los Toros, y de aguas completamente transparentes, como Punta Chullera.

Sin embargo, Manilva es mucho más que sol y playa. Entre los edificios más emblemáticos encontramos el Castillo de la Duquesa, una impresionante fortaleza del siglo XVIII que fue construida para proteger la localidad de las tropas inglesas. En su interior se encuentra el Museo Municipal de Arqueología de Manilva. La iglesia de Santa Ana, también del siglo XVIII, es una de las construcciones religiosas más bonitas de la localidad.

texto alternativo
El Castillo de la Duquesa se construyó para frenar a las tropas inglesas. Foto: Ayuntamiento de Manilva

Los amantes de la historia no pueden dejar de visitar el yacimiento romano de Manilva, situado junto al Castillo de la Duquesa. Además, muy cerca se encuentran los Baños de la Hedionda de Casares, donde puedes pasar un momento de relax en las aguas sulfurosas de estas termas romanas.

Si te cansas de visitar lugares llenos de historia, permítete pasear sin pretensiones por el casco antiguo del municipio. Las calles estrechas, las casas con fachadas encaladas y los balcones llenos de flores de colores… Todo aquí tiene un indiscutible aire andaluz, que sin duda te llenará de alegría y bienestar.

Los sitios de Manilva donde mejor se come

Más allá de las playas y los edificios históricos, este municipio malagueño destaca por ser uno de los sitios donde mejor se come de Andalucía. Platos como la sopa de tomate, el gazpachuelo, la carne en adobo y la ensalada pipirrana son muy típicos, aunque el pescado y el marisco son los protagonistas de la gastronomía del lugar, que enamora a todo el que la prueba.

Un lugar imprescindible es FOGO Restaurant Duquesa, donde la gastronomía andaluza se junta con lo mejor de la gastronomía de Portugal, en un local en primera línea de playa decorado con muy buen gusto. Al terminar, nada más satisfactorio que pasear por la playa, mientras la brisa del mar refresca tu rostro.

También en el puerto de la Duquesa encontramos la Traviata Duquesa, especializada tanto en el cocinado de carne como de pescado fresco. Entre nuestros platos favoritos se encuentra la espada, las gambas al pil-pil y el tartar de carne, aunque toda la carta te deja con buen sabor de boca.

TURIUM TIPS

El Museo Municipal de Arqueología de Manilva se puede visitar de lunes a viernes entre las 8:00 y las 15:00. La entrada es completamente gratuita, y en su interior pueden verse una serie de restos romanos que datan de entre el siglo I d.C y V d.C. y que fueron hallados en el entorno del Castillo de la Duquesa.
Si te quedas hasta el domingo, visita el Mercado de Manilva, donde puedes encontrar desde antigüedades hasta joyas, pasando por sombreros artesanos, fruta fresca y salazones.