Sotres tiene uno de los entornos naturales más bonitos de toda Asturias. Foto: Pixabay.

Los paisajes naturales más espectaculares de España para visitar durante el invierno

Desde Asturias hasta las islas Canarias, España está llena de paisajes naturales que merece la pena visitar en invierno.

Lucía Lorenzo | 8 Ene 2025

Sol y playa, esas eran las características que distinguían los destinos turísticos españoles en el pasado. España solía ser un país de veraneo, donde nuestros vecinos europeos se acercaban a disfrutar del buen tiempo en la costa. Sin embargo, el turismo en nuestro país se ha transformado y a día de hoy es común que los visitantes se acerquen a conocer los museos de la capital o los preciosos pueblos del norte. Si lo que quieres es conocer los paisajes naturales más bonitos durante el invierno, te mostramos nuestra selección.

Sotres, el pueblo más alto de Asturias

Asturias es una comunidad bonita donde las haya, repleta de entornos naturales que dejarían sin aliento hasta al mejor paisajista. Entre los rincones más bonitos encontramos Sotres, que vigila España desde las alturas, pues se encuentra a 1.050 metros de altitud.

A su alrededor, las montañas se abalanzan sobre el pueblo como colosos. Durante la primavera y el verano, esta parroquia del concejo de Cabrales se convierte en una postal pintada en tonos verdes. Sin embargo, en invierno, sus alrededores se cubren de blanco y las cimas nevadas de los Picos de Europa juegan a atravesar el cielo.

texto alternativo
Durante el invierno, España se llena de paisajes espectaculares que merece la pena visitar. Foto: Pexels.

Merece la pena visitar el pueblo, repleto de casas de piedra que trepan por la ladera de la montaña. Muy cerca se encuentra el mirador del Pozo de la Oración, desde donde se contemplan lo que para nosotros son las mejores vistas de la zona. Desde aquí puedes admirar el imponente Naranjo de Bulnes: un pico calizo de 2.519 metros de altura que durante los meses de invierno se viste con un manto de nieve.

Por supuesto, antes de irte tienes que probar el queso cabrales, que se madura en las cuevas que rodean la localidad y que es, sin duda, uno de los productos estrella del lugar.

Los paisajes naturales de los Lagos de Covadonga

Muy cerca, también dentro del Parque Nacional de Picos de Europa, se encuentra otro precioso paisaje asturiano: los lagos de Covadonga. Estas dos masas de agua son el Enol y el Ercina. Son de origen glaciar y se encuentran a más de 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Durante el invierno, el entorno nevado se refleja en la superficie del agua como si esta fuera un espejo. Si el cielo está despejado, los lagos se tiñen de un azul eléctrico inigualable. Si el día está gris, devuelven destellos plateados. A su alrededor, la nieve se acomoda como un manto de algodón que lo cubre todo. Mires donde mires, el entorno se despliega ante ti como pintura blanca, haciendo que cueste distinguir el suelo del cielo cubierto de nubes.

texto alternativo
Los lagos de Covadonga son uno de los rincones más visitados de Asturias. Foto: Pixabay.

En la zona se pueden realizar multitud de rutas de senderismo, siendo la que rodea los lagos una de las más fáciles. Este recorrido, que te permitirá admirar las vistas desde el mirador del Príncipe, se pierde en el precioso hayedo Palomberu, donde el frío deja algo de espacio a la exuberante naturaleza. Aunque el camino es sencillo, es necesario llevar calzado adecuado e ir con calma, pues el terreno resbaladizo se vuelve peligroso con el frío.

La Alpujarra granadina

Pensar en invierno en España es sinónimo de pensar en Sierra Nevada. El macizo montañoso que abraza las provincias de Granada y Almería cae como un telón sobre el horizonte de la Alpujarra granadina. Sus pueblos se deslizan sobre las laderas de las montañas como si fuesen otro elemento más del paisaje, dejando preciosas imágenes que se quedan grabadas en el recuerdo.

texto alternativo
Los pueblos de la Alpujarra tienen Sierra Nevada como telón de fondo. Foto: iStock.

Uno de los municipios más bonitos de la zona es Pampaneira. Este pueblo blanco combina a la perfección con el paisaje nevado que se perfila siempre a sus espaldas. Al recorrer sus empinadas calles de piedra sin duda te sentirás conquistado por el encanto de este pueblo granadino, que destaca por su excelente gastronomía y su tradición textil. Además, el pueblo está lleno de talleres donde encontrarás intrincados tapices de colores y preciosas telas hechas a mano.

El Parque Nacional del Teide, en Tenerife

Las islas Canarias no son el primer destino que se nos viene a la mente cuando hablamos de escapadas de invierno. Sin embargo, una visita a Tenerife puede ser una idea maravillosa, especialmente si nos dejamos caer por el Parque Nacional del Teide.

texto alternativo
El Teide es el pico más alto de España y deslumbra cubierto de nieve durante el invierno. Foto: Pixabay.

A 3.715 metros de altitud, el Teide se cubre de nieve durante los meses más fríos. Su imponente faz nevada domina la isla y hasta llega a rozar las nubes. Da igual si lo observas desde abajo o si decides subir a lo más alto para observar desde allí la isla, las vistas quitan la respiración.

TURIUM TIPS

Si estás en Sotres, tienes que probar el queso cabrales de la Quesería Maín. El producto madura en una serie de cuevas situadas en los Picos de Europa, donde los elevados niveles de humedad y las bajas temperaturas contribuyen a darle su característico sabor a este producto lácteo. Además, los propietarios organizan una serie de visitas guiadas a las cuevas que terminan con una degustación del producto acompañado de sidra.

Para disfrutar de una noche cerca de los lagos de Covadonga, te recomendamos reservar habitación en el hotel Mirador de la Cepada, en Cangas de Onís, pues las preciosas habitaciones cuentan con unas vistas inigualables del entorno.

Si visitas Pampaneira, no te quedes sin entrar al taller textil de Mercedes Carrascosa, donde las telas y los tapices se realizan a la manera tradicional y donde podrás admirar telares con tres siglos de antigüedad.

El Parador de Cañadas del Teide ofrece unas vistas espectaculares del pico más alto de España y es perfecto para disfrutar de las islas Canarias en invierno.