NO TE PIERDAS Esta es la ciudad más bonita de Rumanía: casas de colores, campanarios impresionantes y museos al aire libre
Cuatro mercados imprescindibles en Santander donde comprar gastronomía auténtica y disfrutar in situ
Los mercados son una excelente opción para poder adquirir el mejor producto de calidad, así como disfrutar de la gastronomía típica de la ciudad.
Cantabria enamora a quienes la visitan, no solo por sus impresionantes paisajes, sino también por su rica tradición gastronómica. En cada uno de sus rincones, los sabores del mar y de la tierra se hacen presentes en una oferta culinaria variada y destacada. Para los amantes de la buena comida, estos mercados imprescindibles de Santander son la mejor opción para degustar el producto local, de proximidad, fresco y de calidad. Estos espacios son ideales tanto para adquirir productos naturales, como para disfrutar de la gastronomía santanderina en un ambiente con siglos de historia.
Gastronomía tradicional y producto local en mercados con historia
Al pasear por Santander puedes ver su pasado reflejado en los edificios de sus calles. Entre sus fachadas, se encuentran dos históricos mercados que conservan toda la belleza de su construcción: el Mercado de la Esperanza y el Mercado del Este. Este último, construido entre 1839 y 1842, cuando se produjo el ensanche, fue uno de los primeros espacios de galerías comerciales en el país. Pese a sus posteriores remodelaciones, aún conserva el aura de un mercado de abastos del siglo XIX. Casi un siglo después llegaba la construcción del Mercado de la Esperanza. Levantado en 1904, es la superficie mercantil más grande de Cantabria dedicada a la alimentación fresca, además de la única en España que cuenta con una planta dedicada en su totalidad a la venta de pescado y marisco.
En ambos mercados, recorrer sus múltiples paradas supone un paseo por los mejores productos frescos de Cantabria. En sus puestos, algunos de ellos con una larga tradición familiar que avala su calidad, podrás adquirir una gran variedad de ingredientes. Desde productos del mar recién llegados de la lonja, pasando por quesos, embutidos y carne de la tierra como el cordero o la ternera, frutas y verduras, hasta los vinos más destacados de la región.
Además de la venta de producto local, lo que verdaderamente convierte a estos mercados en lugares inigualables es su oferta gastronómica. Camuflada entre las numerosas tiendas, la cocina cántabra emerge para cautivar a todos los visitantes. Dentro del abanico de locales que se encuentran en el Mercado del Este destacan establecimientos como La Casa del Indiano, que se ha convertido en uno de los restaurantes más aclamados de la ciudad. Cabe mencionar también el puesto de quesos artesanales Quesoba, con ubicación también en el Mercado de San Miguel en Madrid, y el establecimiento de productos gourmet Doña Tomasa, donde no puedes dejar de pedir sus anchoas y gildas.
A poco más de cinco minutos a pie se encuentra el Mercado de la Esperanza. Pese a que su variedad de locales para comer es algo menor, aquí encontrarás los mejores establecimientos de alimentación fresca: pescaderías, carnicerías, fruterías, charcuterías, etc. El último puesto que se ha instalado es Kafeteros , tienda de café de especialidad con degustación, que sin duda hará de tu paseo por el mercado una visita inolvidable.
Ocio y cocina en un ambiente único
Si quieres pasear por un mercado con un ambiente diferente, el pasado mes de octubre reabrió sus puertas el Mercado de Puertochico tras una renovación integral que ha integrado un estilo contemporáneo sin perder su identidad. Cuenta ahora con una amplia zona de hostelería y restauración en la que se ha incorporado un espacio versátil para eventos en directo. Este lugar está pensado para actuaciones musicales y presentaciones que amenizarán comidas y cenas.
Mientras la oferta gastronómica del mercado comienza a estar completamente operativa, a escasos minutos se encuentra El Cañadío, un restaurante galardonado con dos soles de la Guía Repsol. En su menú se combinan sabores tradicionales con un toque moderno. Además, su tarta de queso casera es considerada por muchos como la mejor de la ciudad.
Sumado a esta última inauguración, los próximos 7 y 8 de diciembre se celebrará en la ciudad una cita culinaria que no te puedes perder: Santander Foodie. Esta plataforma, dedicada a promover la cultura gastronómica, conecta a los asistentes con los mejores chefs y restaurantes santanderinos, que crean experiencias gastronómicas únicas para la ocasión. Cocineros como Alberto Chicote realizarán showcookings protagonizados por los mejores productos.
TURIUM TIPS
La ciudad ofrece una ruta de arte urbano con murales que decoran varias paredes de la ciudad. Es una excelente opción para conocer el arte local mientras paseas por sus calles.
En tu paseo desde el Mercado del Este al Mercado de la Esperanza, la Plaza Porticada es una parada obligatoria. Su belleza e historia te fascinarán.
El Mercado del Este alberga en su interior el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, que posee colecciones de todo el mundo antiguo y medieval.
Timişoara, la primera ciudad libre de Rumanía, es una de las ciudades más bonitas de Rumanía, llena de casas de colores y monumentos espectaculares que merece la pena visitar.