Estos son los festivales que no puedes perderte este verano… y de paso vas a hacer turismo del bueno
La catedral de Murcia. FOTO : EMILIO SÁNCHEZ / PEXELS.

Estos son los festivales que no puedes perderte este verano… y de paso vas a hacer turismo del bueno

La Región de Murcia suena a músicas del mundo, a jazz, a flamenco, a electrónica y a rock. Así es de ecléctica la Región cuando llega el verano y todo se viste de festival.

Ángeles Castillo | Junio 17, 2025

Con el verano llega a la Región de Murcia una ola gigante de festivales, más o menos cerca del mar, pero siempre con el propósito de poner a bailar al personal, o simplemente a escuchar. Los hay para todos los gustos y oídos. Desde La Mar de Músicas, que trae a Cartagena los ritmos de otros mundos, que también están en este, hasta el Festival Internacional del Cante de las Minas, que tiene lugar en el municipio minero de La Unión y es la más importante cita mundial con el flamenco. Son solo dos ejemplos de los muchos eventos festivaleros que animan la comunidad.

Al ruedo del Murcia On, cuyo escenario es la Plaza de Toros de la capital, saldrán nada menos que Joaquín Sabina (25 y 27 de junio), Europe (10 de julio), Simple Minds (19 de julio), Lionel Richie (23 de julio) y Carlos Santana (1 de agosto), en época estrictamente veraniega, porque con el otoño llegan Dani Martín (26 de septiembre) y Raphael (4 de octubre). Con vocación íntima, huyendo de las aglomeraciones, se presenta el ciclo Las Noches del Malecón, por donde pasarán Manuel Carrasco (13 de junio), Ariel Rot con Los Marañones y Querido Diablo (14 de junio), Rigoberta Bandini (4 de julio) o Quique González y Fernando Rubio (11 de julio), entre otros muchos.

texto alternativo
WARM UP Estrella de Levante 2025.

Atención, porque la música electrónica campa a sus anchas en el Animal Sound, ya un referente, con sede en el Recinto Ferial La Fica de Murcia y la promesa de dos noches, las del 21 y 22 de junio, repletas de energía y baile con puesta en escena impresionante y sonido envolvente. Para abrir boca, Myke Towers y Kidd Keo. Nada que ver con el Festival Internacional de Jazz de San Javier, otra parada obligatoria en esta ruta. Este año, con Eva Slongo, violinista suiza afincada en París, junto a su cuarteto de jazz (28 de junio); la estadounidense Lady Blackbird (15 de julio), que tomó su nombre del clásico de Nina Simone; la nueva diva del soul, la norteamericana de ascendencia africana-japonesa Judith Hill (16 de julio) o el bajista incombustible Marcus Miller (22 de julio), por citar algunos.

Del rock a las músicas del mundo

De nuevo pegamos un salto musical para ir a parar a Cartagena, concretamente al Parque del Batel, y a su Rock Imperium, del 26 al 29 de junio, que luce con orgullo un cartel a mayor gloria del rock y el metal con artistas como Scorpions, The Cult, King Diamond o Airbourne, y que cierra con broche de oro Michael Monroe, icono del glam y el hard rock. 

Y así llegamos a La Mar de Músicas, que no solo es música, sino también arte y cultura, con escenarios múltiples repartidos por la ciudad cartagenera en una apuesta clara por lo mediterráneo que empapa todo julio. Desde el maliense Salif Keïta (día 18) a Las Sanguijuelas del Guadiana (26), con Kiko Veneno y compañía, pasando por La Tania (19), Yerai Cortés (20), la senegalesa Orchestra Baobab (21), la banda coreana W24 (23), Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral (24) o la paquistaní Arooj Aftab (25). 

texto alternativo
El mar Menor, en Murcia. FOTO: EMMA KENT / UNSPLASH.

A todo lo alto apunta siempre el Cante de las Minas de La Unión, del 30 de julio al 9 de agosto, para dar pie a los artistas del cante, el toque y el baile flamenco más consagrados, lo mismo que a los emergentes y jóvenes promesas, que beben los vientos por la Lámpara Minera o los otros premios que otorga el festival, que son puras rampas de lanzamiento. Saldrán a escena Antonio Rey (1 de agosto), Sara Baras (día 2) o Jesús Carmona (3).

Esto no es todo. Aún hay más. El Fan Futura Fest, en Los Alcázares (25 y 26 de julio), con Bad Gyal, Tiago PZK, Khea, Judeline, Cupido o Dillom dándolo todo junto al Mar Menor, con zona de acampada y demás. O el Festival del Cante Flamenco de Lo Ferro, en Torre Pacheco (del 21 al 27 del mismo mes). Esto es un no parar.

Qué hacer en la Región de Murcia a tu ritmo

Y ya que andamos por esta región tan desconocida, hay que aprovechar para visitar algunos de sus hitos. Entre ellos, el Fuerte y el Faro de Navidad o el Teatro Romano, si los pasos nos llevan a Cartagena, además de merodear por el puerto y tomarnos algo en la animada Plaza del Ayuntamiento. Aledo es un pueblo pintoresco con castillo en las estribaciones de la Sierra de Espuña, antes de adentrarnos en sus vericuetos montañosos, tal vez para hacer un pícnic a la sombra de sus pinos. Además, por verano se llena de música a la luz de infinidad de velas en su icónico evento La Noche en Vela. 

texto alternativo
Teatro Romano de Cartagena. FOTO: IAMKBERRY / PEXELS.

El jazz nos lleva hasta San Javier, pueblo marinero a las orillas del Mar Menor y perfecto para practicar buceo, vela o piragüismo. Y, de otro lado, muy ligado a la historia de la aviación. Aquí tiene su base la Academia General del Aire, por lo que, si hay suerte, irrumpirán en el cielo los cazas de la Patrulla Águila con sus acrobacias. En Murcia capital, lo mejor es irse directamente a la Plaza del Cardenal Belluga. A un lado, la recién restaurada fachada barroca de la Catedral. Al otro, en diálogo permanente, el Edificio Moneo, como un retablo o una partitura tocando la modernidad. En el lateral, el monumental y precioso Palacio Episcopal. Son un regalo y nos envolverán.

Entra en www.turismoregiondemurcia.es y planifica tu escapada de verano a esta Región, donde descubrirás la auténtica Felicidad de la Buena.