Playas cristalinas, vinos croatas y edificios históricos en Primošten, la isla que dejó de ser una isla
Primošten es uno de los destinos más bonitos de Croacia. Foto : iStock.

Playas cristalinas, vinos croatas y edificios históricos en Primošten, la isla que dejó de ser una isla

Primošten encapsula a la perfección la esencia mediterránea con sus kilómetros de costa y su casco histórico, que la convierten en una de las ciudades más bonitas de Croacia.

Lucía Lorenzo | Mayo 6, 2025

Si hablamos de destinos mediterráneos, pocas veces se nos viene a la cabeza Croacia, por mucho que ciudades como Dubrovnik sean de las más bonitas que hemos visitado. Sin embargo, al sur de este país se encuentra Primošten, una pequeña localidad costera que se sumerge en el mar Adriático para regalar a quienes la visitan sus playas de aguas cristalinas. Si a esto le sumas sus callejuelas empedradas cargadas de historia, los kilómetros y kilómetros de viñedos y la tradición viva que se respira en cada rincón, lo que resulta es un viaje inolvidable (y muy poco masificado).

Así es Primošten, la ciudad más bonita de Croacia

Situada en el corazón de la costa dálmata, entre Šibenik y Trogir, Primošten es uno de los destinos más encantadores del Adriático croata. Esta pintoresca localidad, que en sus orígenes fue una isla fortificada unida al continente por un puente de madera, hoy se presenta como una pequeña península cargada de historia, belleza natural y un profundo arraigo cultural.

Primošten ha sabido preservar su esencia medieval sin renunciar a los avances de la modernidad, lo que la convierte en un lugar perfecto para quienes buscan una experiencia auténtica en Croacia. Sus calles empedradas, casas de piedra con tejados rojizos, playas de aguas turquesas y vinos locales de renombre internacional hacen de esta localidad un destino completo, romántico y lleno a rebosar de matices.

texto alternativo
El casco histórico de Primošten. Foto: Pixabay.

Cualquier visita que se precie a la ciudad tiene que comenzar en el corazón de Primošten: su casco antiguo. Se trata de una red de callejuelas estrechas que se encuentra salpicada de tiendas de artesanía, galerías y pequeños restaurantes familiares. Cada rincón respira historia y tradición, desde las fachadas de piedra hasta los antiguos muros defensivos.

Perderse por sus calles es parte de la experiencia, especialmente al atardecer, cuando la luz dorada del sol acaricia las paredes y el mar comienza a reflejar los colores del cielo, creando esos paisajes de postal que nos generarían envidia si los viésemos en redes sociales, pero que vistos en persona se graban para siempre en la mente.

Qué ver en Primošten

Entre los lugares más emblemáticos que ver en Primošten, destacan edificios como la iglesia de San Jorge. Este templo, ubicado en lo alto de la colina del casco antiguo, es uno de los símbolos más importantes de la ciudad. Construida originalmente en el siglo XV y reformada en el siglo XVIII, tiene, además de un gran valor religioso y patrimonial, una de las vistas panorámicas más bellas del Adriático. Desde aquí, puedes contemplar tanto el mar como el perfil urbano del casco antiguo, enmarcado por cipreses.

Si prefieres la serenidad de las afueras, visita la capilla de San Roque, que se encuentra más allá del casco histórico. El edificio, además de ser muy importante a nivel religioso, tiene un gran peso histórico, pues frente a él se alza un monumento en homenaje a Don Ivan Šarić, un sacerdote local que salvó numerosas vidas durante la Segunda Guerra Mundial.

Aunque quizás la escultura más famosa sea la estatua de Nuestra Señora de Loreto: un monumento colosal, ubicado en lo alto de la colina Gaj, se ha convertido en un nuevo atractivo turístico. Desde su emplazamiento se obtiene una vista impresionante de la costa dálmata y de las islas cercanas. Y, aunque tengas que esforzarte por hacer la subida a pie, te aseguramos que la recompensa merece la pena.

Y por mucho que lo hayas visto ya de lejos, no puedes irte sin pasear por el Paseo marítimo de Primošten, que rodea la península. Este recorrido es perfecto para caminar tranquilamente junto al agua, disfrutar de una bebida en una terraza o simplemente sentarse a contemplar el ir y venir de los barcos. Es una zona tranquila, ideal para familias y parejas, que te dejará tan buen sabor de boca como la comida croata.

TURIUM TIPS

Las playas de Primošten están entre las más bellas de Croacia: de guijarros finos y aguas cristalinas, son perfectas para el baño, el snorkel y el kayak. Tienes que visitar la playa de Velika Raduča, la más conocida, y la de Mala Raduča, más pequeña y tranquila.
No puedes irte de Primošten sin probar el vino Babić, que se cultiva en las bonitas terrazas de piedra seca que han sido reconocidas como patrimonio paisajístico por la UNESCO. Se trata de un elixir con carácter, fuerte y con notas minerales, que se puede degustar en las bodegas locales. Te recomendamos hacer una cata guiada, pues es una de las mejores formas de conocer la historia vitivinícola de la región.
Y si te gusta el vino, debes saber que durante los meses de verano, Primošten se llena de vida con la tradicional fiesta de la vendimia. Es un evento que mezcla cultura, folclore y gastronomía, donde puedes ver bailes típicos, probar productos locales y sentir el pulso auténtico del pueblo. Si tienes la suerte de coincidir con esta celebración, no te la pierdas.