NO TE PIERDAS
Este balneario al aire libre es el más grande de Galicia y tiene propiedades curativas

Este balneario al aire libre es el más grande de Galicia: con propiedades curativas y bañadas por el río Miño
El Espacio Termal de Teáns‑Oleiros es el balneario al aire libre más grande de Galicia: se encuentra junto al río Miño y sus aguas tienen propiedades curativas.
Desde los tiempos del Imperio Romano hasta nuestros días, las aguas termales son y serán una de las mejores formas de hallar un poco de paz entre el bullicio de nuestro día a día. Aunque no son tan famosas como las termas de Budapest, basta con rebuscar un poco para encontrar opciones excelentes mucho más cerca de lo que pensamos. En la provincia de Pontevedra, sin ir más lejos, el Espacio Termal de Teáns-Oleiros se ha convertido en un oasis de calma.
Este lugar no solo es conocido por ser el balneario al aire libre más grande de Galicia. Aquí el bienestar se combina con una buena dosis de naturaleza y vistas únicas al municipio portugués de Monçao. Estas pozas termales destacan por aguas mineromedicinales, capaces de reducir el estrés, los dolores e inducir a un descanso profundo de cuerpo y alma.
Así es el balneario al aire libre más grande de Galicia
Una vez lo visitas, no cabe duda: el Espacio Termal de Teáns‑Oleiros es, sin duda, el mejor balneario al aire libre de Galicia. Se trata de un lugar único donde el agua baña la piedra y se funde con el paisaje, mientras el horizonte regala panorámicas de esas que se quedan grabadas en la mente incluso mucho después de que uno deje atrás el aire húmedo de esta comunidad.
Situado a orillas del río Miño, en la parroquia de Oleiros, este balneario al aire libre tiene una extensión de más de 22 000 m² y capacidad para unas 250 personas. Consta de tres pozas de agua caliente, que se encuentran a una temperatura de entre 42 °C y 44 °C, y una poza de agua fría, todas ellas alimentadas directamente por manantiales subterráneos.

Es precisamente el origen de las aguas lo que hace que estas sean ricas en sulfatos, cloruros y azufre. Por este mismo motivo, cuentan con propiedades antiinflamatorias, descongestionantes y estimulantes, y también son beneficiosas para la piel, el sistema respiratorio y el sistema digestivo.
Pero el atractivo de la zona no termina cuando lo hace el espacio termal. Alrededor, el entorno histórico de Salvaterra de Miño se despliega ante nosotros y ofrece restos de un pasado que sigue vivo a su manera, propuestas de turismo activo y una buena dosis de cocina tradicional gallega.
Espacio Termal de Teáns‑Oleiros: todo lo que debes saber
Hay ciertos detalles que debes conocer antes de entrar. Por ejemplo, si acudes con niños debes saber que el acceso está reservado para mayores de 10 años, y los menores de 15 años deben acudir acompañados o con prescripción médica. Además, ten en cuenta que el aforo está limitado a 250 personas, por lo que te recomendamos llegar pronto para asegurar tu entrada.
Para acceder al recinto, es necesario llevar bañador, chanclas y toalla, pero no te preocupes: puedes cambiarte en los vestuarios y dejar tus pertenencias en una de las taquillas habilitadas para ello. La entrada general cuesta 4 €, aunque los menores de 30 años que tengan Carné Xove y los residentes de la Eurociudad Salvaterra–Monção pagan solo 2 €.
Entre los meses de junio y septiembre el horario de baño es de miércoles a domingo, de 9:00 a 12:00 y de 19:00 a 23:00. Entre octubre y mayo, por su parte, abre sus puertas también de miércoles a domingo, pero esta vez de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00. Los lunes y martes, el espacio cierra por labores de mantenimiento.