El Bosque Finlandés de Rascafría es uno de los rincones más mágicos de la Comunidad de Madrid. Foto: @welcometoelmundo

Este Bosque Finlandés a una hora de Madrid es la escapada perfecta para visitar el norte de Europa sin salir de España

No hace falta irse muy lejos para encontrar un lugar que te haga sentir en otro mundo. El Bosque de Finlandia en Rascafría, a solo una hora de Madrid, es uno de esos casos mágicos.

Aleks Gallardo | 29 Oct 2024

En un entorno que parece sacado de las páginas de una novela de Tove Jansson, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la capital: un Bosque Finlandés a una hora de Madrid, situado en el municipio de Rascafría. No, no es necesario volar a Helsinki para perderse entre abetos y lagos cristalinos, porque este bosque escondido te regala un refugio natural que, a primera vista, desafía cualquier lógica geográfica. Sin embargo, aquí está, a apenas una hora de la capital, esperándote con su paz invernal, su inigualable encanto y su paisaje lleno de cabañas de madera.

Las comparaciones son odiosas, y aunque en Madrid también tenemos unas piscinas que parecen Finlandia, lo cierto es que este lugar no pretende ser una réplica exacta de un bosque nórdico, sino más bien una interpretación libre con un curioso toque mediterráneo.

Es como si alguien hubiera decidido poner a España en “modo relax” y le hubiera añadido un filtro frío, pero sin perder ese toque cálido tan de aquí. Desde las cabañas de madera de estilo escandinavo hasta un lago que, en invierno, se tiñe de una serenidad sobrecogedora, este parque es un el destino ideal si buscas desconectar y reconectar con la naturaleza.

texto alternativo
El bosque de Rascafría es un remanso de paz en el corazón de Madrid. Foto: @soldebreda

El mejor lugar para dar un paseo entre abetos y robles

En el Bosque de Finlandia encontrarás algo más que paisajes; es una experiencia sensorial que empieza desde el momento en que pones un pie en su sendero. Los árboles que lo habitan, una mezcla de abetos y robles autóctonos, crean un contraste interesante que parece decir: "sí, estamos en Finlandia, pero también estamos en España".

El aire frío y fresco es perfecto para una caminata tranquila, especialmente en otoño e invierno, cuando las hojas doradas cubren el suelo y el ambiente te invita a reflexionar (y a quemar los excesos del verano).

En el centro del parque, se encuentra un pequeño lago artificial que podría confundirse fácilmente con los típicos lagos finlandeses. En el agua se refleja el cielo de la sierra y en sus orillas, las cabañas de madera te harán pensar que has emprendido un viaje mucho más largo. Es un lugar que, a pesar de su simplicidad, te transporta y te hace olvidar, aunque sea por un rato, que estás a menos de 100 kilómetros de Madrid y su bullicio.

texto alternativo
Un riachuelo cruza el Bosque de Rascafría. Foto: @soldebreda

Cómo llegar a este Bosque Finlandés a una hora de Madrid desde la capital

El Bosque de Finlandia está situado en las afueras de Rascafría, un precioso pueblo de montaña en la Sierra de Guadarrama. Para llegar desde Madrid, tienes varias opciones. En coche, el trayecto es sencillo: toma la A-1 en dirección a Burgos y, después de pasar el Puerto de Navacerrada, sigue las indicaciones hacia Rascafría. El viaje dura aproximadamente una hora y cuarto, dependiendo del tráfico. Si prefieres dejar el coche en casa, hay autobuses que parten desde la estación de Plaza de Castilla, con una frecuencia regular y un tiempo de viaje similar.

Una vez en Rascafría, es fácil encontrar el Bosque de Finlandia. Puedes optar por un paseo a pie desde el centro del pueblo, que dura unos 30 minutos, o tomar un pequeño desvío en coche hacia la carretera que conduce al monasterio de El Paular. No hay excusas para no visitarlo; el acceso es sencillo y las vistas, desde el primer paso, son espectaculares.

Aunque el Bosque de Finlandia es el plato principal de esta escapada, todo lo que rodea esta zona no se queda atrás. Muy cerca se encuentra el Monasterio de El Paular, un antiguo edificio cartujo fundado en el siglo XIV que merece una visita pausada. Sus claustros y jardines son un remanso de paz, y el entorno montañoso que lo rodea añade una dosis extra de serenidad a esta escapada llena de relax.

Para los más aventureros, en la zona existen numerosas rutas de senderismo que atraviesan paisajes montañosos, ríos y bosques frondosos. En invierno, la cercana estación de esquí de Valdesquí es una opción perfecta para los amantes de los deportes de nieve, mientras que en verano, las piscinas naturales de Las Presillas son perfectas para refrescarse.

TURIUM TIPS

A mesa puesta: Caldea es un restaurante con un ambiente cálido que te hará sentir como si estuvieras en casa. El servicio del equipo es de esos que dejan huella.

Rutas de senderismo en el Parque Natural de Peñalara: a unos kilómetros del bosque, este parque ofrece rutas de senderismo de varios niveles de dificultad con vistas alucinantes.

Monasterio de El Paular: no te pierdas este histórico edificio religioso que data del siglo XIV, lleno de historia y belleza arquitectónica.

Visita a la estación de esquí de Valdesquí: en invierno, es el lugar perfecto para practicar deportes de nieve a solo un paso del Bosque de Finlandia.