Ese es el mejor plan para hacer en Madrid en septiembre: una exposición inmersiva sobre Cleopatra, la última faraona del Antiguo Egipto
Cleopatra fue una de las figuras más importantes del Antiguo Egipto. Foto : Pixabay.

Ese es el mejor plan para hacer en Madrid en septiembre: una exposición inmersiva sobre Cleopatra, la última faraona del Antiguo Egipto

‘Cleopatra, la exposición inmersiva’ llega el 12 de septiembre al espacio MAD (Madrid Artes Digitales), el Centro de Experiencias Inmersivas de Matadero Madrid.

Lucía Lorenzo | Septiembre 5, 2025

Septiembre llega con viento fresco a la capital, que se despide definitivamente del asfixiante calor veraniego, de las calles vacías y de las tardes tranquilas. Y con el comienzo del nuevo curso, empiezan a aterrizar nuevos planes culturales en la capital: Pero esta vez no vamos a hablar de los museos más importantes de Madrid, sino de Cleopatra, la exposición inmersiva.

Cleopatra, la exposición inmersiva más esperada de Madrid

La muestra llega al espacio MAD (Madrid Artes Digitales) el viernes 12 de septiembre, y podrá visitarse hasta el 19 de octubre. Ubicada en la Nave 16 de Matadero Madrid, esta experiencia en cuatro dimensiones trae hasta España el legado del que fuese uno de los personajes históricos más importantes de la Antigüedad: la Última Gran Reina de Egipto.

Cleopatra VII nación en el 69 a.C, y fue la última faraona de la dinastía ptolemaica, justo antes de que Egipto se convirtiese en una provincia del Imperio romano. Durante ese tiempo, fue reina absoluta, y demostró ser una gran monarca y una excelente estratega. Sus relaciones diplomáticas con Roma la convirtieron en una de las mujeres más influyentes del mundo y en una figura central del ámbito político.

texto alternativo
El Antiguo Egipto fue una de las civilizaciones más importantes de la Antigüedad. Foto: Pexels.

Cleopatra, la exposición inmersiva es un conjunto de experiencias interactivas que acercan a los visitantes a la vida de la mujer más importante de la civilización egipcia. Hologramas, vídeos proyectados en las paredes de grandes salas, recreaciones de estancias palaciegas y realidad virtual hacen de esta una experiencia difícil de igualar.

Otras dos figuras acompañan a la gran reina en el que apunta a convertirse en uno de los mejores planes culturales de Madrid. Son Julio César y Marco Antonio, personajes históricos cuya presencia es esencial para comprender por completo la vida y el legado de la monarca egipcia.

Otros planes en Matadero Madrid

Fue mercado de ganados, matadero industrial, depósito de municiones, almacén e invernadero. Sin embargo, desde inicios de los 2000 Matadero Madrid se ha convertido en un espacio centrado en la promoción del arte y la colaboración ciudadana, de forma que a día de hoy acoge exposiciones, obras de teatro, conciertos, proyecciones de cine y todo tipo de talleres y conferencias.

texto alternativo
Matadero Madrid es uno de los mejores centros culturales de la ciudad. Foto: Cesar Lucas Abreu © Madrid Destino

Entre la oferta de actividades culturales del mes de septiembre, encontramos exposiciones como la dedicada a Carmen Martín Gaite y el collage, abierta hasta el 14 de septiembre; proyecciones como las que tendrán lugar en la cineteca entre el 2 y el 28 de septiembre, dedicadas al Cine checo de los 60, e incluso espectáculos de danza como el protagonizado por Eva Yerbabuena entre el 4 y el 7 de septiembre.

Por supuesto, también están programados talleres como el Programa de escritura experimental en Arte Contemporáneo, cuya tercera sesión tendrá lugar el 23 de septiembre y el 7 de octubre. Y también encuentros como Back to the book, una feria que se celebrará entre el 12 y el 14 de septiembre, donde editores españoles y latinoamericanos pondrán sus libros a disposición de todo aquel que quiera comprarlos.

TURIUM TIPS

Las entradas ya están a la venta en la página oficial de MAD (Madrid Artes Digitales) y tienen los siguientes precios: 25,40 € para adultos 21 € para mayores de 65 años, 16,90 € para niños de entre 3 y 13 años, y 14,40 € para personas con discapacidad, desempleados, miembros de familias numerosas y usuarios del carné joven.
Para ver la exposición inmersiva con tranquilidad y sumergirte del todo en la vida de una de las mujeres más interesantes de la historia del mundo, te recomendamos dedicar al menos hora y media a la muestra.
Matadero Madrid se encuentra en la plaza de Legazpi. Para llegar usando el transporte público, toma las líneas 3 o 6 de metro; o los autobuses 19, 45, 47, 148 o SE6.