Recepción del hotel Royal Mansour Casablanca, en Marruecos. FOTO: CYRILLE ROBIN

Cinco claves para convertir la hospitalidad de excelencia en la visión de un país

“La hospitalidad no solo define el carácter de un hotel, tiene el poder de convertirse en un reflejo de la identidad cultural de una nación”. Así lo cree Jean-Claude Messant, director general de Royal Mansour Collection, que analiza el fenómeno a la luz de la trayectoria de esta firma, respaldada por la Casa Real de Marruecos y con presencia en Marrakech, Casablanca y Tamuda Bay.

Virginia Lombraña | 30 Abr 2025

1

Diversidad geográfica.El turismo de lujo ya no se limita a los destinos de siempre; las áreas menos exploradas permiten enriquecer la percepción de un país y constituyen una ventaja competitiva. Los viajeros de alto poder adquisitivo buscan experiencias auténticas en entornos diferenciados, lo que convierte la deslocalización en un activo clave para las marcas”.

2

Reflejo cultural. “El ADN de un país se transmite a través de su arquitectura, gastronomía, forma de vida… Las propuestas turísticas que incorporan elementos patrimoniales generan un impacto positivo en la economía local y en la percepción internacional del destino. Nuestra estrategia trasciende el lujo, actuamos como embajadores de la hospitalidad marroquí, pues cada hotel refleja la herencia artística y cultural de su ciudad”.

3

Sello de servicio. “Un alto estándar en la atención es primordial para consolidar la reputación de un destino. Aunque hay muy buenas academias de hostelería, nosotros tenemos nuestra propia formación. Esta inversión en talento local asegura una calidad excepcional y fortalece la industria, formando profesionales comprometidos con la excelencia y el orgullo nacional y que garantizan la satisfacción del viajero”.

4

Vivencias únicas. “El turismo experiencial es la gran tendencia del sector. Desde inmersiones culturales hasta programas de bienestar integrados, el secreto está en diseñar actividades que vayan más allá de la estancia. Según Virtuoso, el 65% de los viajeros de lujo buscan experiencias a medida, que les permitan una conexión más profunda con el destino, reforzando así su fidelización y también el prestigio del país”.

5

Tradición e innovación. “Los modelos de hospitalidad que combinan tecnología y sostenibilidad están marcando el futuro del sector turístico. La demanda de una mayor responsabilidad ambiental impulsa a los destinos y establecimientos a integrar prácticas responsables. Royal Mansour tiene el compromiso de promover ese equilibrio entre la modernidad y la autenticidad”.