NO TE PIERDAS Esta es la ciudad más bonita de Rumanía: casas de colores, campanarios impresionantes y museos al aire libre
Esta es la mejor ruta para visitar A Coruña en invierno: de las exposiciones de la Fundación MOP a las tapas de la Calle de la Estrella
Ya sea tu primera vez o no, A Coruña es una ciudad en continuo movimiento con rincones y sabores que te cautivarán. Esta ruta te ayudará a recorrer a Coruña sin dejarte nada en el tintero.
Los que han visitado A Coruña en los últimos años saben que algo está pasando en sus calles. Hablamos de una ciudad que, en cuestión de poco tiempo, se ha convertido en la ciudad más moderna de España. Además, ha sabido fusionar sus raíces gallegas con un espíritu cosmopolita fresco y abierto al mundo gracias a sus fantásticas playas y, por supuesto, al gigante mundial de Inditex. Con nuestra ruta para visitar A Coruña visitarás todos los lugares de moda de la ciudad.
La modernidad coruñesa es discreta, una especie de slow modernity que recibe y acoge tanto a la gente local como a los recién llegados. Aquí, en vez de alardes, encontramos espacios como el Kiosko Alfonso, una joya modernista restaurada que hoy acoge exposiciones que van desde fotografía hasta arte experimental. Y lo mejor es que el cambio no se siente como algo impuesto. Igual que ha sucedido con los pueblos con encanto de alrededor, A Coruña ha aprendido a ser moderna sin perder su esencia y ha logrado que locales, turistas y amantes del arte se crucen en un lugar donde el mar lo rige todo.
Por qué A Coruña es la ciudad más moderna de España
Inditex, cuya sede está a pocos kilómetros, en Arteixo, ha sido un pilar en la transformación de A Coruña. La empresa ha traído consigo un enfoque internacional que ha permeado la ciudad convirtiendo A Coruña en epicentro de la moda a nivel mundial.
Además, su influencia ha abierto la puerta a jóvenes profesionales y creativos que ven en esta ciudad un lugar donde crecer y aportar. Sí, los nombres más top en el mundo creativo pasan en algún momento por A Coruña. No es raro ver cómo el estilo de vida coruñés ha ganado un aire moderno y cosmopolita, integrando lo local con lo global.
La Fundación MOP de Marta Ortega Pérez ha sido una de las aperturas más recientes y ambiciosas en la escena cultural de A Coruña. Este espacio, que alberga exposiciones temporales, ha traído a la ciudad artistas de prestigio internacional y nacionales.
La fundación se ha consolidado rápidamente como un hito de la modernidad y la cultura gallega. Está ubicada en la zona portuaria de A Coruña y ha sido diseñada por la arquitecta coruñesa Elsa Urquijo, que recuperó unos antiguos silos y una nave industrial y los transformó en un espacio cultural protagonizado por la relación entre la ciudad y el mar.
Disfruta del paseo marítimo y de su icónica Torre de Hércules
Empezar el día con un paseo por el frente marítimo es casi obligatorio. A Coruña presume de tener uno de los paseos marítimos más largos de Europa, así que te recomendamos alquilar una bicicleta para recorrer sus interminables kilómetros de costa.
Uno de los puntos más emblemáticos es la Torre de Hércules, uno de los faros más espectaculares de España, y uno de los más antiguos del mundo entre los que se mantienen en funcionamiento. Sube sus 242 escalones para obtener una panorámica de 360 grados del Atlántico y la ciudad. Es el lugar perfecto para hacer fotos y respirar el aire salino que caracteriza esta ciudad.
Si el tiempo lo permite, aprovecha las playas urbanas de A Coruña. Riazor y Orzán son las más conocidas, perfectas para descansar, tomar el sol o, si eres más activo, para practicar surf. Riazor se llena de vida en verano, mientras que Orzán atrae a surfistas durante todo el año. Ambos arenales son ideales para relajarse y disfrutar del sonido del océano.
Los imprescindibles de una ruta para visitar A Coruña
La Ciudad Vieja es otro de los imprescindibles de A Coruña con sus calles de piedra, llenas de edificios históricos y plazas que se mantienen animadas haga el tiempo que haga. Entra a la plaza de María Pita, nombrada en honor a la heroína local que defendió la ciudad de un ataque inglés en el siglo XVI. La plaza es el corazón de A Coruña y el lugar ideal para disfrutar de un café en una de sus terrazas mientras observas la vida local.
También te recomendamos explorar los museos que rodean esta zona, como la Fundación Luis Seoane o el Museo de Bellas Artes, donde encontrarás obras de artistas gallegos y españoles que complementan la riqueza histórica de la ciudad.
Pero, si hablamos de museos únicos, tenemos que hablar de la Casa del Hombre (Domus) y la Casa de los Peces (Aquarium Finisterrae). El Domus, diseñado por el arquitecto japonés Arata Isozaki, es el primer museo interactivo dedicado exclusivamente al cuerpo humano. Una visita aquí no solo es educativa, sino también divertida, ya que puedes interactuar con las exposiciones.
Por otro lado, el Aquarium Finisterrae te sumerge en el ecosistema del Atlántico Norte. Es una experiencia perfecta para familias o amantes de la naturaleza.
Saborea la gastronomía gallega en Mercado de San Agustín
Para una auténtica experiencia gastronómica, visita el Mercado de San Agustín, donde encontrarás productos frescos y locales: mariscos, quesos, embutidos y frutas de la mejor calidad. Aquí puedes probar delicias como las famosas empanadas gallegas o, si te atreves, comprar algún marisco fresco y pedir que te lo preparen al momento en alguno de los puestos que ofrecen ese servicio.
Para cerrar el día, date una vuelta por la Calle de la Estrella, un clásico de la ciudad para disfrutar de tapas y vinos gallegos. Aquí puedes ir de bar en bar probando diferentes pinchos y vinos de la región, como el Ribeiro o el Albariño. Si quieres conocer el lado más animado de A Coruña, este es tu sitio.
TURIUM TIPS
Tapeo contemporáneo: prueba las tapas con un giro en Terreo Cocina Casual, en un ambiente moderno y acogedor.
De compras: pasea por la concurrida calle Real y descubre tiendas de diseñadores locales y boutiques de moda.
Alojamiento de lujo: disfruta de una estancia en el Hotel NH Collection A Coruña Finisterre, con vistas al Atlántico y un ambiente exclusivo.
Timişoara, la primera ciudad libre de Rumanía, es una de las ciudades más bonitas de Rumanía, llena de casas de colores y monumentos espectaculares que merece la pena visitar.