Guía para tu viaje a Londres en septiembre: qué ver en la ciudad del Big Ben
Londres es una de las ciudades más bonitas de Europa. Foto : Pixabay.

Guía para tu viaje a Londres en septiembre: qué ver en la ciudad del Big Ben

Londres es una de las ciudades más visitadas de Europa y una de las favoritas de los españoles. Esta guía te permitirá conocer todos los secretos de la ciudad de la monarquía británica y el fish and chips.

Lucía Lorenzo | Agosto 30, 2025

Monumentos históricos, museos espectaculares y esa mezcla de historia y modernidad que solo se encuentra en las grandes ciudades. Londres lo tiene todo. Desde el emblemático Big Ben hasta hoteles sin recepción que han enamorado a los viajeros más modernos. Si estás pensando visitar la capital de Reino Unido, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu viaje como un local.

Todo lo que tienes que ver en Londres

La ciudad del fish and chips está llena de edificios emblemáticos, galerías impresionantes y lugares que merece la pena visitar. Entre su amplísima oferta cultural, estos son los imprescindibles que sí o sí tienes que ver durante tu visita:

El Palacio de Buckingham

En el centro de Westminster encontramos la residencia oficial de la monarquía británica: un palacio construido entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, que mezcla el estilo neoclásico y el neopalladiano. Merece la pena visitarlo, admirar su majestuosa fachada y, por supuesto, asistir al cambio de guardia, que tiene lugar todos los días a las 11:00 entre junio y julio, y los lunes, miércoles, viernes y domingos durante el resto del año.

El horario de visitas es de 9:30 a 19:30 entre el 10 de julio y el 31 de agosto, y de 9:30 a 18:30 entre el 1 y el 28 de septiembre. El precio de la entrada es de 32 £ para los adultos, 20,50 £ para los jóvenes de entre 18 y 24 años y 16 £ para los menores de 17, mientras que los menores de 5 entran completamente gratis.

Big Ben

Si hablamos de monumentos icónicos de Londres, entonces tenemos que mencionar la torre del reloj del Palacio de Westminster, que desde 2012 recibe el nombre de Elizabeth Tower. Situado junto al río Támesis, es un coloso de 96 metros, construido en estilo neogótico en 1843.

Aunque antes no era posible subir debido a los trabajos de renovación, ahora es posible visitar el Big Ben por dentro de lunes a sábado. La visita dura 1 hora y 45 minutos y las entradas, que se ponen a la venta el segundo miércoles de cada mes a las 10:00, tienen un precio de 35 £ para adultos y 20 £ para jóvenes de entre 11 y 17 años.

La Torre de Londres

Muy cerca de la ribera norte del río Támesis encontramos la Torre de Londres: una fortaleza casi milenaria, que fue construida allá por el año 1066, durante la conquista de Inglaterra por los normandos.

En su interior se encuentran las Joyas de la Corona, que se pueden visitar todos los días de la semana entre las 9:00 y las 17:30. Las entradas cuestan 35,80 £ para adultos y 17,90 £ para niños de entre 5 y 15 años.

Museo Británico

El Museo Británico es uno de los más importantes del mundo, famoso por tener entre su colección obras como la Piedra Rosetta y los frisos del Partenón de Atenas. Se trata de un lugar ideal para los amantes de la historia antigua, que sin duda encontrarán en sus salas un paraíso por descubrir.

La entrada al museo es gratuita y el horario de apertura es de 10:00 a 17:00 todos los días de la semana, excepto los viernes, que abre hasta las 20:30.

El Palacio de Buckingham, el Museo Británico, la Torre de Londres y el Big Ben. Fotos: Buckingham Palace, Pixabay, Pexels y British Museum.

Tower Bridge

El Puente de la Torre es otro de los iconos arquitectónicos de Londres: un puente colgante que fue construido a finales del siglo XIX a ochocientos metros sobre el río Támesis.

Si quieres disfrutar de las mejores vistas desde el mirador y visitar la sala de máquinas, puedes hacerlo diariamente entre las 9:30 y 18:00. La entrada es gratuita para los niños menores de 5 años y cuesta 16 £ para los adultos.

Museo de Historia Natural

Entre la oferta de museos gratuitos de Londres encontramos el Museo de Historia Natural: sin duda el lugar perfecto para aprender sobre materias como biología, geología, la evolución del ser humano, la historia de los dinosaurios.

Es ideal para visitar en familia y puedes hacerlo de lunes a domingo entre las 10:00 y las 17:50.

Abadía de Westminster

La Abadía de Westminster, o colegiata de San Pedro en Westminster, es el escenario de las coronaciones y funerales reales y, por lo tanto, uno de los lugares más importantes para la monarquía británica. Se trata de un templo de estilo gótico, que deslumbra con su trabajado exterior y su cuidado interior.

El horario de visita es de 9:30 a 15:30 y el precio de la entrada es de 30 £ para adultos y 13 £ para niños de entre 6 y 17 años. Los niños de hasta 5 años entran de forma gratuita.

Tower Bridge, el Museo de Historia Natural y su jardín, y la Abadía de Westminster. Fotos: Pixabay, Museo de Historia Natural, Abadía de Westminster

Cómo llegar a Londres

La forma más fácil de llegar a Londres es mediante un vuelo directo al Aeropuerto Heathrow, que es el que recibe los aviones de pasajeros que salen desde Madrid, Se trata de un aeropuerto internacional que conecta con el centro de la ciudad a través del metro y del Heathrow Express a Paddington.

No obstante, se puede llegar a Londres por aire desde multitud de ciudades Españolas: desde grandes metrópolis como Barcelona, Sevilla o Bilbao, pero también desde lugares como Reus, Girona, Almería o Santa Cruz de Tenerife, entre otros. En estos casos, los vuelos suelen llegar a aeropuertos como Gatwick, Stansted y Luton, que se encuentran peor conectados por transporte público, aunque se puede llegar en taxi al centro desde allí.

Tarjetas turísticas: ¿Qué opciones existen en Londres?

Las tarjetas turísticas son una excelente opción para disfrutar de los principales monumentos de la ciudad a un precio reducido. En Londres, la más popular es London Pass, que da acceso a más de 80 atracciones, entre las que se incluye la Torre de Londres, la Abadía de Westminster, Tower Bridge y hasta cruceros por el río Támesis.

Puedes contratar la tarjeta durante 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 10 días, y los precios van desde las 114 £ por un día hasta las 289 £ por 10 días.

Otra opción es la Oyster Card, perfecta si lo que te interesa es utilizar el transporte público tanto como quieras.

Excursiones y rutas recomendadas desde Londres

Si quieres conocer más a fondo la capital de Reino Unido y sus alrededores, te recomendamos hacer una serie de excursiones y visitas guiadas:

Excursión a Bath

Tras ganar aún más popularidad gracias a Los Bridgerton, la ciudad que inspiró a Jane Austen para escribir obras como Orgullo y Prejuicio o La Abadía de Northanger se ha convertido en una parada indispensable para aquellos que visitan Reino Unido.

Bath es una ciudad rebosante de arquitectura georgiana, que nos trae el pasado directamente a la actualidad. Además de por sus edificios monumentales, destaca por los balnearios que le dan nombre. En coche se encuentra a unas dos horas de Londres, pero puedes llegar en tren en cuestión de una hora.

texto alternativo
Bath ha sido escenario de series como Los Bridgerton y La abadía de Northanger. Foto: Unsplash.

Stonehenge

A tan solo dos horas en coche de Londres se encuentran los megalitos más famosos del mundo: los de Stonehenge. Esta maravilla está en el condado de Wiltshire, data de la era neolítica y es uno de esos fenómenos que hay que ver al menos una vez en la vida.

Las excursiones desde Londres suelen salir del centro de la ciudad y permiten a los visitantes explorar el entorno con libertad.

Excursión a los Estudios de Harry Potter

Si eres fanático de Harry Potter, seguro que te has planteado ir a los estudios de Warner Bros en Londres. Esta visita a los platós de las películas incluye cientos de objetos originales, el vestuario de la saga y efectos especiales que te harán sentir parte del mundo mágico.

Las excursiones salen del centro de Londres y, una vez allí, permiten a los visitantes disfrutar de unas cuatro horas para recorrer lugares como el Gran Comedor, las tiendas del Callejón Diagon o la sala común de Gryffindor.

Dónde alojarse en Londres

Debido a su estatus de gran ciudad, Londres cuenta con multitud de zonas para alojarse. Además, los lugares de interés se encuentran repartidos a lo largo y ancho de toda la metrópolis.

Una de las mejores zonas para alojarse es el Soho de Londres, pues se trata de una ubicación céntrica y bien conectada por medio de transporte público. Este barrio es vibrante y bohemio, aunque al contar con pocos hoteles entre sus calles suele tener precios algo altos.

Otra zona muy céntrica es la de Westminster: se encuentra muy cerca del Parlamento, del London Eye y de los pulmones verdes de la ciudad, aunque alojarse aquí también tiene un coste elevado.

Algo más lejos del centro de la ciudad encontramos Notting Hill: un barrio encantador, famoso por sus casas de colores. Es tranquilo, familiar y está bien conectado por medio de transporte público.

Los mejores hoteles en Londres

La oferta hotelera de Londres es amplísima. Por eso, te recomendamos algunos de nuestros alojamientos favoritos:

Shangri‑La Hotel, At The Shard: este hotel de cinco estrellas se encuentra situado entre los pisos 34 y 52 del Shard, un rascacielos de 73 plantas desde donde puedes disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. Además, su Sky Pool, en la planta 52, es la piscina más alta de Europa
The BoTree Hotel es otro cinco estrellas, situado entre Marylebone, Mayfair y el Soho. Este alojamiento apuesta por el lujo consciente, lo que se refleja en sus tapizados de cuero vegano y también en sus muebles construidos con materiales ecológicos.
texto alternativo
Suite en The BoTree. Foto: The BoTree.
Si buscas un alojamiento diferente, Ibis Styles London Gloucester Rd es un hotel sin recepción en el que todos los trámites se realizan a través del teléfono móvil. No obstante, su colorido interior está muy lejos de la imagen que se le viene a uno a la mente cuando piensa en la frialdad de un hotel sin humanos. Te sorprenderá.

Platos que tienes que probar en Londres

La cocina británica tiene platos tan míticos como el fish and chips: el pescado rebozado con patatas fritas que es la versión británica del fast food. Pero eso no es todo, para desayunar, te recomendamos probar un Full English Breakfast, pues no hay mejor manera de empezar el día con energía que rompiendo el ayuno con huevo, bacon, salchichas, alubias y tostadas.

texto alternativo
El desayuno inglés es típico de Londres. Foto: Unsplash.

También es muy popular el Shepherd's pie, un pastel de carne con puré de patata gratinado, y el Sunday roast, un plato de carne asada con patatas, verduras, gravy y pudín de Yorkshire.

Restaurantes recomendados en Londres

Estos son nuestros lugares favoritos para comer en Londres:

Cocina con tres estrellas Michelin en The Ledbury

Ubicado en Notting Hill, este restaurante es uno de los mejores de la capital. Aquí, la cocina moderna se prepara con productos de temporada, como la carne de ciervo y las setas que cultiva el propio chef. Entre los platos, destacan elaboraciones como el rodaballo salvaje maridado con anguila ahumada.

El precio del menú es de 210 libras esterlinas durante la comida, y 285 libras para las cenas. Una experiencia cara, sí, pero que merece la pena.

#TipTurium

Las reservas se pueden realizar hasta con 90 días de antelación, por lo que te recomendamos estar atento a la página web.

Comida callejera en el Mercado Metropolitano

Si quieres comer bien, probar platos originales y gastar poco dinero, los mercados son la opción perfecta para ti.

En el interior del Mercado Metropolitano puedes encontrar comida de todo tipo, de todas las procedencias que se te ocurran, puestos de vinos naturales y un ambiente vibrante y acogedor que te hará querer quedarte.

TURIUM TIPS

1

Los restaurante pie & mash son un clásico de Londres: se trata de un tipo de local que sirve pasteles salados acompañados de puré de patata. Nuestro favorito se llama Goddard y está en Greenwich, y es todo un icono en la capital.

2

Si te alojas en The BoTree, no te quedes sin probar LAVO, el restaurante del hotel. Inspirado en la cocina italiana, te aseguramos que hará aún más inolvidable tu estancia en la ciudad del Támesis.

3

Visita Kew Gardens, el jardín botánico más famoso del mundo y también uno de los más grandes, con una impresionante extensión de 121 hectáreas.

Otras guías de viajes