Estos son los mejores planes para disfrutar de Madrid en agosto como un verdadero madrileño
Las vistas desde el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Foto : Florian Whde (Unsplash)

Estos son los mejores planes para disfrutar de Madrid en agosto como un verdadero madrileño

Menos colas, más espacio y planes que los madrileños disfrutan año tras año con devoción. Madrid en agosto es diferente.

Aleks Gallardo | Agosto 22, 2025

Para los madrileños, Madrid en agosto es casi como festival secreto al que los turistas acuden por casualidad y los vecinos por devoción. Lo de planear las vacaciones para no perderse las verbenas de verano es ya un clásico.  Mientras media España busca sombra junto al mar, la capital se queda con un público reducido y entregado: sus propios habitantes y unos cuantos visitantes que saben lo que hacen. Es la temporada en la que las calles se escuchan más que nunca, pero sin motor, los museos de la capital se caminan sin empujones y las terrazas se ocupan sin reservas imposibles.

Lejos del tópico del asfalto ardiente  la persiana bajada, agosto es un Madrid que respira distinto. Es un momento para probar los mejores restaurantes, imposibles en temporada alta, redescubrir barrios sin agobios, disfrutar de fiestas castizas o sentarse con un vermut bajo un toldo y dejar que el día se estire. Aquí tienes diez planes que explican por qué, para muchos madrileños, este es su mes favorito.

1. Visitar Néstor Reencontrado en el Museo Reina Sofía

Refugiarse en el aire fresco de un museo es un placer, pero hacerlo con una muestra como Néstor Reencontrado es otra liga. La exposición recupera más de un centenar de piezas del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre, un creador que trabajó pintura, mural, escenografía y vestuario teatral con una mirada que desafiaba los códigos morales de su época.

Fascinado por los cuerpos andróginos y con una estética que transitaba entre modernismo, decadentismo y simbolismo, Néstor fue un adelantado a su tiempo. La mayoría de estas obras rara vez han salido de Canarias, así que esta es una oportunidad de verlas sin cruzar el mar.

texto alternativo
Mantillas, de Néstor Martín-Fernández de la Torre. Foto: Museo Reina Sofía

2. Callejear por Lavapiés con ritmo propio

Olvídate de la versión saturada de Lavapiés. En agosto, el barrio se relaja y se presta a explorarlo despacio. Puedes empezar con un café de especialidad en Hola Coffee, seguir con una tapa en La Fisna, continuar con unas cervezas en la animada calle Argumosa y finalizar la fiesta en El Oculto Bar. El barrio no pierde carácter, pero te lo muestra sin el ruido habitual.

3. Tomar un vermut en una terraza con sombra generosa

Un vermut a la madrileña es un ritual, y en agosto gana en sabor si lo tomas a resguardo del sol. Sitios como Bodega de la Ardosa, con sus azulejos centenarios, o Casa Camacho, con su famoso “yayo” (vermut, ginebra y soda), son clásicos para entender la ciudad desde una mesa pequeña y un vaso frío. La clientela es una mezcla de veteranos del barrio y curiosos que se han quedado en Madrid.

4. Pasear por el Retiro al amanecer

Si eres de los que madrugan, el Retiro a primera hora es un regalo. La luz temprana convierte el Palacio de Cristal en un espejo dorado, el lago está casi vacío y los caminos son territorio de corredores, ciclistas y paseantes tranquilos. Después, cruzar hasta la calle Ibiza para desayunar en un café como Misión Café o La Mallorquina Ibiza completa un plan que te deja el resto del día libre.

texto alternativo
El Palacio de Cristal iluminado de noche, una de las atracciones de El Retiro. Foto: Pixabay

5. Disfrutar de las fiestas populares

Celebraciones como San Cayetano (o el Orgullo chico), San Lorenzo y La Paloma convierten agosto en un mes de verbenas. Son fiestas con tradición castiza: mantones de Manila en los balcones, limonada casera servida en jarras y chotis improvisados en mitad de la calle. El ambiente es relajado pero con orgullo local, y aunque hay turistas, se nota que es un evento que la ciudad hace para sí misma.

6. Reservar mesa en un restaurante exclusivo

El resto del año, conseguir mesa en ciertos restaurantes de Madrid puede ser una misión imposible. En agosto, las probabilidades mejoran. Es el momento de probar el menú degustación de Saddle, dejarse sorprender por la cocina canaria contemporánea de Gofio o disfrutar de los pescados y mariscos de Desde 1911. La atención suele ser más cercana y el ambiente, menos apretado.

7. Sumergirse en las piscinas históricas

Las piscinas de Madrid tienen un punto nostálgico, y en agosto lo puedes saborear sin sentir que nadas en un mar humano. La del Parque Deportivo Puerta de Hierro es un clásico, con su enorme lámina de agua y zonas de césped para tumbarse a la sombra. La piscina de la Complutense, en pleno campus universitario, es más modesta, pero con un encanto retro que recuerda a veranos de otra época.

8. Subir a una azotea al atardecer

Agosto es el mes perfecto para ver la ciudad desde arriba. La azotea del Círculo de Bellas Artes ofrece una panorámica clásica sobre la Gran Vía, mientras que el altísimo hotel RIU en el Edificio España de Plaza España, combina vistas con una carta cuidada de cócteles. 

texto alternativo
El Círculo de Bellas Artes. Foto: César Lucas Abreu © Madrid Destino.

9. Recorrer museos menos conocidos

Más allá de las grandes pinacotecas, Madrid está lleno de museos pequeños que en agosto son remansos de calma. El Museo Sorolla, con su jardín mediterráneo, es un viaje al universo íntimo del pintor. El Museo Cerralbo sorprende con su estética de palacete decimonónico, y el Museo del Romanticismo ofrece un paseo por la vida cotidiana del siglo XIX entre abanicos, retratos y porcelanas.

texto alternativo
El Museo Cerralbo es uno de los museos favoritos de los madrileños. Foto: Ministerio de Cultura.

10. Perderse en librerías con aire acondicionado

Si hay un placer urbano que agosto multiplica, es el de refugiarse en una librería fresca. En La Central del Reina Sofía puedes pasar horas entre mesas y estanterías repletas de novedades y rarezas; pero si prefieres algo más local y pequeño, en librerías como Olavide Bar de Libros, Mary Read o Grant, cada título es elegido con mimo y puedes descubrir autores que no están en las listas más obvias. Salir con un libro nuevo es casi obligatorio.

TURIUM TIPS

Madruga: para pasear por el Retiro o el Madrid de los Austrias antes de que el sol apriete.
Reserva restaurantes top con antelación: en agosto es más fácil conseguir mesa.
Refúgiate en museos frescos: durante las horas centrales del día.
Visita barrios tranquilos: como Lavapiés o Chamberí, sin agobios de gente.