La iluminación es uno de los puntos fuertes de las Navidades cántabras. Foto: Turismo de Cantabria

Navidades en Cantabria: estos son los mejores planes para disfrutar de una escapada de invierno

Pasar las Navidades en Cantabria es un plan perfecto para el ambiente gracias al ambiente festivo de sus localidades.

Andrea Sánchez | 19 Dic 2024

Si hablamos de destinos navideños es obligatorio mencionar las Navidades en Cantabria. Los bellos alumbrados, las actividades y el calor de sus gentes invitan a disfrutar de la región. Desde la magia medieval de Santillana del Mar, hasta la costa de Castro Urdiales, los planes en Cantabria nunca se acaban, pues la localidad está llena de experiencias inolvidables.

Los mejores planes: luces, tradición y patinaje sobre hielo

Ubicada en el corazón de Cantabria, Santillana del Mar es un verdadero espectáculo navideño. El conocido Parque de Revolgo cubre su verde característico de luces que dan vida a sus caminos. Entre los árboles se ubican figuras gigantes de renos y osos que adornan el recorrido. Además, el entorno se cubre de nieve artificial.

Por su parte, la Plaza Mayor se convierte en el epicentro de las proyecciones de vídeo mapping. La temática del espectáculo es Altamira y podrá disfrutarse todos los días hasta el próximo 6 de enero, con un total de 45 pases programados. Del mismo modo, el municipio contará con un despliegue lumínico que dará color a todas sus calles y contará con 88.000 bombillas más que el año pasado.

texto alternativo
La Navidad cántabra impresiona con un programa de actividades único. Foto: Turismo de Cantabria

A escasos 15 minutos en coche se encuentra Torrelavega, cuya decoración navideña está diseñada por dos cristaleros y vecinos de la localidad: Vicente y Alejandro Robledo. Las calles del centro se llenarán de cascabeles y figuras de todo tipo, pero la protagonista será la gran pista de patinaje sobre hielo de la Plaza de Baldomero Iglesias.

Unas Navidades en Cantabria junto al mar

Castro Urdiales se viste de gala en diciembre con eventos especiales en los que el Cantábrico aparece como telón de fondo. Dentro de las propuestas destacadas se encuentra el Ascensor Mágico de la Navidad, una inmersión sensorial que combina lo moderno con lo tradicional y donde se proyecta una historia navideña de 25 minutos de duración. Las pantallas cubren el espacio por completo, por lo que el espectador tiene la sensación de ser el protagonista.

texto alternativo
Cartes es uno de los municipios en los que las fiestas se viven con más intensidad. Foto: Turismo de Cantabria

Otro de los grandes planes de la Navidad cántabra lo ofrece la localidad de Piélagos. Se trata de Aluzinarte en Navidad, un recorrido sensorial inmersivo por seis zonas temáticas que transforman la ciudad en un espacio encantado. La luz, el sonido y las proyecciones envolventes llevarán a los visitantes a paisajes nevados de invierno y a universos de fantasía protagonizados por animales y seres mitológicos.

Santander también se llena de magia durante la Navidad con propuestas culturales únicas. El programa Una Navidad de Cuento transforma el Palacio de la Magdalena ofreciendo visitas guiadas que destacan su impresionante decoración navideña, llena de luz y encanto.

Además, su exterior alberga un mercado de artesanía y productos locales, ideal para disfrutar del ambiente festivo y llevarse un recuerdo de Cantabria. Por otro lado, si lo que deseas es callejear por la ciudad, la Ruta de los Belenes recorre 48 nacimientos cuidadosamente instalados en iglesias, centros cívicos y comercios, entre ellos el belén viviente de la Catedral, una parada imprescindible que refleja la tradición y el espíritu navideño de Santander.

texto alternativo
Los mercados son una de las mejores opciones para comprar un recuerdo de tu viaje. Foto: Pexels

En Cartes han preparado un extenso y completo programa de actividades para convertirse, de nuevo, en la capital de la Navidad cántabra. Durante dos semanas, Papá Noel sobrevolará su cielo con un espectáculo único.

A su vez, su histórico camino real se transformará en una villa navideña, transportando a todos los que lo visiten a un mundo de color lleno de encanto. Para los amantes de los espectáculos lumínicos, el Parque del Ansar ofrecerá una exhibición visual que incluirá, además de las ya clásicas proyecciones de luces y modernos efectos robóticos que darán vida a la naturaleza y convertirán el lugar en el espacio ideal para disfrutar rodeado del mejor ambiente festivo.

TURIUM TIPS

El cocido montañés es uno de los platos más típicos de Cantabria. Es la mejor forma de completar tu experiencia.

Si estás en Torrelavega no dejes pasar la oportunidad de conocer la Iglesia de la Asunción. Es un brillante exponente de la arquitectura neogótica del siglo XIX que muestra el pasado histórico de este municipio.