Balneario Termas Pallarés destaca por su tamaño al ser el lago termal más grande de Europa. Foto: Balneario Relais Termal

El lago termal más grande de Europa está a dos horas de Madrid y sus aguas se mantienen calientes en invierno

Si hace tiempo que no vuelves totalmente relajado de tus vacaciones, te proponemos visitar el Balneario Termas Pallarés. Se trata del lago termal más grande de Europa, donde podrás curar cuerpo y mente ¿Lo mejor? No hace falta salir de España, porque está en Zaragoza.

Aleks Gallardo | 9 Dic 2024

Los que buscan la máxima relajación durante sus vacaciones tienen siempre destinos termales entre sus preferencias. Y, si pensamos en Europa, nuestra mente suele viajar a lugares emblemáticos como los balnearios de Budapest, las aguas termales de Islandia o el famoso lago Hévíz en Hungría. Sin embargo, pocos saben que el lago termal más grande de Europa se encuentra en España. Más concretamente, en Zaragoza. Te contamos todo sobre el Balneario Termas Pallarés, una joya escondida que ofrece una experiencia de bienestar única. 

Para entender su magnitud e importancia, es necesario echar un vistazo a otros grandes lagos termales en Europa. El lago Hévíz, en Hungría, es quizás uno de los más conocidos. Con una extensión de 4.44 hectáreas y una profundidad que alcanza los 38 metros, este lago disfruta de aguas cálidas durante todo el año gracias a la actividad volcánica subterránea. Las aguas del Hévíz son conocidas por sus propiedades curativas, especialmente para enfermedades reumáticas y musculares.

Otro destino termal notable es el Blue Lagoon en Islandia. Si bien no es un lago natural, sino una laguna alimentada por la planta de energía geotérmica Svartsengi, sus aguas ricas en sílice y azufre son famosas por sus beneficios para la piel y atraen a millones de visitantes anualmente.

A pesar de la fama de estos lugares, el Balneario Termas Pallarés destaca por varios motivos. Su tamaño es uno de ellos, claro, pero sus capacidades curativas y su espectacular entorno completan la experiencia.

texto alternativo
Uno de los edificios del Balneario Termas Pallarés. Foto: Balneario Relais Termal

Balneario Termas Pallarés: un tesoro termal cerca de Calatayud

Ubicado en la localidad de Alhama de Aragón, al sur de Zaragoza y a tan solo dos horas de Madrid, el Balneario Termas Pallarés es un destino termal que combina siglos de historia con modernas instalaciones. Este idílico complejo termal está situado en una finca de casi 70.000 metros cuadrados, muy cerca de Calatayud y del Monasterio de Piedra. Sus aguas termales, que brotan a una temperatura constante de alrededor de 29 grados, son ricas en minerales como sulfatos, cloruros y bicarbonatos, conocidos por sus propiedades terapéuticas.

Su historia se remonta a la época romana, cuando las aguas termales ya eran utilizadas por sus propiedades curativas. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando se estableció formalmente como balneario. Sus aguas mineromedicinales fueron declaradas de utilidad pública en 1860. Desde entonces, ha sido un destino popular para aquellos que buscan tratamiento para diversas dolencias, así como un lugar de descanso y recuperación.

El balneario ha sabido mantener su encanto histórico sin dejar de un lago la practicidad, motivo por el que a día de hoy combina edificios antiguos con instalaciones modernas. Los visitantes pueden disfrutar de tratamientos tradicionales de hidroterapia, masajes y baños de lodo, así como de modernas técnicas de spa y bienestar.

texto alternativo
El entorno es uno de los principales atractivos del Balneario Termas Pallarés. Foto: Balnearios Relais Termal

Beneficios de las aguas del lago termal más grande de Europa

Las aguas del Balneario Termas Pallarés son especialmente beneficiosas para enfermedades dermatológicas, respiratorias y reumáticas. Por su composición química, se clasifican como aguas de mineralización media, bicarbonatadas, sulfatadas, cálcico-magnésicas y ligeramente radioactivas. Sus cualidades le confieren numerosas propiedades terapéuticas. El alto contenido en azufre es ideal para tratar afecciones de la piel como psoriasis y dermatitis, mientras que los minerales presentes ayudan a mejorar la circulación y reducir la inflamación.

Además de sus propiedades curativas, el lago termal supone una experiencia de relajación única. Sumergirse en sus aguas cálidas mientras se disfruta del entorno natural es una forma perfecta de desconectar del estrés diario y revitalizar el cuerpo y la mente.

El complejo cuenta con tres hoteles. Todos los huéspedes, independientemente del hotel en el que se alojen, tienen acceso libre a las zonas deportivas, jardines y a las termas durante toda su estancia, incluyendo el día completo de la salida. Además, es posible disfrutar del lago sin estar alojado en los hoteles del balneario.

TURIUM TIPS

Visita el Monasterio de Piedra: este impresionante monasterio, situado a solo unos kilómetros del balneario, es conocido por sus jardines espectaculares, cascadas y grutas.

Degustación de vinos en la ruta del vino de Calatayud: disfruta de una experiencia enológica visitando algunas de las bodegas de la región. La DO Calatayud es conocida por sus vinos tintos de alta calidad, y muchas bodegas ofrecen catas y visitas guiadas.

Explora Calatayud: esta histórica ciudad está muy cerca del balneario y te sorprenderá su arquitectura neomudéjar.