Este es el balneario termal más bonito de Islandia: tiene propiedades curativas y es ideal para relajarse
Las instalaciones combinan diseño contemporáneo en clave nórdica con materiales naturales. Foto : Myvatn Nature Baths

Este es el balneario termal más bonito de Islandia: tiene propiedades curativas y es ideal para relajarse

Entre sulfatos y paisajes lunares, Myvatn Nature Baths tiene reservado para ti el baño termal más bonito (y menos masificado) de Islandia. Un paraíso geotermal para desconectar cuerpo y cabeza.

Aleks Gallardo | Agosto 1, 2025

¿Quién no ha soñado con darse un baño caliente en medio de un paisaje que parece el decorado de una ópera wagneriana? Nosotros sí. Y estamos muy contentos porque hay un lugar en Islandia (dónde si no) que convierte esa fantasía en realidad, sin necesidad de filtros. Se llama Myvatn Nature Baths y, aunque no presume tanto como su primo del sur, el famoso Blue Lagoon, ofrece una experiencia mucho más tranquila, auténtica y espectacular, en pleno norte del país.

El lujo aquí no reside en las instalaciones (que también), sino en el contraste brutal entre el agua termal y el entorno: colinas de lava petrificada, llanuras de color ceniza y un cielo que cambia de humor cada cinco minutos. Es un spa natural con alma volcánica y sin aglomeraciones.

El primer impacto es casi físico: sales del vestuario, das un paso hacia el exterior y te recibe una bocanada de aire frío mezclado con azufre y libertad. En cuanto entras en el agua, a unos 38-40 ºC, notas cómo la tensión muscular se afloja y el cuerpo baja revoluciones. Solo agua caliente, silencio y un paisaje espectacular, como nos tiene acostumbrados los spas naturales de Islandia.

Myvatn Nature Baths, un spa en medio de la nada

Myvatn Nature Baths está en el norte de Islandia, en una región bastante remota pero accesible. El lago Myvatn, del que toma el nombre, es famoso por sus pseudocráteres, su actividad volcánica reciente y por una biodiversidad que contradice el aspecto árido de la zona. A apenas seis kilómetros del pequeño pueblo de Reykjahlíð, el balneario aparece como un oasis humeante en medio de un entorno que recuerda más a Marte que a Escandinavia.

Las instalaciones combinan diseño contemporáneo en clave nórdica con materiales naturales. La protagonista es, sin duda, la gran piscina geotermal de silueta orgánica, alimentada por aguas alcalinas extraídas de una profundidad de 2.500 metros. A diferencia del Blue Lagoon, el agua aquí contiene menos sílice y más minerales como el azufre, lo que le otorga un aroma característico (digamos que peculiar) pero también propiedades terapéuticas para la piel y el aparato respiratorio.

Hay también una sauna construida con piedra local, un restaurante con vistas panorámicas y zonas para descansar mientras se contempla cómo el sol no se pone del todo en verano o cómo la nieve se acumula en los bordes del agua en invierno. Myvatn Nature Baths cambia completamente según la estación del año, pero  siempre mantiene intacto su poder regenerador.

texto alternativo
El lago Myvatn, del que toma el nombre, es famoso por sus pseudocráteres. Foto: Myvatn Nature Baths

¿Aguas curativas o placebo escandinavo?

Si preguntamos a los locales, muchos dirán que un baño aquí "cura todo menos el amor no correspondido". Y no les falta razón: el agua contiene minerales como el sodio, el potasio y el calcio, conocidos por su efecto beneficioso sobre la piel, especialmente en casos de eccema o psoriasis. El calor constante entre los 36 y 40 grados también ayuda a relajar músculos, mejorar la circulación y liberar tensiones.

Algunos estudios apoyan el poder curativo de los baños termales, aunque los beneficios reales dependen de cada persona. Lo que es indiscutible es el efecto psicológico: flotar en silencio, con el cuerpo sumergido en agua lechosa y la mirada perdida en un horizonte de volcanes dormidos, es una forma muy efectiva de hacer borrón y cuenta nueva. No hace falta haber tenido una semana difícil para disfrutarlo.

Lo que diferencia a Myvatn de otros balnearios, como el más grande de Europa es, precisamente, la experiencia sensorial completa. 

texto alternativo
Myvatn Nature Baths está en el norte de Islandia. Foto: Myvatn Nature Baths

Consejos útiles para sumergirse

Aunque no es necesario reservar con meses de antelación, como sucede con el Blue Lagoon, sí conviene comprar la entrada online si viajas en temporada alta. El precio ronda los 45 euros por persona e incluye acceso a todas las zonas, aunque el alquiler de toalla y albornoz se paga aparte. Consejo: lleva tu propio bañador y una bolsa impermeable para guardar la ropa, porque no hay muchas superficies secas fuera del vestuario.

El restaurante Kaffi Kvika, dentro del recinto, ofrece platos sencillos, pero sabrosos, como sopas calientes, ensaladas con salmón y pasteles caseros. Ideal para reponer energías después del baño. Y si tienes suerte (y paciencia), en invierno puedes ver la aurora boreal desde el propio agua, sin necesidad de moverte ni un centímetro. 

El mejor momento para visitarlo depende de lo que busques: en verano disfrutarás de largas horas de luz y clima más templado, mientras que en invierno el contraste térmico hace que la experiencia sea aún más intensa. 

texto alternativo
Hay también una sauna construida con piedra local, un restaurante con vistas panorámicas y zonas para descansar. Foto: Myvatn Nature Baths

TURIUM TIPS

Explora los pseudocráteres de Skútustaðagígar: camina entre estos cráteres sin lava que parecen salidos de otro planeta. Están a solo 10 minutos en coche.
Recorre la cueva de Grjótagjá: una pequeña gruta con agua termal (no apta para el baño) escondida entre fisuras volcánicas. Atmosférica y fotogénica.
Sube al cráter del volcán Hverfjall: una caminata sencilla con vistas espectaculares desde el borde de este cráter perfectamente redondo.
Prueba una sopa caliente en Vogafjós Farm: una granja-restaurante donde puedes comer con vistas a las vacas y disfrutar cocina local casera.