
Los restaurantes secretos donde comen los galeristas que pasan por ARCO este fin de semana
Madrid está llena de restaurantes: desde cadenas de comida rápida hasta locales con varias estrellas Michelin, ¿pero dónde comen los artistas y galeristas que pasan por ARCO 2025? Te lo contamos.
Si hablamos de ciudades españolas repletas de vida, tenemos que mencionar Madrid. Sus calles están llenas de hoteles de lujo y restaurantes estrellas Michelin en los que los locales sueñan con entrar. Las grandes avenidas de la capital se llenan de los artistas, coleccionistas y galeristas que se dan cita en ARCO 2025, la feria de arte favorita de la reina Letizia. ¿Pero adónde se dirigen cuando el recinto ferial de IFEMA MADRID cierra sus puertas? Te contamos cuáles son los restaurantes de Madrid favoritos de los asistentes a este evento.
Espacio Tramo, uno de los locales más bonitos de Madrid
Un menú corto y bien trabajado, donde el producto local y ecológico es el centro de todos los platos, una propuesta gastronómica en la que prima la sostenibilidad y un espacio único, elaborado con materiales reciclados por el icónico estudio de arquitectura SelgasCano y el diseñador Andreu Carulla. ¿Qué artista o arquitecto podría resistirse al encanto de Espacio Tramo?

No es de extrañar que este restaurante, ubicado en la Calle de Eugenio Salazar, sea uno de los favoritos de los asistentes a ARCO. Si el local es una oda la arquitectura moderna y sostenible, la comida es una declaración de amor tanto a los comensales como al planeta. Su compromiso con el medio ambiente y su apuesta por la mejor cocina contemporánea le ha llevado a ganar una Estrella Verde Michelin.
La mejor cocina italiana en Numa Pompilio
La 44ª edición de ARCO reúne a coleccionistas, galeristas, expertos en arte y artistas de todo el mundo. Los nombres más relevantes del mundo de la pintura, la escultura, la arquitectura y la fotografía llegan a Madrid desde América, Asia, África y, por supuesto, de todos los rincones de Europa. Y los italianos coinciden: Numa Pompilio es el mejor restaurante de cocina italiana de Madrid.

En las cocinas de este local de la Calle Velázquez la pasta se cocina al dente, la ternera se sirve en forma de carpaccio y los tagliatoni se sirven directamente desde una rueda de pecorino. Los platos se disfrutan bien en el comedor, de estilo clásico y tonos oscuros, bien en su terraza-jardín. Ni el interior, lleno de pinturas al fresco y muebles vintage, ni el exterior, con sus sillas de hierro forjado y sus exuberantes plantas, dejan espacio para fallar.
Arte y espacios de ensueño en Aarde
Muy cerca del Parque de El Retiro, en plena Plaza de la Independencia, se encuentra Aarde. En este local de ensueño, decorado con espejos y elementos inspirados en la cultura africana, la línea entre lo real y lo imaginario se vuelve difusa. En el restaurante, las lámparas de madera y mimbre y los tejidos de los techos hacen las delicias de los artistas contemporáneos más exclusivos.

Es fácil salir satisfecho de aquí y la responsable de ello es su carta, inspirada en la gastronomía africana y la riqueza de los productos de la tierra. Platos como el wagyu chileno, las zamburiñas al carbón con crema de camote o el hummus de calabaza demuestran que nada se le resiste a la cocina de este restaurante que, no por nada, es uno de los más exclusivos de Madrid.
Quintoelemento, el restaurante de Madrid más original
¿Hay algo más único que un menú que dice tener “esencia asiática, espíritu latinoamericano y alma mediterránea”? Sí, aunque la carta del restaurante Quintoelemento sorprendería a cualquiera, creemos que hay cosas aún más extraordinarias, y el espacio en el que se encuentra es la prueba perfecta de ello.

Bajo la gran cúpula del local, en la que se proyectan curiosos video mappings, los comensales pueden disfrutar de una arquitectura única y de diferentes espectáculos de cante y baile, dirigidos por la artista María Hinojosa. La experiencia es casi tan exquisita como la comida, entre la que tenemos que destacar platos como el chili crab o el lingote de vaca con parmentier de patata.
Torcuato, la unión perfecta de arquitectura y gastronomía
Entre los edificios más emblemáticos del barrio de Salamanca destaca el Edificio ABC Serrano, que fue construido para albergar las rotativas del periódico ABC y la revista Blanco y Negro, creada por Torcuato Luca de Tena. Convertido hoy en centro comercial, en su interior hoy se encuentra el restaurante Boral Torcuato, donde la arquitectura es casi tan importante como la gastronomía.

Al estilo de un palacete de la alta burguesía del siglo XIX, en este restaurante encontrarás grandes arcos, columnas inmensas y formas imposibles, sacadas de la mente del interiorista Pepe Leal. En esta oda a la decoración, los comensales pueden disfrutar de platos como las croquetas de gambas, la lasaña de rabo de toro o el tataki de vaca. ¿Se te ocurre algo mejor después de pasar todo el día en ARCO?
TURIUM TIPS
Dicen que son las cataratas del Niágara de Andalucía, así es la cascada más alta de Jaén
En la provincia de Jaén, concretamente en el Parque Natural de Despeñaperros, se encuentra la cascada de la Cimbarra, que puede presumir de ser el salto de agua más alto de Andalucía.